Lonja de León

El vacuno de vida frena su escalada de precios tras varios meses en máximos históricos

Después de varios meses marcados por precios récord en el mercado del vacuno de vida, la lonja de León ha registrado esta semana un pequeño receso. Los pasteros reducen ligeramente su cotización, aunque se mantienen en niveles muy altos debido a la escasez de animales y al débil equilibrio entre oferta y demanda. En paralelo, el cereal experimenta leves repuntes y el girasol da por finalizada su campaña.

León cierra la mejor campaña de alubia en treinta años, con más de 16 millones de kilos

La lonja de León ha dado por cerrada la campaña de la alubia con cifras históricas: más de 16,5 millones de kilos y una calidad excepcional, gracias a la ausencia de lluvias durante la recolección. León se consolida como principal productora del país, con el 80% del total. En contraste, la patata y el cereal atraviesan una mala semana, con precios hundidos y preocupación creciente en el sector.

El maíz comienza a cotizar en la lonja de León en una campaña con rendimientos muy dispares

El maíz ha comenzado por fin a cotizar en la lonja de León con un precio de 215 euros por tonelada, en una campaña marcada por los contrastes en los rendimientos. Mientras las fincas modernizadas mantienen la productividad del pasado año, las de riego por inundación registran resultados mucho más bajos, en una provincia que ha incrementado su superficie sembrada en un 6%.

El desacuerdo entre agricultores y compradores retrasa el inicio de la cotización del maíz en León

La incertidumbre en torno al precio del maíz ha obligado a aplazar su cotización en la lonja de León, en una semana marcada por ofertas dispares y falta de consenso entre productores y compradores. Mientras tanto, el resto de cultivos mantiene la estabilidad: la alubia cierra una campaña excepcional, el girasol conserva su rentabilidad y la patata sufre por la sobreproducción global.

El girasol y el ganado vacuno siguen al alza en la lonja de León

La sesión de la lonja de León de este miércoles dejó buenas noticias sobre todo para los ganaderos de vacuno, con un nuevo máximo histórico en el precio del ganado y de la carne, además de para los agricultores con el girasol, que vuelve a subir.De esta forma, empezando por lo más llamativo, los pasteros macho alcanzaron el precio de 1.330 euros la unidad, una cifra nunca vista en la lonja; en el caso de las hembras, el dato es un poco inferior pero nada desdeñable: 1.150 euros la unidad.

La patata empieza a cotizar en León a un precio que no cubre ni los costes

La lonja de León estrenó este martes la cotización de la patata con precios que no alcanzan a cubrir los costes de producción, reflejo de un mercado internacional saturado por el exceso de oferta. Mientras los agricultores de la provincia afrontan una campaña con más superficie sembrada y una producción estimada al alza, los cereales mantienen sus valores en mínimos y el girasol, que ya había arrancado con fuerza la semana pasada, sube de precio.

Buenas perspectivas para la campaña de la alubia, que continúa avanzando

La campaña de la alubia sigue avanzando con estabilidad en la lonja de León, donde la variedad pinta mantiene su precio en 1,10 €/kg, mientras que la pinta con IGP alcanza 1,20 €/kg, según el Consejo Regulador de la Alubia de La Bañeza-León. La blanca de riñón, segunda variedad más relevante, también promete buenos rendimientos y calidad excepcional, y se espera que en las próximas semanas se incorporen al mercado el resto de variedades. Sin cambios, por otra parte, en la cotización de los cereales.

Empieza a cotizar la alubia pinta en la lonja de León

La alubia pinta comenzó a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg, precio ya fijado en la mayoría de contratos de precampaña. Este año se sembraron 5.873 hectáreas de alubias en la provincia, de las que un 70% corresponde a esta variedad, con previsiones de gran producción y calidad. Paralelamente, el forraje ha subido notablemente por los incendios que dejaron sin alimento al ganado y por la sequía en Asturias.

La cosecha del cereal en León se acerca a su fin con los precios cayendo en picado

A punto de finalizar la cosecha de cereal en León, los agricultores se enfrentan a una caída generalizada de precios que convierte la campaña en una amarga decepción. La última sesión de la lonja confirma nuevas bajadas en casi todas las cotizaciones, con la avena como caso más crítico. A esto se suman factores internacionales y un exceso de producción. En contraste, la leche de oveja y cabra sube ligeramente, y la carne vacuna vive uno de sus mejores momentos.

La lonja de León, preocupada por la nueva bajada de la avena, que pone en riesgo su comercialización

La avena sigue en caída en la lonja de León, pagándose este miércoles a solo 138 €/t, un precio que ya preocupa incluso para su comercialización, al no cubrir costes. El resto del cereal mantiene precios bajos, aunque sin nuevas bajadas. La cosecha de cereal de invierno finalizará en breve con buenos rendimientos, pero sin rentabilidad. El acuerdo UE-EE. UU. aún no ha tenido impacto en los precios, a falta de concreción.

La mitad de los agricultores decide no empacar la paja por la nula rentabilidad

La paja comienza a cotizar en la lonja de León con un precio tan bajo —30 euros por tonelada— que ni siquiera cubre los costes de empacado y carga. Ante esta situación, cerca de la mitad de los agricultores ha optado por no recogerla y dejarla en el campo como abono. Desde la lonja se calcula que unas 180.000 toneladas, de las 360.000 estimadas en la provincia, quedarán fuera del mercado. El resto de productos mantiene una tónica de estabilidad, con excepciones como el maíz y la colza, que suben ligeramente, y el vacuno de vida, que sufre leves bajadas.

El trigo y la avena vuelven a la lonja para cotizar a precios "ruinosos"

El trigo y la avena han vuelto a cotizar en la lonja de León con precios que los agricultores califican de “ruinosos”. Denuncian que no solo no cubren los gastos, sino que apenas alcanzan la mitad de lo invertido. Si en junio los valores ya eran bajos, ahora lo son aún más: el trigo se paga a 195 €/t, cinco euros menos que el inicio de la pasada campaña, y la avena marca un mínimo histórico con 140 €/t.

 

Nuevas bajadas del cereal y subida de la leche en la lonja de León

La Lonja Agropecuaria de León refleja esta semana un nuevo descenso en los cereales, con la cebada marcando mínimos, mientras que la leche de vaca vuelve a subir hasta los 0,520 €/litro. Los corderos continúan al alza por el aumento de consumo propio de estas fechas, y el vacuno comienza a estabilizarse tras semanas de fuertes subidas.

Arranque preocupante de la campaña de la cebada, con precios bajo mínimos

La cebada ha vuelto este miércoles a la lonja de León con un precio de referencia de 178 euros la tonelada, un 5 % inferior al del año pasado y que no cubre los costes de producción, generando preocupación en el sector cerealista. La campaña prevé un aumento del 25 % en la superficie sembrada y una mayor producción. En contraste, la colza inicia la temporada con un precio estable y mejores rendimientos gracias a la lluvia.

Suben los lechazos en la lonja de León en una semana de pausa para el vacuno de carne

La lonja de León ha registrado esta semana un destacado aumento en el precio de los lechazos y cabritos, que alcanzan los 6,35 €/kg, impulsados por el inicio de las vacaciones y las fiestas locales que elevan el consumo. También suben los corderos de hasta 15 kilos. En el vacuno de carne, el mercado se estabiliza tras semanas de subidas, mientras que el cereal sigue sin cotizar a la espera de una mayor cosecha. En forrajes, los precios bajan.

El cereal de invierno deja de cotizar en la lonja de León

La lonja de León ha suspendido esta semana la cotización de todo el cereal de invierno, a excepción del maíz, que se mantiene estable en 209 €/t. La cosecha ya ha comenzado en algunas fincas, y en las próximas semanas se esperan las primeras referencias de los cereales de verano. Sin embargo, la incertidumbre domina el mercado, condicionado por el contexto internacional y la evolución de los precios.

La subida del vacuno sigue imparable en la lonja de León, debido a la escasa oferta

El mercado del vacuno sigue siendo el principal foco de atención en la Lonja de León, con nuevas subidas tanto en vida como en canal debido a la escasa disponibilidad de animales. Mientras tanto, se incorpora por primera vez a la tablilla la veza forraje de primera calidad, que comienza a cotizar a 125 €/t. La alfalfa también sube con fuerza, reflejando la alta demanda. En cereales, destaca la retirada temporal de la cebada a la espera de cosecha.

El sector cerealista protesta en Madrid mientras los precios bajan aún más en la lonja de León

En una jornada marcada por las protestas del sector agrario, el cereal volvió a registrar un descenso en sus precios en la lonja de León, agravando aún más la falta de rentabilidad que denuncian los agricultores. Aunque la campaña se perfila como una de las mejores en producción, los bajos precios y la competencia desleal de las importaciones están dejando sin margen a los productores. Además, la sesión también sirvió para fijar las primeras cotizaciones de la alfalfa.

El vacuno vuelve a subir en la lonja de León mientras el cereal de invierno se estabiliza a la baja

Estabilidad con matices en la lonja de León este miércoles. Aunque la tónica general fue la repetición de precios, el vacuno —tanto de vida como de carne— volvió a registrar subidas impulsadas por la baja disponibilidad de animales, especialmente hembras. También suben los lechazos y cabritos, mientras que el cereal de invierno se estabiliza a la baja y se suspende la cotización del forraje a la espera de nuevos precios de campaña.

El trigo y el centeno frenan su caída mientras el maíz y la avena continúan bajando

Tras varias semanas de descensos continuados, este miércoles la Lonja de León ha registrado una tregua en los precios de algunos cereales, como el trigo, el centeno y el triticale, que repiten cotización respecto a la semana anterior. Sin embargo, otros productos como la avena, el maíz y la cebada vuelven a caer, en un contexto de incertidumbre global que podría deparar giros inesperados, según apuntan desde la propia Lonja.