La avena sigue en caída en la lonja de León, pagándose este miércoles a solo 138 €/t, un precio que ya preocupa incluso para su comercialización, al no cubrir costes. El resto del cereal mantiene precios bajos, aunque sin nuevas bajadas. La cosecha de cereal de invierno finalizará en breve con buenos rendimientos, pero sin rentabilidad. El acuerdo UE-EE. UU. aún no ha tenido impacto en los precios, a falta de concreción.
La paja comienza a cotizar en la lonja de León con un precio tan bajo —30 euros por tonelada— que ni siquiera cubre los costes de empacado y carga. Ante esta situación, cerca de la mitad de los agricultores ha optado por no recogerla y dejarla en el campo como abono. Desde la lonja se calcula que unas 180.000 toneladas, de las 360.000 estimadas en la provincia, quedarán fuera del mercado. El resto de productos mantiene una tónica de estabilidad, con excepciones como el maíz y la colza, que suben ligeramente, y el vacuno de vida, que sufre leves bajadas.
El trigo y la avena han vuelto a cotizar en la lonja de León con precios que los agricultores califican de “ruinosos”. Denuncian que no solo no cubren los gastos, sino que apenas alcanzan la mitad de lo invertido. Si en junio los valores ya eran bajos, ahora lo son aún más: el trigo se paga a 195 €/t, cinco euros menos que el inicio de la pasada campaña, y la avena marca un mínimo histórico con 140 €/t.
La Lonja Agropecuaria de León refleja esta semana un nuevo descenso en los cereales, con la cebada marcando mínimos, mientras que la leche de vaca vuelve a subir hasta los 0,520 €/litro. Los corderos continúan al alza por el aumento de consumo propio de estas fechas, y el vacuno comienza a estabilizarse tras semanas de fuertes subidas.
La cebada ha vuelto este miércoles a la lonja de León con un precio de referencia de 178 euros la tonelada, un 5 % inferior al del año pasado y que no cubre los costes de producción, generando preocupación en el sector cerealista. La campaña prevé un aumento del 25 % en la superficie sembrada y una mayor producción. En contraste, la colza inicia la temporada con un precio estable y mejores rendimientos gracias a la lluvia.
La lonja de León ha registrado esta semana un destacado aumento en el precio de los lechazos y cabritos, que alcanzan los 6,35 €/kg, impulsados por el inicio de las vacaciones y las fiestas locales que elevan el consumo. También suben los corderos de hasta 15 kilos. En el vacuno de carne, el mercado se estabiliza tras semanas de subidas, mientras que el cereal sigue sin cotizar a la espera de una mayor cosecha. En forrajes, los precios bajan.
La lonja de León ha suspendido esta semana la cotización de todo el cereal de invierno, a excepción del maíz, que se mantiene estable en 209 €/t. La cosecha ya ha comenzado en algunas fincas, y en las próximas semanas se esperan las primeras referencias de los cereales de verano. Sin embargo, la incertidumbre domina el mercado, condicionado por el contexto internacional y la evolución de los precios.
El mercado del vacuno sigue siendo el principal foco de atención en la Lonja de León, con nuevas subidas tanto en vida como en canal debido a la escasa disponibilidad de animales. Mientras tanto, se incorpora por primera vez a la tablilla la veza forraje de primera calidad, que comienza a cotizar a 125 €/t. La alfalfa también sube con fuerza, reflejando la alta demanda. En cereales, destaca la retirada temporal de la cebada a la espera de cosecha.
En una jornada marcada por las protestas del sector agrario, el cereal volvió a registrar un descenso en sus precios en la lonja de León, agravando aún más la falta de rentabilidad que denuncian los agricultores. Aunque la campaña se perfila como una de las mejores en producción, los bajos precios y la competencia desleal de las importaciones están dejando sin margen a los productores. Además, la sesión también sirvió para fijar las primeras cotizaciones de la alfalfa.
Estabilidad con matices en la lonja de León este miércoles. Aunque la tónica general fue la repetición de precios, el vacuno —tanto de vida como de carne— volvió a registrar subidas impulsadas por la baja disponibilidad de animales, especialmente hembras. También suben los lechazos y cabritos, mientras que el cereal de invierno se estabiliza a la baja y se suspende la cotización del forraje a la espera de nuevos precios de campaña.
Tras varias semanas de descensos continuados, este miércoles la Lonja de León ha registrado una tregua en los precios de algunos cereales, como el trigo, el centeno y el triticale, que repiten cotización respecto a la semana anterior. Sin embargo, otros productos como la avena, el maíz y la cebada vuelven a caer, en un contexto de incertidumbre global que podría deparar giros inesperados, según apuntan desde la propia Lonja.
La situación del cereal en la lonja de León ha dado un nuevo paso atrás esta semana, con descensos generalizados que han dejado al sector agrícola más sumido en la preocupación. Los precios del trigo, la cebada, el centeno y la avena caen una semana más hasta niveles muy bajos, y el maíz, que parecía resistir, también encadena su segunda bajada consecutiva. Para colmo, las lluvias persistentes impiden avanzar en las labores de siembra, agravando aún más el panorama.
Los agricultores se mostraron ayer inquietos ante la tendencia a la baja generalizada en la cotización de los cereales en la lonja de León, que este miércoles vivió una de sus jornadas más duras. La avena fue la más afectada, con una pérdida de seis euros por tonelada, mientras que trigo y cebada también sufrieron descensos significativos. El maíz seco, que hasta ahora se mantenía, baja por primera vez hasta los 222 euros por tonelada.
Últimas cotizaciones en la lonja de León
El cereal continúa en horas bajas en la Lonja de León, que encadena una nueva bajada de precio, ya por cuarta semana consecutiva, en el caso del trigo, la cebada y el tricicale. De esta forma, el trigo pierde dos euros más, y fija su cotización en 205 la tonelada. En el caso de la cebada, se pierde la misma cantidad, y el precio queda en 193, mientras que el triticale cotiza a 195 euros la tonelada. Esta semana, el centeno y la avena se mantienen respecto a la anterior, mientras que el maíz seco sigue invariable a 225 euros la tonelada.
Últimas cotizaciones en la lonja agropecuaria de León
La incertidumbre generada por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado una nueva caída en los precios del cereal de invierno en la lonja de León. Aunque este sector no es el más afectado directamente por los aranceles, el efecto dominó en un mercado globalizado ha frenado la demanda. El trigo ha descendido a los 211 euros por tonelada, la cebada a 198 y el centeno a 174. Solo el maíz se mantiene estable, mientras los agricultores observan con cautela la evolución del campo, aún pendiente de las lluvias de mayo.
Últimas cotizaciones en la lonja de León
La sesión de este miércoles en la lonja de León ha estado marcada por la subida del precio de la leche de vaca y de cabra, mientras que el cereal vuelve a experimentar una leve caída. En concreto, la leche de vaca aumenta hasta los 0,490 euros el litro y la de cabra alcanza los 0,1082 euros. En contraste, el trigo, la cebada y el triticale bajan un euro por tonelada, siguiendo la tendencia de otros mercados europeos. Por su parte, el ganado vacuno vivo se mantiene estable tras semanas de fluctuaciones.
Últimas cotizaciones en la lonja de León