La Fiesta del Bendito Cristo de Alija del Infantado ha comenzado este jueves con uno de sus momentos más sentidos: el traslado de la imagen del Cristo desde la Ermita hasta la Iglesia de San Verísimo para dar inicio a la Novena. Tras la tradicional subasta de las cinco llagas y del honor de portar la imagen, fue la devota Mercedes Valderrey quien sacó al Cristo en brazos, cumpliendo con una costumbre profundamente arraigada. La celebración culminará el próximo 3 de mayo con los actos centrales, tanto religiosos como festivos.
Alija del Infantado se prepara para celebrar una de sus festividades más arraigadas: la Fiesta del Bendito Cristo. Los actos comenzarán el jueves 24 de abril con la tradicional salida de la imagen desde la Ermita hacia la iglesia parroquial, donde se celebrará la Novena. El día grande será el sábado 3 de mayo, con misa solemne, procesión de regreso y la tradicional subasta, que reúnen cada año a vecinos y devotos en torno a una celebración cargada de tradición y fervor. También habrá un concierto de Bernard Valera y juegos infantiles para los más pequeños.
La Asociación de Coros y Danzas El Hilandón ha mostrado su consternación al conocer, a través de este periódico, las quejas que alguien transmitió al Obispado, respecto a la Boda Traidicional. A través de un comunicado, los organizadores de esta representación subrayan que su objetivo es mostrar cómo se celebraban los esponsales hasta mediados del siglo XX, sin intención alguna de ofender. Aseguran que se han respetado las tradiciones de entonces, con un enfoque serio y culturalmente significativo, y recalcan su respeto tanto por la iglesia como por la figura del párroco y el Obispado.
Cada Jueves Santo, cuando se recuerda la muerte de Jesucristo en la Cruz, en Alija del Infantado, el silencio se rompe con el estruendo de las carracas. Es un sonido ancestral, seco y vibrante, que recuerda el momento en que el mundo se cubrió de tinieblas tras la muerte de Cristo. Durante décadas, muchas de esas carracas salieron de las manos de Domingo Villar, el último carpintero del pueblo que mantuvo viva, a golpe de madera y memoria, una de las tradiciones más singulares de la Semana Santa de toda la provincia leonesa.
Las obras de rehabilitación del patio interior del que será el futuro centro cultural de Alija del Infantado, ubicado en la plaza de la Marina, se completarán en breve. El BOP publicó el viernes la resolución de la Alcaldía que aprueba el proyecto, financiado parcialmente por la Diputación dentro del Plan Provincial de 2022, con un presupuesto de algo más de 27.510 euros.
El párroco de Alija del Infantado, Bernardino Castro Gorgojo, ha salido al paso de ciertas críticas –cuya autoría no ha trascendido– vertidas sobre la Boda Tradicional celebrada recientemente en el pueblo. La teatralización, organizada por la Asociación El Hilandón y con parte de su desarrollo en la iglesia de San Esteban, ha sido acusada ante instancias eclesiásticas de ridiculizar la religión. Castro desmiente rotundamente estas acusaciones y reivindica el carácter festivo y respetuoso del evento, donde no hay que confundir "tono de humor" con "ridiculizar"
|