Viernes de ensayo en Jiménez de Jamuz. Llueve fuera, pero dentro de la Casa de Cultura, decenas de vecinos se prepara para revivir, una vez más, una de las representaciones más sentidas de la provincia: el Vía Crucis viviente. Desde hace 49 años, esta pequeña localidad leonesa convierte la Pasión de Cristo en un acto colectivo de entrega, memoria y arte popular. Vicente, David, Sonia, Yoel, Félix… cada uno con su papel, todos con la misma ilusión: la de mantener viva una tradición que ya forma parte del alma del pueblo.
La reapertura del Alfar Museo de Jiménez de Jamuz está cada vez más cerca. Seis personas han respondido al llamamiento del Ayuntamiento de Santa Elena para ocupar el puesto de aprendiz de alfarero, una plaza remunerada cuya convocatoria busca garantizar la actividad del museo durante 2025. El proceso de selección tendrá lugar el 29 de abril e incluirá entrevista, prueba práctica y valoración de la formación acreditada.
El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha publicado tres monográficos sobre los pendones de sus tres pueblos, fruto de un exhaustivo trabajo de investigación realizado en el marco del programa ELTUR 2024/2025. Esta labor no solo ha servido para recuperar la memoria histórica de estos símbolos tan representativos de la identidad local, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones sobre su origen y evolución, basadas en los pocos documentos escritos y, sobre todo, en la tradición oral que ha llegado hasta nuestros días.
El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha publicado el monográfico El cigüeñal y la noria, un trabajo que analiza la historia y la importancia de estos dos mecanismos de riego ancestrales. Elaborado gracias al programa ELTUR 2024/2025, este estudio destaca la presencia de estos sistemas en el municipio, y su papel como símbolo del patrimonio local. Además, subraya la necesidad de conservar y difundir este legado, conectando a las nuevas generaciones con sus raíces.
El Certamen de Teatro Tierra de Comediantes de Jiménez de Jamuz ha abierto el plazo de inscripción para su edición de 2025. Grupos de teatro aficionado de toda España podrán presentar sus obras hasta el 29 de agosto. Ocho montajes serán seleccionados para la fase de concurso, con representaciones durante todos los fines de semana de noviembre. Este año, el certamen contará con cuatro premios, destacando los 1.200 € para la mejor obra.
El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha iniciado una consulta entre los vecinos para valorar la puesta en marcha de un servicio de promoción de la autonomía personal, dirigido a personas con pérdida de funcionalidad física o mental. La iniciativa busca ofrecer actividades terapéuticas y sociales para favorecer su independencia y combatir la soledad. Los interesados tienen hasta el 31 de mayo para manifestar su interés en el proyecto.
|