Ganadería

El 80% de las bajas de autónomos en León son del sector agrario, según Asaja

ASAJA alerta de que el sector agropecuario leonés sigue perdiendo autónomos, con una caída del 2,93% en 2024, lo que representa el 80% de las bajas en toda la provincia. Según la asociación, la baja rentabilidad y la falta de tierras dificultan el relevo generacional, a pesar del interés de los jóvenes. Mientras tanto, el empleo asalariado crece un 6,6%, reflejando el aumento de explotaciones de mayor tamaño que requieren más mano de obra para su gestión.

Agricultores y ganaderos de la zona se suman a la gran protesta nacional por la crisis del campo

Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han convocado una manifestación frente al Ministerio de Agricultura para exigir medidas que frenen el impacto del acuerdo entre la UE y Mercosur, que consideran un "golpe letal" para sectores como el remolachero, el vacuno de carne y el avícola en León y Zamora. Denuncian también el hundimiento de los precios del cereal y la insuficiencia de las medidas gubernamentales tras las tractoradas de febrero, mientras reclaman reformas estructurales y una gestión hídrica eficiente.

La Junta reclama que se simplifique la PAC y se amplíen la superficie de nuevos regadíos

La Junta propone al Gobierno central diez medidas para simplificar los trámites de la PAC, reforzando la figura del agricultor profesional, y eliminando duplicidades, por ejemplo, para los que tienen secano y regadío. Así se lo transmitó la consejera del ramo al Consejo Agrario, donde también reclamó más superficie de nuevos regadíos, y aseguró que la del Duero "es la peor regulada de las grandes cuencas".

Abierto el plazo para solicitar los pastos en San Adrián del Valle

La Junta Agropecuaria Local de San Adrián del Valle informa a los ganaderos de su ámbito territorial de que desde hoy y durante los próximos quince días está abierto el plazo para solicitar los pastos, que en breve será adjudicados. Una vez finalizado el plazo, la Comisión de Pastos se reunirá para efectuar las adjudicaciones, vigentes a partir del 1 de enero, por lo que quedarán fuera los que no lo hayan solicitado en tiempo y forma. Además, para concurrir a la adjudicación de los pastos, los ganaderos deben estar al corriente de pagos.

Asaja afirma que un tercio de las explotaciones leonesas de vacuno están afectadas por el EHE

ASAJA alerta de que la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica afecta ya al 33% de las explotaciones de vacuno en León, con más de 400 granjas afectadas y unas 1.100 muertes de animales estimadas. Aunque la Junta ha destinado 658.000 euros en ayudas, ASAJA denuncia errores administrativos y subraya el impacto económico por la lenta recuperación de los animales enfermos.



Convocadas nuevas ayudas para los cebaderos de vacuno, ovino y caprino

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural acaba de convocar nuevas subvenciones destinadas a la construcción, ampliación o adaptación de cebaderos o centros de recría de razas puras de vacuno, ovino o caprino en Castilla y León.  La partida presupuestaria reservada para este fin asciende a 6 millones de euros.

La Junta destina más de 6,4 millones al programa de prevención y control de enfermedades en el ganado

Y, de esta forma, se erradicarán enfermedades como la tuberculosos bovina, la brucelosis –ovina, bovina y caprina–, o las encefalopatías espongiformes transmisibles, entre otras.El fin último del programa es obtener la calificación sanitatia del territorio con un doble objetivo: por un lado, eliminar cualquier riesgo para la salud humana y, por otro, garantizar el libre comercio de los animales en el entorno de la Unión Europea, ya que sin esta calificación, tendría graves restricciones.La asistencia técnica veterinaria de carácter externo –en este caso, realizada por el grupo TRAGSA– que se promueve con esta iniciativa se enmarca en el concepto "Una sola salud", y se realizará tanto en explotaciones como en espacios naturales, mataderos o industrias de transformación.

El precio del porcino vuelve a bajar en Zamora hasta caer al mínimo del último año

Después de nueve semanas consecutivas de pequeñas bajadas del precio en la mesa del porcino blanco de la Lonja de Zamora, éste ha alcanzado el mínimo del último año, cayendo hasta los 1,623€ el kilo de selecto y graso, y 1,611 € el normal. El ibérico se salva de la caída e incluso sube un céntimo.

Cautela en la mesa de cereales de la Lonja de León, mientras el vacuno continúa subiendo

La lonja de León celebra una nueva jornada con subida del vacuno, tanto de vida como de carne, mientras que el cereal presenta un pequeño y cauteloso repunte, a la espera de que se despeje la incertidumbre en los mercados internacionales. 

La alubia y el girasol siguen preocupando al sector.