Javier Casas llevará la indumentaria del Bajo Órbigo al VI Seminario Nacional "La Palabra Vestida"

El investigador explicará la riqueza de los trajes tradicionales de Alija del Infantado y otros pueblos
|

Foto 29 11 24, 11 29 38
Javier Casas muestra un traje de Alija del Infantado, durante una reciente exposición de indumentaria celebrada en el Val de San Lorenzo

 

El investigador Javier Casas, de Alija del Infantado, presentará este fin de semana en Soria una ponencia sobre la "Indumentaria del Bajo Órbigo", dentro del VI Seminario nacional "La Palabra Vestida", que reúne a 64 expertos en trajes tradicionales de toda España.

Casas, quien es también director artístico de la Asociación Cultural de El Hilandón, se centrará especialmente en la vestimenta de Alija del Infantado, pero aportará en su ponencia algunos apuntes sobre otras zonas de León y de Zamora, como la Valdería, el Páramo Bajo, el Valle de Vidriales, La Polvorosa o Tierras Bañezanas.

"En una hora  es complicado resumir toda la riqueza ya sólo de Alija, pero intentaremos abarcar lo máximo posible y dar unas pinceladas de las otras zonas", nos comenta. Un capítulo especial le va a dedicar a la indumentaria que llevaron los leoneses a la boda de Alfonso XII, de diversas zonas de la provincia.

Para Javier Casas, participar en este congreso, que va por su sexta edición, es de suma importancia, ya que ayuda a acercar el traje tradicional de esta zona a gentes de Valencia, País Vasco, Aragón, Canarias, La Rioja y Madrid, además de Castilla y León.

El seminario empieza este sábado, día 30, en el Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán, pero el turno del investigador alixano será el domingo, 1 de diciembre, a las 11.45 horas.

Además de la ponencia de Casas, habrá otras tres sobre "La raíz del traje. 1925-2025. Preparativos de una exposición", a cargo de Laura Jiménez, conservadora del Museo Nacional del Traje; "¿Existe el traje regional? Encuentros con Elena Tuduri", que presentará la investigadora basca Anne Albizu, y "Crónica de una investigación sobre la indumentaria popular en el interior valenciano", sobre la que hablarán los investigadores Javier Maco y Pablo Martínez.

Aparte de estas cuatro ponencias centrales, se presentarán ocho trabajos de investigación de temas de lo más variado.

Este evento está organizado por la Diputación de Soria, conjuntamente con el Instituto Castellano y Leónés de la Lengua, y la colaboración del Ayuntamiento de Morón de Almazán.


 

Comentarios