entrevista

"Ojalá los jóvenes luchen por que no se pierdan los Jurrus, porque es el Antruejo más antiguo de León"

Victoriano Villar nos recibe a las puertas del Castillo de los Pimentel, el mismo lugar donde se volverá a representar, por segundo año consecutivo, el ancestral ritual del Jurru. Después de casi una década de ausencia, los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado –guerreros celtas y astures que simbolizan la esencia más primitiva del Antruejo– regresan con fuerza a su tierra natal. Con máscaras centenarias y la ilusión renovada de quienes luchan por conservar esta tradición, la Asociación de Jurrus y Castrones nos invita a descubrir el origen, la pasión y el futuro de este Antruejo, el más antiguo de la provincia.

"La Diputación da más dinero a los pueblos grandes, y los pequeños nos quedamos sin recursos"

Javier Fuente nunca imaginó que acabaría al frente de su Ayuntamiento, pero la vida le llevó por caminos inesperados. Funcionario judicial de profesión, se define como un hombre de izquierdas. Hoy, como alcalde de Alcubilla de Nogales, afronta con frustración las dificultades de gestionar un pueblo que apenas supera los 100 habitantes, donde los recursos siempre son escasos y la burocracia lo frena todo. Pese a ello, sigue luchando por mejorar su tierra, a la que ama profundamente, y por darle un futuro en medio de la despoblación que la acecha. 

“El proyecto del Centro de Carpintería de Armar dará visibilidad a lo poco que tenemos”

Cristina de la Fuente, alcaldesa de Roperuelos del Páramo desde 2015, afronta su décimo año en el cargo impulsando proyectos como el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar, que busca atraer turismo y revitalizar la economía local, situando al pueblo en el centro dle mapa de los artesonados mudéjares. Preocupada por la despoblación y la pérdida de servicios, resalta su compromiso con la mejora continua y la calidad de vida en los tres pueblos que representa.

"Vamos a crear un museo con objetos y documentos históricos del pueblo"

Evangelina García Cordero, alcaldesa de Maire de Castroponce desde 2011, reflexiona sobre cómo ha cambiado su pueblo en estos casi 15 años. La mejora de los servicios, el cuidado del patrimonio y los proyectos para revitalizar la comunidad son parte de un balance positivo de su gestión. Amante de su tierra y de su gente, defiende con orgullo la calidad de vida que ofrecen los pueblos y la igualdad con la que siempre ha sido tratada en su camino político.

"Arrabalde tiene futuro; me molesta hasta lo de la España vaciada"

Alejandro Alija, alcalde de Arrabalde desde hace año y medio, combina su afabilidad con una gran pasión por el pueblo al que llegó por amor hace 28 años. Su gestión se caracteriza por la colaboración constante con su equipo y por un enfoque positivo hacia el futuro de esta pequeña localidad zamorana. A pesar de los desafíos de la despoblación del rural, defiende con ahínco que Arrabalde tiene futuro, con proyectos que revitalizan su historia y su vida cotidiana. Una conversación cercana en la víspera de Navidad.

"Por culpa del revuelo con la embotelladora, ahora estamos en la diana de Confederación Hidrográfica"

Basta charlar un rato con Luis Cenador para darse cuenta de que es un hombre profundamente enamorado de su pueblo, Castrocalbón, el lugar que le vio nacer y del que lleva varias legislaturas como alcalde. 

En esta entrevista, repasa los desafíos que enfrenta el municipio: la pérdida de servicios, la necesidad de atraer empleo y población, y los polémicos proyectos que han generado debate entre los vecinos. A pesar de los obstáculos, el alcalde no pierde el entusiasmo y asegura que Castrocalbón sigue siendo un municipio abierto, dispuesto a ofrecer lo mejor a sus habitantes y a quienes deseen invertir.

Luis Cenador nos muestra su lado más cercano y humano: desde su pasión por los rincones de Castrocalbón hasta sus momentos más difíciles como alcalde, momentos que no le han restado ni un ápice de ganas, que "siguen siendo las mismas".

“O nos abrimos un poco a colaborar entre todos en la comarca, o no saldremos adelante”

Decir que la vida da muchas vueltas suena a tópico. Pero en el caso de Andreína Candel es una verdad como un templo. Natural de Venezuela, lleva décadas en España, y hace ya bastantes años acabó en Quintana del Marco, un pueblo que la ha enamorado, y del que hoy es alcaldesa. Basta hablar con ella un rato para darse cuenta de que su cabeza está llena de proyectos, muy alejados de sueños megalómanos del pasado, más realistas, con un objetivo: darle vida al pueblo. Nos recibe en el edificio que hoy usan como Ayuntamiento. El otro, inmenso, está lleno de frío y humedad. Y es innecesario para un municipio que, entre sus dos pueblos, apenas supera los 300 vecinos.

"Para seguir adelante con la concentración parcelaria es imprescindible conseguir más dotación de agua"

Tras un año y medio al frente de la Alcaldía, el alcalde de Alija, José María Sánchez Córdoba, reflexiona sobre el camino recorrido, sin dejar de reconocer los retos que tiene por delante. Desde el complejo problema del abastecimiento de agua hasta el sueño de completar el edificio de usos múltiples, sin olvidar la compleja concentración parcelaria, José María se muestra preocupado por el envejecimiento de la población. Nos avanza algunos proyectos innovadores, con la mirada puesta en el futuro, y si algo nos queda claro tras realizar esta entrevista es su compromiso con un pueblo que, aunque no le vio naces, lo siente propio por derecho.

"Si están alineados pensamiento y emoción puedes conseguir cualquier cosa"

Llegó por azar, camino de Zamora y Salamanca, hasta Alija del Infantado, donde se quedó cuatro días, con sus cuatro noches, deleitándonos la última con un concierto/meditación de guitarra clásica, su única compañera de vida nómada desde hace ya cuatro años, aunque lleva unas cuantas décadas en sus manos, "el mejor medio para expresar la PAZ profunda que existe en cada ser humano", afirma en su presentación. Su nombre es Alberto Rodríguez, y se hace llamar "el misionero de la paz". Antes de partir, nos concede este ratito de charla...