El Ayuntamiento de San Esteban de Nogales pondrá en marcha en los próximos días la elaboración de un censo para identificar los edificios y emplazamientos del municipio que contienen amianto. La iniciativa, financiada con una ayuda de 4.000 euros concedida por la Diputación de León, forma parte del plan estatal impulsado por el Ministerio de Sanidad para avanzar en la retirada progresiva de este material peligroso, cuyo uso en construcción está prohibido desde 2002.
Un mes y medio después del incendio que obligó a desalojar a todo el pueblo y dejó en suspenso sus fiestas patronales, San Esteban de Nogales vuelve a llenar de música y convivencia sus calles con unas originales “no fiestas”. Una programación alternativa que busca, más allá de recuperar las actuaciones previstas, devolver la ilusión y el ánimo a los vecinos tras unos días marcados por el miedo y la incertidumbre.
Los responsables del ITACyL mantuvieron ayer reuniones en San Esteban de Nogales y Castrocalbón con alcaldes y concejales de varios municipios afectados por los recientes incendios. La alcaldesa de San Esteban, María Emilia López, destacó la importancia de limpiar y mantener los caminos agrícolas como cortafuegos, mientras que los regidores analizaron los desperfectos, acceso al alimento y agua, y medidas de apoyo a la ganadería y la agricultura de las zonas damnificadas.
El Ayuntamiento de San Esteban de Nogales contratará a partir del 4 de agosto a cuatro trabajadores desempleados gracias a una subvención de 22.610 euros del PLANIEL 2025. Los contratos serán de media jornada y seis meses de duración, y las personas contratadas se ocuparán de labores de jardinería y limpieza. La selección se realizó por sorteo público, priorizando a vecinos empadronados, y la resolución ya ha sido publicada en la sede electrónica municipal.
La empresa Urbaser, encargada de la gestión de residuos en San Esteban de Nogales, llevará a cabo el próximo 1 de julio un servicio especial de recogida de enseres puerta a puerta. Esta iniciativa, totalmente gratuita, permitirá a los vecinos deshacerse de muebles, electrodomésticos y otros objetos voluminosos o eléctricos. Para utilizar el servicio, será necesario solicitar cita previa. El Ayuntamiento recuerda que fuera de esta fecha no está permitido depositar este tipo de residuos, bajo riesgo de sanción.
El Ayuntamiento de San Esteban de Nogales ha emitido un bando en el que advierte a los propietarios de solares y terrenos que deberán proceder a su limpieza antes del 1 de junio. En caso contrario, podrían enfrentarse a sanciones de hasta 3.000 euros, según la ordenanza aprobada en octubre. El consistorio señala que cada año se repiten los problemas de insalubridad, riesgo de incendios y afección al entorno urbano por la falta de mantenimiento de estos espacios. Si no se actúa, el propio Ayuntamiento realizará los trabajos, repercutiendo su coste a los dueños.
| 
 |