Ni los tres pueblos del término municipal de Cebrones del Río ni los tres que conforman Roperuelos del Páramo tienen médico desde hoy. Según denuncian los alcaldes de ambos Ayuntamientos, Atención Primaria no ha querido dar solución a este problema, pese a que se veía venir y lo reclamaron con tiempo.
La baja por maternidad de las dos titulares de estas plazas hizo que el Sacyl pusiese en su día un solo médico para cubrir ambas zonas, asignándole los seis pueblos. El tiempo ha ido pasando con estos mínimos; el año está a punto de terminar, y, por ley, el doctor que cubre la baja debe consumir sus vacaciones, razón por la que este martes fue su último día de trabajo.
El caso es que, pese a que se intentó de todo desde ambos Ayuntamientos, e incluso el propio médico lo reclamó, Atención Primaria no ha querido poner un doctor sustituto, alegando que “no hay médicos disponibles”, subraya la alcaldesa de Roperuelos, Cristina de la Fuente.
Esto significa que la envejecida población de, por un lado, Cebrones del Río, San Martín de Torres y San Juan de Torres y, por otro, Roperuelos, Valcabado y Moscas del Páramo no tienen médico desde este miércoles. Además, actualmente también hay una única enfermera compartida por los seis pueblos, al estar de vacaciones el de Cebrones.
Ambos regidores han unido fuerzas para reclamar una solución, y en ningún caso van a consentir que ésta pase por enviar a los pacientes a La Bañeza. “Sería la disculpa perfecta para que luego cerraran, y eso no lo vamos a consentir, ¡ya era lo que nos faltaba!”, sentencia el alcalde de Cebrones, Amado Fernández Cela.
El problema de este último municipio es, si cabe, más grave aún, ya que justamente hace apenas dos años inauguró nuevo consultorio médico, en unas obras subvencionadas dentro del Plan Provincial de la Diputación de León de 2021, pero para las que el Ayuntamiento de Cebrones tuvo que aportar buena parte de la financiación.
Pero no sólo eso. Resulta que fue el Ayuntamiento el que equipó las nuevas instalaciones: “Compramos camillas, ordenadores, un electrocardiograma... Lo hemos puesto todo. Gerencia no puso un duro. ¡Y ahora, nos dejan sin médico!”, afirma Amado Fernández, visiblemente alterado.
El problema se agrava, además, porque estos pueblos están habitados por personas de avanzada edad, que no pueden desplazarse varios kilómetros. “Ya ahora dependen de un familiar para ir al consultorio, porque claro, atendiendo tantos pueblos, pues lo normal es que te coincida ir a otro, como me pasó el otro día, que en San Juan estaban varios pacientes que vinieron desde El Penosillo” –añade Fernández Cela–, pero, desde hoy, la situación es peor porque, directamente, no hay quien les atienda en ningún lado.
Por su parte, la alcaldesa de Roperuelos considera que ya tener a un médico “a saltos por seis pueblos” no es, ni de lejos, un servicio sanitario mínimamente aceptable. Además, advierte de que cuando la enfermera tenga que irse por las mismas razones, tampoco van a poner a otra que la sustituya, “y enfermeras sí que hay”.
“Esto no es nuevo de ahora. Si estamos bajo mínimos, nos quedamos sin nada”, denuncia.
El grito de socorro de ambos alcaldes, que no hacen otra cosa más que mirar por sus vecinos, parece haber pinchado en hueso ante el Sacyl. “Nos nos dicen nada. No nos dan explicación. Nos gustaría saber por qué no hay médicos, si gente saliendo de las facultades de medicina, hay un montón”, manifiestan.
“Al final, va a tener que ocurrir una desgracia, el fallecimiento de alguien por falta de atención médica, para que nos hagan caso”, lamenta Amado Fernández Cela.
De cualquier forma, son seis los consultorios de este rincón de León los que, desde esta mañana, están vacíos de facultativos... Pero no de enfermos.
Comentarios