![]() |
Redacción |
El Ayuntamiento de Castrocalbón construirá un parque acuático infantil en las piscinas municipales, que será cofinanciado por la Diputación de León, gracias a la subvención de trescientos mil euros que acaban de concederle, dentro de la segunda fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal 2024-20025.
El porcino blanco ralentiza su caída, pero continúa en descenso en la Lonja de Zamora. En la sesión de hoy, han vuelto a bajar los precios, aunque menos que en semanas anteriores. Por el contrario, los tostones de sacrificio incrementan su cotización en un euro por unidad. Los lechones se mantienen igual que la semana pasada.
El Boletín Oficial de la Provincia de León (BOP) publicó este lunes los festivos locales de San Adrián del Valle para el próximo año 2025.De este modo, quedan fijados como festivos el 15 de mayo, San Isidro Labrador, y el 25 de julio, día de Santiago Apóstol.Estos festivos fueron aprobados por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el pasado 17 de octubre.
Un fin de semana más, el teatro municipal de Jiménez de Jamuz colgó el cartel de aforo completo para continuar con dos nuevas propuestas teatrales bien diferentes: desde la comedia del reconocido dramaturgo español Miguel Mihura, hasta la denuncia social en forma de cabaret del teatro contemporáneo de Fernando Atienza.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado está instalando riego automático en varios de los jardines del pueblo, con el objetivo de optimizar el uso del agua, por un lado, y el coste de mantenimiento de los espacios verdes, por otro.
Estos días, se está procediendo a la instalación en los tramos de jardín situados a ambos lados entre la Plaza Mayor y la Calle Principal, donde el seto que antes había será reemplazado por césped, que en breve comenzará a sembrarse.
La AEMET ha activado el aviso amarillo por acumulación de nieve en León, que podría alcanzar espesores de 10 centímetros en 24 horas, sobre todo en zonas de monta. El aviso se mantendrá hasta el miércoles.
El Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo adquirirá estanterías y un televisor como equipamiento para la Casa de la Cultura de Altobar, con la ayuda del Instituto Leonés de Cultura, que aporta 1.555,78€ para esta mejora. El Ayuntamiento, por su parte, aportará 2.800,75€ para este fin.
El ILC aporta 1.200€ mediante subvención para la adquisición de unos altavoces, proyector y pantalla para el centro social de Valcabado del Páramo.
Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado fueron los encargados de cerrar ayer, en La Bañeza, el desfile que, a su vez, ponía el punto final al III Congreso Internacional de Mascaradas, que este año se celebró bajo el título "Recuperando la tradición. Educación y patrimonio".
Como cada año, la Asociación para la Cultura Tradicional El Hilandón, de Alija del Infantado, ha editado su propio calendario, que nos acompañará a lo largo de todo 2025, con unas imágenes en las que refleja algunos de los momentos más importantes de este 2024, en que la entidad celebró nada menos que su 40 aniversario. Y para el próximo año, anuncian novedades que darán a conocer en breve.
El Ayuntamiento de Santa María de la Vega terminó ayer de recoger los donativos de la gente del pueblo para los afectados por la DANA en Valencia, en una iniciativa que tuvo una respuesta masiva de los vecinos de esta localidad zamorana.
Altobar de la Encomienda celebra este fin de semana sus fiestas en honor a San Martín, con motivo de este festivo en la localidad, que será el próximo lunes. Los eventos comenzarán esta noche, con un concierto a cargo Saray Murciego y Dyango Puente. El sábado, se celebrará la Santa Misa, y ya por la noche, habrá una discoteca móvil.
El Ayuntamiento de Coomonte empezará a cobrar la tasa del agua y alcantarillado de forma cuatrimestral, en lugar de una vez al año, como venía haciendo hasta ahora, con un doble objetivo: que los vecinos puedan repartir el gasto en tres veces, en lugar de abonarlo todo de golpe, y que las lecturas de los contadores se realicen con más frecuencia, para prevenir fallos y fugas.
En el primer mes de la campaña de vacunación en Castilla y León, han recibido la dosis frente a la gripe estacional el 35% de las personas mayores de 60 años. El 27,4% del mismo colectivo se inoculó igualmente la vacuna frente al COVID-19 en este período. En cuanto a la vacuna para la bronquiolitis, cuya campaña se inició en abril, la cobertura supera el 86%, con más de siete mil niños vacunados.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha iniciado el expediente para elegir un juez de paz sustituto, por lo que las personas interesadas ya pueden presentar sus solicitudes.
En concreto, una vez que se publique el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de León, dispondran de un mes para presentarse.
El Boletín Oficial de la Provincia de León acaba de publicar los festivos locales fijados por el pleno del Ayuntamiento de Castrocalbón para el próximo año 2025, para sus cuatro núcleos de población, de acuerdo con la aprobación llevaba a cabo por el pleno el pasado 28 de octubre.
Un total de 152 jóvenes que acaban de incorporarse al campo en la provincia de León están pendientes de cobrar la ayuda solicitada a la Consejería de Agricultura, cuyo anticipo fue aprobado a principios de octubre, según denuncia el sindicato ASAJA.
La organización agraria explica que, de las ayudas convocadas en 2023 para jóvenes agricultores, la Junta ha aprobado efectuar el anticipo del 60% de las mismas, y que, sin embargo, se sigue retrasando.
La provincia de León cuenta hoy con 202 habitantes menos que hace sólo tres meses, un dato que preocupa, desde el punto de vista demográfico, y que ha provocado la denuncia de UPL ante esta situación, de la que culpa al Gobierno central y a la Junta de Castilla y León.
Cuando acaba de comenzar la campaña de controles sanitarios de las matanzas de cerdos en la provincia de Zamora, la Delegación Territorial de la Junta hizo públicos los datos de la temporada 2023-24, en que se sacrificaron un 2,18% más de animales que en la anterior. La Junta recuerda que los controles son obligatorios para prevenir la triquinosis humana.
La Lonja Agropecuaria de León ha mostrado su preocupación por la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, que "hace pensar que habrá una reorganización del comercio mundial y en particular de las materias primas". La parte positiva es que el mercado del cereal, al menos por ahora, se mantiene fuerte, aunque con bajada en todos los precios en la sesión de hoy.
De los 227 centros rurales asociados al Programa CyL digital, 43 se encuentran en la provincia de León. Es el caso del Aula de Informática de Roperuelos del Páramo, el Aula gestionada por el Ayuntamiento de Quintana del Marco, o la sala informática que administra el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, por citar los más cercanos.
Ahora, la Junta de Castilla y León quiere dar un nuevo impulso a este programa, cuyo objetivo es combatir la brecha digital en el medio rural, con una inversión de 7,6 millones de euros para 2025.
Son apenas doscientos vecinos, pero en solidaridad equivalen a doscientos mil. La respuesta masiva de los habitantes de Arrabalde a la petición de ayuda por parte de Valencia ha superado todas las expectativas.
Los vecinos de Alija del Infantado se han volcado con las donaciones para ayudar a Valencia, tras la tragedia de la DANA sufrida en sus pueblos. Mañana saldrá el camión municipal cargado hasta arriba con las cajas donde hoy han estado clasificando todo en el Ayuntamiento. El alcalde califica de "inmejorable" el comportamiento solidario de los alixanos y alixanas.
La Nora del Río completó la colocación de cinco bancos cedidos por el Ayuntamiento de Alija del Infantado, con el anclaje ayer de los dos últimos. Además, procedió al repintado de otros ubicados en distintas calles del pueblo.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha abierto la convocatoria para la plaza de alguacil-conductor de la plantilla de personal laboral fijo, que se cubrirá por sistema de concurso oposición. El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el próximo 19 de noviembre.
Para hacerse una idea de cómo baja el precio, no hay más que buscar a cuánto se cotizaba hace exactamente un año, y era a 1,670 y 1,658, respectivamente, es decir, un 5,5% menos que en la misma fecha de 2023.Por el contrario, el ibérico de pienso no sólo sube de nuevo, sino que alcanza su máximo en el último año, con un precio de referencia de 2,57€ el kilo. En cuanto a los lechones y tostones, todos mantienen el precio de la semana anterior.
Las ayudas a las marcas de calidad y productores agroalimentarios convocadas por la Diputación en diciembre de 2020 todavía no han sido abonadas al sector, tal y como denunciaba esta mañana el Partido Popular de León. Su portavoz, David Fernández, considera "injustificable" esta "inacción" del Gobierno que pone en peligro las acciones de promoción de un sector que representa el 15% de las exportaciones de la provincia.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural acaba de convocar nuevas subvenciones destinadas a la construcción, ampliación o adaptación de cebaderos o centros de recría de razas puras de vacuno, ovino o caprino en Castilla y León. La partida presupuestaria reservada para este fin asciende a 6 millones de euros.
Esta tarde tuvimos el placer de presentar en Alija del Infantado el periódico Noticias del Pueblo, en un evento celebrado en el salón de plenos, y protagonizado por la periodista Carla Vidal, autora y directora de este medio digital, acompañada del alcalde, José María Sánchez Córdoba, quien fue el encargado de presentarla.
Este sábado comenzó una nueva edición de Tierra de Comediantes, el Certamen Nacional de Teatro que acoge, cada año por estas fechas, Jiménez de Jamuz. El arranque de la 23 edición no pudo ser mejor, con aforo completo. Ahora, queda mucho certamen por delante, con nuevas obras los próximos fines de semana hasta acabar el mes.
Durante estos días, trataremos de ir recopilando los lugares y las formas en que se puede ayudar desde aquí a los afectados por la DANA en Valencia, tanto en la provincia de León como en la de Zamora.
Más de 200 personas pasaron anoche por el Túnel del Terror en que se convirtió este Halloween el Bodegón de Ozaniego, con un montaje espectacular a cargo de la asociación la Yera, entidad que colaboró en este terrorífico evento con la organizadora Moto Grupo Falaris, que cedió el uso de las instalaciones.
Los seres malignos que cruzaron el umbral de la ultratumba para aterrorizar a los pobres mortales venidos de diversos pueblos de las provincias de León y Zamora, no se retiraron hasta pasadas las dos de la madrugada, debido al enorme éxito que tuvo la iniciativa.
Numerosos vecinos y vecinas del pueblo de Arrabalde asistieron a la concentración convocada por gobierno municipal que lidera el alcalde Alejandro Alija, para guardar un minuto de silencio, con repique de campanas "en recuerdo a los fallecidos y en solidaridad con todas las víctimas de la catástrofe provocada por la DANA". El número de víctimas, lamentablemente, supera ya las 200 en Valencia, a las que hay que sumar otras tres de Castilla La Mancha y Andalucía.
Las concentraciones en homenaje y recuerdo a las víctimas de la DANA que ha arrasado con los pueblos de Valencia continuaron este viernes, esta vez en los pueblos de Santa María de la Vega y Arrabalde. Los vecinos del primero se concentraron junto al Ayuntamiento para guardar un minuto de silencio, mientras que los de Arrabalde lo hicieron en el cementerio municipal. Sin duda, la trategia que asola el Levante ha hermanado a todos los pueblos en una sola voz.
Y, de esta forma, se erradicarán enfermedades como la tuberculosos bovina, la brucelosis –ovina, bovina y caprina–, o las encefalopatías espongiformes transmisibles, entre otras.El fin último del programa es obtener la calificación sanitatia del territorio con un doble objetivo: por un lado, eliminar cualquier riesgo para la salud humana y, por otro, garantizar el libre comercio de los animales en el entorno de la Unión Europea, ya que sin esta calificación, tendría graves restricciones.La asistencia técnica veterinaria de carácter externo –en este caso, realizada por el grupo TRAGSA– que se promueve con esta iniciativa se enmarca en el concepto "Una sola salud", y se realizará tanto en explotaciones como en espacios naturales, mataderos o industrias de transformación.
Las muestras de duelo por los fallecidos y apoyo a las familias y demás afectados por la DANA no dejan de sucederse desde ayer en los diferentes pueblos. Concentraciones, minutos de silencio, y banderas a media asta para solidarizarse frente a una catástrofe que genera, además de dolor, impotencia.
El maíz ha empezado a cotizar esta semana en la lonja de León, a un precio de 237 euros la tonelada, ligeramente superior al del inicio de campaña del año pasado. No obstante, se prevé que la cosecha se retrase, debido al alto grado de humedad del grano, y también el difícil acceso a algunas fincas, consecuencia de las recientes lluvias. En total, en esta campaña se prevé recoger en la provincia unas 886.000 toneladas de maíz, lo que consolida aún más a León como principal productora de España de este cereal.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado tiene, desde ayer, nuevo secretario municipal, después de que la plaza quedara vacante el pasado 10 de octubre. El nuevo secretario, Daniel Albendea, se incorpora como interino al puesto, a la espera de que la Junta de Castilla y León vuelva a convocar la plaza, que se cubre por concurso unitario.
El BOP de Zamora publica hoy la aprobación inicial de la obra para digitalizar los contadores medidores de consumo de agua de abastecimiento municipal de Fresno de la Polvorosa. Igualmente, a este trabajo se suma el proyecto de pavimentación de la calle Vecilla. Ambos forman parte de una misma obra, contemplada en el PMO 2024/2025 de la DIputación de Zamora y, si no hay alegaciones en 20 días, la aprobación pasará a definitiva.
Alija del Infantado celebra un terrorífico Halloween con el Túnel del Terror, convirtiendo el viernes el bodegón de Ozaniego en una mansión abandonada repleta de seres malignos. Un día antes, los niños y niñas recorrerán las calles con el clásico truco o trato. ¡Nos espera una semana terroríficamente divertida!
La cotización del porcino en la lonja de Zamora continúa en caída libre, sumando ya diez semanas bajando el precio. En la jornada de hoy, la cotización queda por primera vez en este último año por debajo de los 1,6 euros el kilo. Por el contrario, los tostones, tras mantener el mismo valor desde enero, suben de precio ahora un euro la unidad.
El Boletín Oficial de la Provincia de León publica hoy los festivos locales fijados por el pleno del Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo para el próximo año 2025, aprobados en sesión ordinaria el pasado 23 de septiembre.De esta forma, los festivos en los tres pueblos serán los siguientes:En Roperuelos del Páramo:8 de mayo, San Miguel15 de mayo, San IsidroEn Valcabado del Páramo:9 de mayo, San Gregorio15 de mayo, San IsidroEn Moscas del Páramo17 de enero, San Antonio15 de mayo, San Isidro
La Asociación Cultural y Recreativa "El Salvador" programa diversos actos para el largo fin de semana de Halloweeen, para todas las edades.