La población de Arrabalde baja de 200 vecinos por primera vez

El INE registra un caída del padrón de más de un 4%, hasta los 194 habitantes
|

Foto 7 12 24, 18 16 15
Imagen reciente en Arrabalde, durante el encendido de las luces de Navidad

 

Por primera vez en la historia, la población de Arrabalde baja de 200 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este viernes. 

De esta forma, el pueblo zamorano famoso por sus tesoros tenía empadronados a 1 de enero de 2024 a sólo 194 vecinos, la cifra más baja registrada.

Hasta ahora, el dato más bajo de población era de 2020, con 212 habitantes, al que siguió un pequeño repunte en los años 21 y 22, para volver a bajar el año pasado. Pero ahora, la curva, como se puede apreciar en el gráfico, sufrió una fuerte caída.

Arrabalde
Evolución demográfica de Arrabalde en la última década, en un gráfico del INE

Echando la vista atrás, hace sólo una década Arrabalde contaba con 262 vecinos, lo cual significa que, en esos diez años, el municipio ha perdido casi un 40% de su población, lo que le convierte en uno de los más castigados por la despoblación que asola a todo el rural español y, especialmente, de provincias como Zamora.

Pese a todo, Arrabalde, haciendo honor a su pasado de castro asediado por los romanos, resiste y logra mantener servicios que en otros pueblos mayores hace años que no tienen. 

 

Si quieres ver la evolución demográfica de otros pueblos, mira en los enlaces de abajo

   Alcubilla de Nogales logra mantener la población en 2024, e incluso gana un vecino
   Coomonte logra recuperar población en 2024
   Fresno de la Polvorosa ha perdido en una década más del 28% de su población
   Maire de Castroponce mantiene su población sin cambios un año más
   Pobladura del Valle ralentiza la pérdida de población de los últimos años
   Santa María de la Vega apenas perdió un 1% de su población en el último año
   La población de Villaferrueña permanece casi invariable en el último año

Comentarios