El Ayuntamiento de Cebrones del Río instalará diez placas solares de 5 kW en la casa consistorial para autoconsumo con compensación de excedentes, logrando un ahorro económico de hasta el 80% y una mejora energética de entre el 40 y el 60%. El proyecto, valorado en 12.686 euros, y financiado con el Fondo de Cohesión Territorial, complementa la apuesta del pueblo por la eficiencia energética, después de haber sustituido por led todo el alumbrado público el pasado 2024 gracias al program DUS 5000.
El alcalde de Arrabalde, Alejandro Alija, firmó este martes con el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el convenio por el que el organismo provincial financiará el 80 % de las obras del nuevo pozo que abastecerá al municipio. Aunque los trabajos comenzaron en mayo, con la localización de la bolsa de agua, la firma oficial del acuerdo permite avanzar en las instalaciones con vistas a que el suministro público esté operativo antes de que acabe el año.
El Ayuntamiento de Santa María de la Vega ha conseguido la subvención máxima del Plan de Redes de Abastecimiento de la Diputación de Zamora, lo que permitirá acometer la sustitución de las antiguas tuberías de la calle Bodegas. La actuación, financiada en un 90% con fondos provinciales, acerca al municipio al objetivo de modernizar por completo unas infraestructuras obsoletas y propensas a continuas averías.
El Ayuntamiento de Castrocalbón ha rechazado la solicitud de Zamoragua para suspender el plazo de ejecución del contrato de los toboganes de las piscinas municipales. La Junta de Gobierno se apoya en el informe técnico de la dirección de obra, que señala que no puede alegarse falta de stock porque el contrato incluye el diseño, construcción e instalación de los equipos, y descarta así la suspensión pedida por la empresa el mismo día en que vencía el plazo.
Coomonte luce estos días un nuevo pavimento en varias de sus calles tras la finalización de las obras de renovación ejecutadas con cargo al Plan Municipal de Obras 2024-2025 de la Diputación de Zamora. Con una inversión de algo más de 40.000 euros, la actuación ha permitido mejorar la circulación y la seguridad en vías como Hospital, San Francisco, Fernández Pataco, La Cuesta o la travesía Villaferrueña, que presentaban un notable deterioro por el paso del tiempo y el uso continuado.
El proyecto para rehabilitar el palomar del castillo de Alija del Infantado entra en fase de información pública tras su publicación en el BOP. La actuación, con un presupuesto de 18.750 euros para el que el Ayuntamiento ha solicitado una subvención del Instituto Leonés de Cultura, contempla la reposición del tejado y la limpieza interior. El alcalde, José María Sánchez Córdoba, confía en que esta obra y otras previstas, como la iluminación del castillo, puedan iniciarse este mismo año.
Navianos de la Vega instalará una cubierta aislante sobre el depósito de agua del pueblo, gracias a una subvención de 12.000 euros concedida por la Diputación de León dentro del Plan de Juntas Vecinales. El nuevo sistema, con panel sándwich, evitará que el agua se caliente en verano, mejorando su calidad y garantizando un suministro más eficiente. Además, parte de la ayuda se destinará a crear aseos exclusivos para la Casa de Cultura.
Las obras para retirar los últimos tramos de fibrocemento de la red de abastecimiento de Pozuelo del Páramo comenzarán en los próximos meses, tras la licitación aprobada por el Ayuntamiento. El proyecto, valorado en más de 12.000 euros y cofinanciado por la Junta, la Diputación y el consistorio con cargo al Fondo de Cohesión 2024, incluye también la instalación de contadores en las captaciones de agua de Pozuelo, Altobar de la Encomienda y Saludes de Castroponce, cumpliendo así las exigencias de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Las máquinas comenzaron este viernes las obras de mejora en el acceso a Genestacio de la Vega, en la carretera LE‑114 desde Alija del Infantado, para reducir la siniestralidad en una curva donde se han producido varios accidentes por la falta de visibilidad. La actuación, financiada con el Plan de Cooperación Municipal 2023, fue la última licitación de la exalcaldesa Andreina Candel, firmada el pasado 8 de marzo, antes de su dimisión y del actual vacío político en el Ayuntamiento.
El alcalde de Alija del Infantado, José María Sánchez Córdoba, ha aprobado los pliegos de contratación para un nuevo tramo de renovación de la red de abastecimiento de agua potable en la calle Real. Las obras, con un presupuesto de 14.495 euros, estarán cofinanciadas por la Junta, la Diputación y el propio Ayuntamiento. Tres empresas han sido invitadas a presentar ofertas y, una vez adjudicados los trabajos, el plazo de ejecución será de dos meses, por lo que finalizarían este año.
El Ayuntamiento de Pobladura del Valle invertirá 25.000 euros en mejorar la accesibilidad a la zona deportiva del municipio, que incluye el frontón, la pista de pádel y la piscina municipal. El proyecto, redactado por el arquitecto Rubén Moralejo, se encuentra en fase de información pública durante 20 días antes de su aprobación definitiva.
El antiguo lavadero público de San Félix de la Valdería, alimentado por un pozo artesiano y con décadas de historia, se prepara para recuperar su esplendor. El paso del tiempo y las reparaciones improvisadas habían deslucido esta singular construcción, pero ahora será objeto de una completa rehabilitación gracias a una ayuda del Plan de Juntas Vecinales de la Diputación de León. La intervención, con una inversión de 12.000 euros, permitirá conservar un símbolo muy querido por los vecinos.
El Castillo de Alija del Infantado, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y símbolo del municipio, será objeto de diversas actuaciones de mejora tanto en su estructura como en su funcionalidad. El Ayuntamiento ha solicitado financiación a través de diferentes programas para acometer trabajos de consolidación y seguridad, además de instalar iluminación interior y una nueva puerta de acceso. El objetivo es reforzar el estado del monumento y facilitar su uso durante los eventos culturales que, cada vez con más frecuencia, acoge el recinto.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha aprobado inicialmente el ambicioso proyecto que contempla la instalación de un ascensor en su edificio municipal, así como la reforma integral del ala izquierda de la planta baja. La actuación, con un presupuesto de 85.000 euros y financiada por los Planes Provinciales de la Diputación de León, busca eliminar barreras arquitectónicas y garantizar el acceso a todos los vecinos, especialmente a aquellos con movilidad reducida.
La zona del Cascajal, junto al Paseo del Río, será el próximo enclave natural de La Nora en transformarse en parque público gracias al Plan de Juntas Vecinales 2024-2025 de la Diputación de León. La Junta Vecinal dedicará parte de los doce mil euros a esta obra, que incluye la siembra de césped y instalación de mobiliario; el resto lo destinará a la compra de una desbrozadora y una segadora. Además, el Ayuntamiento de Alija aprobó ayer la delegación de competencias para las actuaciones de este plan en las propias juntas vecinales
El Ayuntamiento de Coomonte comenzará este lunes las obras de mejora de varios caminos de tierra del término municipal, financiadas con cargo al Fondo de Cohesión Territorial 2024. Con un presupuesto total de 11.723,30 euros, los trabajos buscan facilitar el acceso a fincas y explotaciones agrícolas. El alcalde ha pedido la colaboración vecinal para que las actuaciones se desarrollen con normalidad y en el menor tiempo posible.
La Diputación de Zamora pondrá en marcha una nueva convocatoria de ayudas, dotada con siete millones de euros, para financiar al cien por cien la mejora de caminos rurales asfaltados de titularidad municipal. El plazo para que los ayuntamientos soliciten estas subvenciones será de veinte días naturales desde su publicación en el BOP, y las solicitudes serán valoradas por criterios técnicos que priorizan la conectividad, el transporte o el historial de actuaciones previas. Las obras se ejecutarán mediante contratos similares a los de conservación de carreteras y excluirán tramos urbanos o vías con actuaciones recientes.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado dotará al centro de la Plaza Mayor de un nuevo punto de luz, una farola con base tipo pedestal y bancos incorporados, que se ubicará junto a los columpios infantiles, en el espacio que hasta hace poco ocupaba la fuente de agua potable. El proyecto, financiado con remanentes del Plan Provincial 2023 de la Diputación de León, busca mejorar la iluminación del corazón de la plaza, una demanda vecinal que ahora será cubierta con una instalación que combina funcionalidad, estética y eficiencia energética gracias a sus placas solares.
El acceso a Alija del Infantado por el sur, desde Ozaniego, cambiará de imagen en los próximos meses. El Ayuntamiento instalará junto a la carretera, delante de las piscinas municipales, el nombre de la villa en letras corpóreas de acero. Esta actuación forma parte de un proyecto aprobado dentro de los Planes Provinciales de Cooperación Municipal, que también incluye mejoras en la rotonda de las escuelas y trabajos de reasfaltado en Navianos de la Vega y Nora del Río.
La Junta de Gobierno de Castrocalbón ha adjudicado este jueves el contrato para la instalación de dos toboganes acuáticos en las piscinas municipales a la empresa Zamoragua, que ya acomete las obras de mejora de las instalaciones. Los trabajos adjudicados contemplan una torre con estructura de acero, escaleras y plataforma de madera, desde la que partirán un tobogán recto de dos calles y otro en espiral de 25 metros de recorrido, ambos con instalación de agua y conforme a la normativa europea de seguridad.