El Ayuntamiento de Arrabalde prevé reabrir a mediados de mayo el Aula Arqueológica del Castro de las Labradas, una instalación que este año incorporará novedades como una maqueta del castro, armas y antorchas de la época. La reapertura depende ahora de la contratación de un guía turístico, proceso que ya está en marcha. El contrato, de seis meses de duración, será financiado por la Diputación a través del Patronato de Turismo, mientras que los nuevos contenidos del aula corren a cargo del Consistorio. En 2024, cerca de mil personas visitaron este espacio cultural, una cifra que el municipio espera superar este año.
Ocho alcaldes de municipios de los valles de Vidriales, Tera y Eria han celebrado en Arrabalde la primera reunión para poner en marcha una ruta arqueológica que destaque la riqueza histórica de la zona. La iniciativa, promovida por el alcalde de Arrabalde, Alejandro Alija, busca unificar los principales vestigios arqueológicos, como el Castro de Las Labradas o el campamento romano de Petavonium, en un recorrido conjunto que atraiga visitantes. El siguiente paso será concretar los puntos de interés de cada localidad y diseñar material promocional para divulgar esta nueva propuesta turística.
Los niños de Arrabalde ya disfrutan de un parque infantil completamente renovado, con juegos más modernos y seguros. Las obras han sustituido el antiguo suelo de arena por goma y han incorporado nuevos columpios, un carrusel y una casita con tobogán. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con los más pequeños, asegurando que "tienen el mismo derecho a jugar que los niños de la ciudad".
El Ayuntamiento de Arrabalde continúa con los trámites para la construcción de un almacén municipal en la calle Eras Campo, una nave multiusos de 125 metros cuadrados que servirá para resguardar la furgoneta municipal, herramientas y maquinaria. Las obras tendrán un coste de 48.000 euros, financiados por la Diputación de Zamora más una parte que aportará el propio Ayuntamiento. Los trabajos deberán finalizarse este mismo año 2025. La memoria valorada de la obra estará expuesta durante 20 días en la sede electrónica y la Secretaría del Ayuntamiento antes de avanzar a la siguiente fase.
Este sábado, Arrabalde celebró la apertura del Minimarket Carpurias, un nuevo establecimiento gestionado por Estefanía y Jose, los mismos emprendedores que recientemente se hicieron cargo de la farmacia local. La tienda ofrece productos básicos para los residentes del pueblo y de las localidades cercanas, con un servicio de reparto a domicilio. La iniciativa ha sido acogida con entusiasmo por los vecinos, incluyendo al alcalde y su equipo, quienes asistieron a la inauguración para apoyar el proyecto.
Estefanía y Jose lo dejaron todo en Málaga para empezar de cero en Arrabalde, un pequeño pueblo de Zamora con apenas 200 habitantes. Con ilusión y valentía, tomaron las riendas de la farmacia local y, en pocos meses, se han convertido en parte esencial de la comunidad. Ahora, además, reabren la única tienda del pueblo para darle aún más vida a su nuevo hogar.
|