Pozuelo, Altobar y Saludes bajan por primera vez de los 400 habitantes

Tras un ligero repunte en 2022, vuelve a perder población y desciende hasta los 392 habitantes
|

Altobar
Imagen de Altobar, que concentra más de la mitad de la población de Pozuelo del Páramo

Pozuelo del Páramo es uno de los municipios más golpeados por la pérdida de población, según se deduce de los últimos datos oficiales del padrón, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A 1 de enero de 2024, del ayuntamiento baja por primera vez de los 400 vecinos, en la suma total de habitantes de los tres pueblos: Pozuelo, Altobar de la Encomienda y Saludes de Castroponce.

La situación se produce después de que en 2022 hubiera un ligero repunte de la población, alcanzando los 408 habitantes, cuatro más que el año anterior, que era el peor de la historia hasta llegar al presente, en que se ha quedado con tan sólo 392 personas empadronadas.

PozueloDelParamo
Gráfico del INE con la evolución de la población en el municipio de Pozuelo del Páramo

Esto supone una reducción de más de un 3% en sólo un año, pero si se analiza la evolución en la útima década, la pérdida de población ha sido del 20%, es decir, de los habitantes que Pozuelo del Páramo, Altobar y Saludes tenían hace diez años, se ha perdido una quinta parte.

Estos pueblos del páramo leonés se convierten, así, en víctimas por excelencia de la llamada España vaciada.

 

Consulta en los enlaces de abajo la evolución de la población en otros municipios.
 

   Alija del Infantado ha perdido en una década la cuarta parte de su población
   Continúa el goteo de pérdida de habitantes en Castrocalbón
   Cebrones del Río mantiene su población estable por tercer año consecutivo
   Quintana del Marco pierde un 4% más de población en el último año
   Roperuelos podría bajar de categoría al perder los 500 habitantes
   San Adrián del Valle registra la población más baja de su historia
   San Esteban de Nogales pierde un 4% de población en 2024, tras el repunte del año anterior
   Santa Elena de Jamuz consigue a duras penas mantenerse por encima de los mil habitantes

Comentarios