Navidad

Los magia de los Reyes despide las Navidades en los pueblos

Este martes, todo vuelve a la normalidad en los pueblos, no sin que antes, el fin de semana, los Reyes Magos pusieran el broche de oro a estas fiestas tan especiales, convirtiendo en realidad los sueños de muchos niños y niñas. Cabalgatas, regalos, chocolate y momentos mágicos llenaron de ilusión cada rincón, despidiendo unas Navidades cargadas de alegría y tradición.

 
 
 
 
 
Alija del Infantado recupera su histórico Belén

Gracias a la labor de la Asociación Cultural El Hilandón y al artesano Rafa Pérez Peña, el histórico Belén de la iglesia de San Esteban en Alija del Infantado ha recuperado parte de su esplendor. Con donativos del pueblo y técnicas innovadoras, se restauraron más de una quincena de figuras dañadas. Aunque reducido en tamaño por el deterioro de algunas piezas, el Nacimiento, con figuras de los talleres de Olot, vuelve a ser un símbolo de la tradición local. Esta recuperación se la dememos al compromiso de El Hilandón por preservar el patrimonio cultural del municipio.

Los quintos de Arrabalde despidieron el año "chispiando" sin piedad a mayores y pequeños

En Arrabalde, la despedida del año se tiñe –literalmente– de tradición. Como cada 31 de diciembre, los quintos recorrieron las calles armados con cubos de agua y cal para pintar a quienes se cruzaban en su camino. Esta costumbre, que los mayores recuerdan desde siempre, une a jóvenes y vecinos en una celebración que mantiene vivas las raíces del pueblo. Entre risas y zapatos "decorados", la tradición promete seguir brillando. 

El Belén de Valcabado: artesanía navideña en un escenario único

En el pequeño baptisterio de la Iglesia de Santiago Apóstol de Valcabado del Páramo, tradición, arte y devoción se dan la mano en un Belén que no deja indiferente. Esta obra de Nieves Aguilera, que refleja con mimo y detalle la magia de la Navidad, es además la excusa perfecta para descubrir el impresionante artesonado mudéjar que corona este histórico templo, un tesoro recuperado gracias al esfuerzo colectivo de toda una comunidad. Así lo hicieron este sábado los miembros de la Asociación Belenista Leonesa que visitaron el pueblo, para admirar ambas joyas: una temporal y otra ya eterna.

Papá Noel inunda de regalos los pueblos

Papá Noel le entrega a Alba su regalo, sin que el Grinch consiga su objetivo de estropear la NavidadEn unos pueblos más madrugador, y en otros en el día de Nochebuena, lo cierto es que Papá Noel no se ha dejado ni un pueblo por visitar, yendo cada casa para dejar los regalos más deseados a los niños y niñas.Pero en muchos pueblos, además, aprovechó para recorrer las calles con su cabalgata, acompañado de sus elfos y, en algún caso, del malvado Grinch que quería dejar a los pequeños sin sus regalos.Fue el caso de Alija del Infantado, donde Papá Noel recorrió la calle Real hasta la plaza de la Marina, donde ya entregó a los niños un pequeño anticipo de lo que les dejaría por la mañana de Navidad bajo el árbol.Sin duda, los niños de Alija fueron muy buenos este año, ya que eran tantos los regalos que traía Papá Noel en su saca, que casi, casi, el Grinch logra quedarse con alguno...

El Belén de Pobladura del Valle: donde la creatividad no tiene edad

En Pobladura del Valle, la creatividad no tiene edad. La Asociación "La Cabañina", compuesta por jubilados y jubiladas del municipio, ha dado vida a un enorme Belén que refleja la esencia del pueblo. Este año, el Nacimiento cuenta con tres portales y una reproducción  de las calles locales, todo realizado con cariño y mucho trabajo. Con villancicos de fondo, esta iniciativa no solo ilumina la Navidad, sino que también desafía los estereotipos sobre la creatividad en la tercera edad.

El Belén de Sardo Colinas: una ventana a la Navidad en Alija del Infantado

La incógnita quedó despejada la víspera de Nochebuena, cuando las persianas de la casa de Sardo, en la calle Real, se levantaron para mostrar en todo su esplendor, la calle del Cristo y las Escuelas del barrio de arriba.Excepto el portal de Belén, el Castillo de Herodes, los molinos y la posada Gemma (llamada así como homenaje a su mujer), que repiten todos los años, el resto son siempre edificios nuevos: reproducciones fidedignas de las casas de Alija del Infantado, que trabaja con minuciosidad, a partir de las fotografías que toma su mujer –convertida en su ayudante–, ampliándolas con el zoom hasta poder apreciar todos los detalles.

Felechares de la Valdería: el pueblo donde los vecinos hacen brillar la Navidad

En Felechares de la Valdería, la magia de la Navidad no depende de grandes presupuestos ni de decoraciones externas. Cada invierno, son los propios vecinos quienes se encargan de crear la impresionante iluminación que transforma el pueblo. Desde hace tres años, los 140 habitantes se unen para diseñar, fabricar y colocar a mano más de 100.000 luces doradas, llenando de calidez cada rincón. Esta tradición, que nació tras la pandemia, es el reflejo de la unión y el esfuerzo colectivo de toda la comunidad

Melitón Martín, o cómo convertir la imperfección en arte a través de sus belenes

La vocación belenista de Melitón Martín nació con el primer llanto de su hija y ha evolucionado hasta convertirse en arte puro. Este maquetista vallisoletano, autor de los belenes expuestos estas Navidades en Arrabalde, ha encontrado en las imperfecciones y los materiales reciclables su sello personal. Además de enseñar su pasión en talleres locales, regala sonrisas con sus mágicas creaciones, como las 600 puertas para el Ratoncito Pérez que diseñó en colaboración con la AECC.

San Adrián del Valle ya tiene encendidas sus luces de Navidad

Iluminación navideña en la plaza de San Adrián del Valle San Adrián del Valle se ha convertido en uno de los pueblos más madrugadores de esta zona en el encendido de las luces de Navidad, que ya lucían este fin de semana en todo su esplendor. Ya a la entrada del pueblo un sencillo pero acogedor cartel luminoso da la bienvenida con un mensaje de Felices Fiestas, marcando el recorrido que lleva hasta la plaza. Allí, los árboles están adornados con una guirnalda de luz que los une, iluminan suavemente el entorno creando un atmósfera muy navideña.

Ya disponible la Lotería de Navidad de los Jurrus de Alija del Infantado

La Asociación de Jurrus y Castrones de Alija del Infantado ya tiene disponible Lotería para el Sorteo Especial de Navidad del 22 de diciembre. Los jurrus y castrones juegan al número 30940.  Los décimos pueden adquirirse en el supermercado de Mariví y el Catalán o directamente a Victoriano Villar Román, presidente de la Asociación.Además del importe del décimo, se abonarán 2€ de donativo para el pago de deudas de la asociación.¡Mucha suerte a todos!