La Junta de Castilla y León ha vuelto a alertar sobre un nuevo episodio de partículas de polvo procedente del norte de África, que comenzó hoy y se prolongará hasta mañana, jueves, hasta el mediodía.Se prevén valores por encima de 50 μg/m³, lo que equivale a una calidad del aire muy desfavorable, por lo que se recomienda tomar precauciones a las personas sensibles y grupos de riesgo, tales como las personas con enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, a las que se recomienda reducir su exposición al aire libre. Igualmente, la Junta recuerda a estas personas que sigan cuidadosamente su plan de medicación, y advierte a los pacientes con problemas de corazón de que podrían experimentar paltipaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.Por último, se pide a los ciudadanos que eviten acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y, en general, cualquier actividad que pueda provocar emisión de partículas, que se sumen a las provenientes de este episodio.Para seguir la evolución del episodio, los ciudadanos pueden consultar la calidad del aire en tiempo real a través de las siguientes páginas web oficiales: Consejería de Medio Ambiente: http://servicios.jcyl.es/esco/index.actionMinisterio para la Transición Ecológica : https://sig.mapama.gob.es/calidad-aire/Agencia Europea del Medio Ambiente: http://airindex.eea.europa.eu/APP “ICA Índice de calidad del aire”
Más del 60% de los incendios registrados en Zamora en 2024 fueron intencionados, según datos de la Junta. Aunque los fuegos disminuyeron a 63, afectaron a 1.168 hectáreas, y la superficie arbolada quemada aumentó respecto al año anterior. Un 65% de los siniestros se quedaron en conatos, gracias al eficaz operativo.
La Junta ha emitido una nueva alerta por intrusión de partículas de polvo procedente del norte de África, que alcanzará su máximo el lunes. Como en otras ocasiones, las autoridades solicitan que no se practiquen actividades que contribuyan a contaminar más el aire, y recomienda a los grupos de riesgo no exponerse demasiado al aire libre.
La Diputación de Zamora ha solicitado 4,4 millones de euros de fondos europeos Next Generation para instalar sistemas fotovoltaicos con baterías en edificios públicos de 62 ayuntamientos de la provincia. El proyecto busca reducir el gasto eléctrico de los pequeños pueblos y las emisiones de CO2.
Castilla y León confirma su liderazgo nacional en población de lobo ibérico, con un 8% más de manadas en la última década, alcanzando 193 grupos familiares. León destaca como la provincia con mayor densidad de todo el país, sumando 74 manadas. Zamora, afectada por incendios en 2022, mantiene 46 grupos. Estos datos, conseguidos gracias a la ingente labor de rastreo de los agentes medioambientales de la Junta, se integrarán en el censo nacional del lobo ibérico.
Un nuevo episodio de intrusión de polvo del norte de África afectará Castilla y León hasta el miércoles, con partículas que superarán los 50 µg/m³. La calidad del aire será desfavorable, afectando a personas sensibles y grupos de riesgo. Se aconseja limitar actividades al aire libre y consultar la calidad del aire en sitios oficiales antes de salir.
La Junta de Castilla y León y la Asociación Española contra el Cáncer presentan una iniciativa para declarar los espacios naturales de la comunidad como "Espacios sin humo". Con este programa, buscan reducir el impacto ambiental del tabaquismo y promover la salud en áreas protegidas. En la presentación, el consejero recordó que Castilla y León es la segunda comunidad con más superficie en la Red Natura 2000.
El CRA Alto Águeda de Navasfrías (Salamanca) acogió la entrega de premios de la campaña educativa Otro Final es Posible, en la que compitieron más de 100 centros educativos de toda Castilla y León, para la recogida de residuis de aparatos eléctricos y electrónicos. El CRA de Alija del Infantado ganó el tercer premio en esta convocatoria, con una media de 32,19 kg recogidos por alumno
Pobladura del Valle ha sido el emplazamiento elegido por la empresa Juba para un nuevo proyecto de creación de un sumidero de CO2 natural. En concreto, la compañía ha plantado un total de 6.800 árboles, para mitigar los efectos del cambio climático.