Cultura

Saludes levanta el telón para regresar a su pasado más glorioso

El pequeño pueblo de Saludes de Castroponce viajó este domingo varios siglos atrás gracias a la representación teatral “Un pueblo y un milagro… constructivo”, a cargo de Valkatro Teatro. Entre humor, tradición y memoria, los vecinos revivieron cómo los antiguos alarifes levantaban los magníficos artesonados que hoy forman parte de la ruta de la Vía de la Plata, con su propio centro de interpetación en Valcabado del Páramo. Tanto la charla previa a la obra, como la representación en sí, tenían un claro objetivo: poner en valor el patrimonio de todo un pueblo.

La Asociación El Salvador elegirá mediante un concurso la imagen de su 40 aniversario

La Asociación Cultural El Salvador, de Saludes de Castroponce, se prepara para celebrar sus 40 años de historia con una propuesta muy especial: la creación de un nuevo logotipo conmemorativo. Para ello, ha lanzado un concurso abierto a sus más de 385 socios, que podrán presentar sus diseños libremente. El emblema ganador acompañará todas las actividades del año 2026, símbolo de cuatro décadas de vida y compromiso cultural.

La Asociación Castro de Las Labradas entrega los donativos para los afectados por los incendios

La Asociación Cultural Castro de Las Labradas, de Arrabalde, ha entregado a la ONG Zamora Solidaria los donativos recaudados con la organización de una rifa solidaria, destinados a los afectados por los incendios que arrasaban los montes cercanos al pueblo. Con la colaboración de la panadería y la farmacia locales, la entidad organizó este sorteo benéfico como gesto de apoyo y solidaridad con los vecinos.

Tierra de Comediantes vuelve a Jiménez con el mejor teatro amateur y de autor del panorama nacional

Jiménez de Jamuz volverá a ser en noviembre el epicentro del teatro amateur nacional con la 24ª edición de Tierra de Comediantes. El certamen, que destaca por su apuesta por el teatro de autor, reunirá a nueve compañías de toda España, con un protagonismo especial, en esta ocasión, para la comedia, para aliviar un poco la tristeza que dejaron los incendios del pasado mes de agosto. El certamen arranca el día 1 de noviembre, con funcione todos los sábados y domingos de ese mes, hasta la clausura, que será el sábado 29.

El Hilandón muestra con orgullo en Alija su carro engalanado ganador del primer premio

La asociación cultural El Hilandón expuso este viernes en la plaza del Rollo de Alija del Infantado el carro engalanado con el que obtuvo el primer premio en el concurso y desfile de León. El acto, que contó con la presencia del alcalde y numerosos vecinos, sirvió no solo para mostrar con orgullo el carro, dedicado este año al mimbre, sino también para celebrar los diez años del colectivo en el concurso con música, baile y una merienda. El lunes, los miembros del Hilandón estarán en el espacio de Noticias del Pueblo en Onda Cero.

El carro engalanado del Hilandón conquista León y se lleva el primer premio

El carro de la Asociación Cultural El Hilandón, de Alija del Infantado, conquistó este domingo el primer premio en la categoría de mayor fidelidad a la tradición en el desfile de carros engalanados de León. Tras un mes de trabajo colectivo y dedicación al detalle, la pieza, dedicada al mimbre y vestida de rigor histórico, no solo impresionó por su estética, sino también por la energía y emoción de quienes lo hicieron posible, llevando el nombre de Alija tan alto como se merece.

El ILC publica una guía digital para recuperar y vestir la indumentaria tradicional leonesa

El Instituto Leonés de Cultura ha presentado una guía digital sobre la indumentaria tradicional leonesa que reúne materiales didácticos, tutoriales audiovisuales y consejos prácticos para lucir los trajes de cada comarca con respeto y corrección, evitando usos inapropiados y anacronismos que desvirtúen su valor etnográfico. Descargable en la web del ILC, la publicación remite a museos y bibliografía y se complementa con la campaña "Pon el traje del país" para fiestas y romerías.

Los pendones, el antruejo, o la indumentaria leonesa, protagonistas de una nueva guía de recursos editada por el ILC

El Instituto Leonés de Cultura acaba de publicar una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ que ordena, por bloques temáticos, toda la información necesaria para organizar actividades con sello leonés. Desde teléfonos y correos hasta vídeos, tutoriales y referencias bibliográficas, el documento facilita todo lo relativo a cuestiones como los pendones, el antruejo, la indumentaria, los juegos tradicionales, el ramo leonés y más símbolos identitarios. Disponible en la web del ILC y distribuida a los ayuntamientos de la provincia, la herramienta se actualizará de forma periódica para incorporar nuevos recursos y experiencias.

Los pendones volvieron a ondear en Maire

Los pendones de diversos pueblos de León y Zamora volvieron a llenar de color y tradición el puente de La Vizana durante la X Romería Vía de La Plata. A pesar del viento, los portadores demostraron su destreza y el cielo despejado convirtió la jornada en un espectáculo visual. Decenas de vecinos acompañaron el desfile y la posterior procesión hasta la Virgen de la Natividad, patrona de Maire, en un fin de semana que combinó emoción, devoción y fiesta.

 

Alija celebra sus raíces en las V Jornadas Culturales de El Hilandón

Alija del Infantado viajó al pasado este fin de semana con las V Jornadas Culturales de El Hilandón, donde música, juegos tradicionales, artesanía y humor llenaron de vida el pueblo. La solidaridad también tuvo su espacio, con rifas destinadas a los afectados por los incendios del verano. La presentación del disco “Hilando la tradición” y el emotivo reconocimiento a Pepa “La Gata” fueron algunos de los momentos más especiales que emocionaron a vecinos y visitantes por igual.

El Hilandón reivindica su lado más solidario en sus V Jornadas Culturales

La Asociación El Hilandón celebra este fin de semana en Alija del Infantado la quinta edición de sus Jornadas Culturales, que en esta ocasión tendrán un marcado carácter solidario. Además de la habitual pasarela de indumentaria, exposiciones y festival folclórico, habrá rifas y donativos destinados a apoyar la lucha contra los incendios forestales. Con este gesto, la cita une tradición y compromiso social, consolidándose como referente cultural en la provincia.

Un mural para hacer eterno el verano en Saludes de Castroponce

Pasear por Saludes de Castroponce es recorrer su historia en cada rincón, pero ahora también se puede descubrir en un mural de 50 metros cuadrados. El colectivo artístico Peripecia Creativa ha plasmado en él rostros, escenas y tradiciones del pueblo, transformándolos en un juego interactivo que invita a cantar, buscar caracoles o imitar a vecinos. Una obra pensada para "hacer eterno el verano" de Saludes.

Maire de Castroponce inaugura hoy el monumento en homenaje a todos los habitantes del pueblo

Maire de Castroponce celebra hoy un día especial con la inauguración de un monumento en homenaje a todos sus vecinos, pasado y presente. El nuevo monolito, levantado con una piedra de más de tres metros procedente de una antigua vivienda y elaborado con las tradicionales veras de los tejados, simboliza la identidad del pueblo y sus raíces históricas. El acto coincide con la Fiesta Sacramental y se completará con la presentación del escudo y la apertura de la nueva oficina municipal.

Arrabalde se sumerge en su V Semana Cultural con un programa para todos los públicos

La V Semana Cultural de Arrabalde arranca este sábado con una parrillada popular como aperitivo de nueve días repletos de propuestas organizadas por la Asociación Cultural Castro de Las Labradas. La cita combina actividades para todas las edades, desde teatro, charlas históricas y cine al aire libre, hasta excursiones, conciertos, juegos tradicionales y gastronomía. Entre los momentos más especiales destaca la Marcha Solidaria en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, prevista para el miércoles.

"A las instituciones no les interesa apoyar la cultura; sólo lo que es políticamente visible"

Ángela Pérez Ríos asumió en marzo la presidencia de la Asociación Cultural Castro de Las Labradas, entidad que lidera desde su resurgimiento en 2019. Con la cultura como eje fundamental, ella y la junta directiva han organizado una intensa Semana Cultural que arranca hoy en Arrabalde. Pérez Ríos critica la falta de apoyo institucional real, que solo se presta a lo políticamente visible, y apuesta por recuperar el legado histórico y fomentar la convivencia y el interés cultural en el pueblo.

Tierra de Comediantes calienta motores con una avalancha de propuestas teatrales

El Certamen Nacional de Teatro Amateur Tierra de Comediantes, que celebrará su vigésimo cuarta edición en Jiménez de Jamuz el próximo mes de noviembre, ya ha recibido más de 70 obras candidatas cuando aún resta plazo hasta el 29 de agosto. La organización destaca la variedad geográfica de las compañías participantes, procedentes de numerosos puntos del país. Un año más, el certamen se consolida como una de las principales plataformas para descubrir y reconocer el talento del teatro aficionado en España.

Finalizadas las obras del edificio que acoge el Centro de Carpintería de Armar de Valcabado

El Ayuntamiento de Roperuelos el Páramo aprobó esta semana la certificación final de las obras del edificio que acogerá el Centro de Interpretación de Carpintería de Armar de la Vía de la Plata, dentro del Plan Provincial de la Diputación de 2022. Aunque los trabajos de equipamiento financiados por la Junta de Castilla y León están aún en fase de finalización, el centro ya recibe visitas y ha comenzado a acoger actividades, como la reciente grabación de un programa sobre el Camino de Santiago con el coronel Pedro Baños y la historiadora Margarita Torres, que ya puede verse en Youtube.

Un viaje al pasado por las aulas que marcaron a varias generaciones

Las antiguas escuelas de Pobladura del Valle han abierto sus puertas una vez más, pero esta vez para albergar "Recuerdos Escolares", una exposición que propone un viaje al corazón de la memoria educativa rural. La muestra, inaugurada el pasado sábado, permanecerá abierta hasta el día 10 y ha sido organizada por la Asociación Cultural "El Atardecer" y el historiador e investigador Constantino Blanco Rubio, natural de Paladinos del Valle.

Mario Ezno: "Me siento más feliz en un pueblo como Cebrones que llenando un teatro de la Gran Vía"

Mario Ezno llegó a Cebrones del Río con su camper, su técnico Pablo y su inseparable marioneta Manolo Bolaño, para inaugurar la Semana Cultural organizada por Los Cébridos. A sus 32 años, este artista conquense ha actuado en más de 50 países y arrastra millones de seguidores en redes, pero lo que más le llena es actuar en pueblos como este. Porque, dice, ahí el humor es más puro, más sano y más de verdad. Como el que él lleva por el mundo.

Jiménez de Jamuz ya moldea su futuro en barro

Jiménez de Jamuz vuelve a oler a barro y a historia. Tras dos años de silencio, el Alfar Museo reabre sus puertas con el objetivo de mantener viva la esencia de un oficio ancestral que durante siglos dio alma al pueblo. Bajo la mirada paciente de Jonathan Molero, aprendiz de alfarero, y del maestro Miguel Sanjuán, las manos jóvenes empiezan a moldear el futuro de la alfarería jiminiega.