![]() |
Redacción |
El Ayuntamiento de Coomonte celebró este jueves un pleno extraordinario donde el asunto central era la adhesión a la declaración de la Fundación Starlight sobre la defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas.
Este documento fue remitido por la Diputación de Zamora, dentro de los pasos previos necesarios para conseguir el sello Starlight, que habilite a la provincia como destino idóneo para el turismo de estrellas, ya que requiere que sea sometido al pleno de los diferentes ayuntamientos zamoranos.
El Ayuntamiento de Arrabalde ha anunciado la vacante del puesto de Juez de Paz titular, tras la finalización del mandato del anterior titular. Los interesados en optar al cargo deberán cumplir con los requisitos legales, entre ellos ser mayores de edad, residentes en el municipio y no incurrir en incompatibilidades. La presentación de solicitudes podrá realizarse hasta 30 días después de su publicación en el BOP de Zamora, tanto presencialmente en la Secretaría del Ayuntamiento como a través de la administración electrónica.
Finaliza la campaña de la alubia con más de 1,5 millones de pérdidas, debido a las intensas lluvias, en una campaña que la Lonja de León califica como “la más atípica y complicada de la historia”. Suben los precios de la alfalfa, la paja y el ganado vacuno. La incertidumbre en el mercado de cereales continúa.
La Diputación de León ha aprobado los presupuestos para 2025, que ascienden a 228,9 millones de euros, un 6,89% más que en 2024. Las inversiones reales crecen un 110%, destinándose 7,4 millones a la red viaria, 5,4 millones a centros de atención especializada y 4,8 millones al tratamiento de residuos. El área social lidera, con más de 70 millones, las cuentas provinciales, mientras los ayuntamientos recibirán más fondos gracias a la participación en los tributos provinciales. VOX se opuso por considerar las cuentas insuficientes para frenar la despoblación y diversificar la economía.
Bajo el lema "Costes, importaciones y especulación arruinan nuestra producción", los sindicatos COAG, UPA y ASAJA convocan una protesta este viernes en Arévalo para denunciar el elevado coste de los insumos y la especulación de las grandes importadoras. La concentración tendrá lugar frente a las sedes de Harinera Vilafranquina y Cereales Octaviano Palomo, dos de los principales actores del mercado. El sector alerta del riesgo de desaparición de las explotaciones familiares y exige medidas para proteger el medio rural y frenar la crisis cerealista.
La comida solidaria organizada por Casa Aniceto en su restaurante de Jiménez de Jamuz recaudó cerca de 800 euros, destinados íntegramente a los afectados por la DANA en Valencia, a través Cáritas de La Bañeza. La iniciativa contó con la colaboración de Imperiales Alonso, La Boutique del Pan, Husalia, Trasacar, y el esfuerzo del chef José Manuel Álvarez "Jimmy" y su mujer. Vecinos de la varios pueblos de la zona disfrutaron de un menú solidario que demuestra que la generosidad puede cambiar vidas.
El precio de los lechones en la lonja de Zamora subió en la jornada de hoy, después de haberse mantenido en el mínimo anual desde principios de octubre. De esta forma, tanto el de gran partida como el de recogida han subido un euro por unidad, quedando en 69 y 60 euros.
La Junta Agropecuaria Local de San Adrián del Valle informa a los ganaderos de su ámbito territorial de que desde hoy y durante los próximos quince días está abierto el plazo para solicitar los pastos, que en breve será adjudicados. Una vez finalizado el plazo, la Comisión de Pastos se reunirá para efectuar las adjudicaciones, vigentes a partir del 1 de enero, por lo que quedarán fuera los que no lo hayan solicitado en tiempo y forma. Además, para concurrir a la adjudicación de los pastos, los ganaderos deben estar al corriente de pagos.
Las lluvias recientes en León han sido clave para la nascencia del cereal y otros cultivos de invierno, mitigando los riesgos de sequía. Según ASAJA, las condiciones han permitido una adecuada preparación del terreno, aunque en las últimas semanas, la sequía dificultaba la germinación de la semilla, algo que ha quedado subsanado con los 15 litros por metro cuadrado que cayeron la noche del domingo al lunes.
Casa Aniceto, en Jiménez de Jamuz, organiza una comida solidaria el miércoles 27 de noviembre para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. El importe íntegro de los 30 euros por persona se destinará a esta donación, que será gestionada por Cáritas de La Bañeza. El menú incluye platos destacados de la cocina asturiana y leonesa, y es imprescindible reservar. Colaboran con la iniciativa Imperiales Alonso, Husalia, Boutique del Pan y Trasacar.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictado sentencia favorable a ASAJA en su litigio contra la Diputación de León, en el que esta asociación recurrió las bases de la convocatoria de 2021 de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones profesionales agrarias. Según la sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal castellanoleonés, el sindicato tine razón y las bases de 2021 eran contrarias a la Ley General de Subvenciones.
Daños causados en una plantación de maíz por los jabalíesLa Junta de Castilla y León destina un total de 14,6 millones de euros para bonificar las pólizas de los seguros agrarios de este año, lo que supone un millón más de lo previsto inicialmente, tal y como informan desde la Consejería de Agricultura, Ganaderúa y Desarrollo Rural.Las subvenciones se aplican de forma directa, reduciendo el importe del seguro en el momento de la firma, con un descuento que puede ir desde el 10 hasta el 30% de la prima comercial base neta, con un mínimo de subvención de 30 euros y un máximo de tres mil.
El Ayuntamiento de Alcubilla de Nogales instalará un sistema de riego automático en el Parque de la Carretera Villageriz, con un presupuesto de 9.787 euros y financiación solicitada al Fondo de Cohesión Territorial de 2024. La obra incluye zanjas, siembra de césped y 28 turbinas, estando la memoria en exposición pública durante 20 días hábiles desde mañana.
Tras casi quince años, las palmeras que rodeaban el Castillo de Alija del Infantado han sido retiradas para devolver el protagonismo a su arquitectura histórica. El Ayuntamiento conservará los alcorques y plantará en ellos arbustos autóctonos procedentes del vivero de la Diputación de León, asegurando un toque verde sin restar protagonismo al monumento, que ahora brilla en todo su esplendor.
Un total de 731 personas en Castilla y León se han inscrito este año para beneficiarse del Bono Digital, que subvenciona con 240 euros anuales el acceso a banda ancha. Como novedad, esta vez se incluye a los mayores de 65 años residentes en pueblos. La ayuda está financiada por fondos europeos Next Generation.
Los zamoranos de grupos de riesgo o pertenecientes a la población diana de la gripe y del COVID-19 pueden ya vacunarse sin cita previa en cualquiera de los Puntos de Atención Continuada de la provincia, durante los fines de semana. El resto de la población tendrá que esperar al 6 de diciembre. De la fase mediante cita previa en centros de salud, un total de 44.626 zamoranos se vacunaron frente a la gripe, mientras que otras 27.577 personas recibieron la dosis frente al COVID-19.
La Junta ha emitido una nueva alerta por intrusión de partículas de polvo procedente del norte de África, que alcanzará su máximo el lunes. Como en otras ocasiones, las autoridades solicitan que no se practiquen actividades que contribuyan a contaminar más el aire, y recomienda a los grupos de riesgo no exponerse demasiado al aire libre.
Se pueden consultar todos los detalles en la Plataforma Pública de Cacerías Colectivas de Castilla y León . Por otra parte, la Sociedad de Caza de San Adrián del Valle, en la provincia de León, organiza el próximo día 8 de diciembre una cacería colectiva tipo gancho en el coto de caza LE-11079, denominado "La Perdiz", tal y como publica el alcalde de esta localidad en un Bando.
El campo de fútbol de Coomonte volverá a a la vida tras 15 años de abandono gracias a obras de mejora que incluyen nivelado del terreno, relleno de tierra vegetal, césped nuevo y reforma de vestuarios. Con un coste de 20.000 euros, financiado por la Diputación y el Ayuntamiento, las obras estarán terminadas antes de fin de año, y para 2025 podrán devolver al CD Coomonte su estadio local.
La Junta de Castilla y León destinará 5,1 millones de euros a señalización horizontal en carreteras autonómicas, incluyendo pintado y repintado de marcas viales. Los trabajos, aprobados por el Consejo de Gobierno, se realizarán entre 2025 y 2026 para mejorar la seguridad vial.
ASAJA alerta de que la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica afecta ya al 33% de las explotaciones de vacuno en León, con más de 400 granjas afectadas y unas 1.100 muertes de animales estimadas. Aunque la Junta ha destinado 658.000 euros en ayudas, ASAJA denuncia errores administrativos y subraya el impacto económico por la lenta recuperación de los animales enfermos.
Según una encuesta de Mestroscopia encargada por UPL, este partido lideraría las elecciones autonómicas en León con el 29,1% de los votos, superando a PP y PSOE. Además, el 36% de los encuestados considera que UPL defiende mejor los intereses de la provincia, con especial apoyo entre los jóvenes y los hombres.
El Ayuntamiento de Arrabalde proyecta renovar su parque infantil con nuevos juegos y mobiliario por un valor de 13.000 euros, financiados mediante una subvención del Fondo de Cohesión Territorial de Castilla y León. El objetivo es crear un espacio seguro y estimulante que favorezca el desarrollo físico, social y emocional de los niños.
El Ayuntamiento de Villaferrueña convertirá las viejas escuelas en un local de usos múltiples para actividades comunitarias. El proyecto, con un presupuesto de 48.000 euros financiado por la Diputación de Zamora, unificará y modernizará los espacios. Tras su aprobación inicial publicada en el BOP, el plan estará en información pública 20 días para posibles alegaciones.
El girasol sube de precio en la Lonja de León por la baja producción estimada, alcanzando 470 €/t para el alto oleico y 445 €/t para el normal. También sube la patata, mientras los cereales y la alubia mantienen precios. La campaña de maíz avanza con menores rendimientos esperados (-10%).
Un sondeo de Metroscopia encargado por UPL revela que el 57% de los leoneses ve negativa la pertenencia de León a Castilla y León, con el tramo de 50-64 años como el más crítico (66%). Solo un 26% apoya mantener el modelo actual de autonomía. Aunque mayoría, los partidarios de una autonomía propia son pesimistas: el 84% cree "poco o nada probable" lograrla.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado avanza en la segunda fase de renovación de las tuberías del sistema de abastecimiento de agua potable, con obras financiadas por el Fondo de Cohesión Territorial de la Junta de Castilla y León. En total, se invierten 14.000 euros en un tramo de 110 metros, que incluye también el desplazamiento de las tuberías de la calzada a las aceras. Los trabajos terminarán, previsiblemente, la próxima semana.
El precio del porcino blanco por fin se ha estabilizado en la Lonja de Zamora, después de meses de continuas bajadas, para repetir ahora la cotización de la semana pasada. De esta forma, una vez más, el selecto y graso ha fijado su mínimo de referencia en 1,577 euros el kilo, y el normal en 1,565.
Los tostones para sacrificio, por su parte, han vuelto a subir un euro la unidad, de manera que los de 6-8 kilos cotizan a 45 euros y los "sin hierro" a 54.
La Diputación de Zamora ha solicitado 4,4 millones de euros de fondos europeos Next Generation para instalar sistemas fotovoltaicos con baterías en edificios públicos de 62 ayuntamientos de la provincia. El proyecto busca reducir el gasto eléctrico de los pequeños pueblos y las emisiones de CO2.
Castilla y León confirma su liderazgo nacional en población de lobo ibérico, con un 8% más de manadas en la última década, alcanzando 193 grupos familiares. León destaca como la provincia con mayor densidad de todo el país, sumando 74 manadas. Zamora, afectada por incendios en 2022, mantiene 46 grupos. Estos datos, conseguidos gracias a la ingente labor de rastreo de los agentes medioambientales de la Junta, se integrarán en el censo nacional del lobo ibérico.
Quintana del Marco contará con una báscula para camiones de última tecnología, reemplazando la antigua obsoleta, cuyas obras acaban de comenzar. Ubicada junto a la carretera LE-114, tendrá sistema digital con tarjetas y opción de monedas. Con 40.000 € de inversión, mejorará la precisión del pesaje y estará operativa a finales de 2024 o principios de 2025, beneficiando a los agricultores y camioneros locales y visitantes.
El Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo acaba de iniciar el expediente para elegir un Juez de Paz sustituto, de acuerdo con la legislación vigente. La convocatoria acaba de publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de León, con lo que quedan ahora quice días hábiles para presentar las solicitudes, con diversa documentación que acrediten que el candidato cumple los requisitos.Así, los interesados deben presentar fotocopia del DNI, certificado de antecedentes penales, y declaración jurada donde se haga constar, entre otras cuestiones, que no está procesado o inculpado por delito doloso, que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles, y que no está impedido para esa función. En caso de duda, la Alcaldía podrá requerir documentos adicionales.
Un nuevo episodio de intrusión de polvo del norte de África afectará Castilla y León hasta el miércoles, con partículas que superarán los 50 µg/m³. La calidad del aire será desfavorable, afectando a personas sensibles y grupos de riesgo. Se aconseja limitar actividades al aire libre y consultar la calidad del aire en sitios oficiales antes de salir.
El municipio de Santa Elena de Jamuz, incluyendo sus pedanías, registró el pasado mes de octubre un total de 50 parados, lo que significa un descenso del 2% respecto a septiembre, al bajar la cifra de desempleados en una persona.
Sin embargo, en el interanual, el paro ha crecido un 4%, ya que el año pasado en la misma fecha había 48 desempleados, según los datos del SEPE. El dato más llamativo del paro en Santa Elena de Jamuz es que es marcadamente femenino, de manera que el 64% de las personas desempleadas son mujeres y, de forma especial, las mayores de 45 años.
La Diputación de León lanza ayudas para jóvenes de 18 a 36 años en municipios de menos de 20.000 habitantes, fomentando su asentamiento en el medio rural así como emancipación. En total, se destinan 385.000 euros para compra, rehabilitación y alquiler de viviendas, con ayudas directas de 2.900, 2.500 y dos mil euros, respectivamente. El plazo de solicitud será de 20 días hábiles, a partir del próximo lunes.
La Junta de Castilla y León y la Asociación Española contra el Cáncer presentan una iniciativa para declarar los espacios naturales de la comunidad como "Espacios sin humo". Con este programa, buscan reducir el impacto ambiental del tabaquismo y promover la salud en áreas protegidas. En la presentación, el consejero recordó que Castilla y León es la segunda comunidad con más superficie en la Red Natura 2000.
El CRA Alija del Infantado y el CRA Eria-Jamuz colaboran en la campaña "Educación Unida por la DANA" para recabar y enviar material escolar a los niños afectados por la reciente DANA en Valencia. Se recogerán donaciones de material educativo y otros artículos necesarios para que los menores puedan retomar sus estudios en condiciones adecuadas.
A partir de las 19.00 horas.La Junta Vecinal y el Ayuntamiento organizan el tradicional Magosto en la Casa de los Cazadores, con la colaboración de la Asociación Los Casares.Sábado, 16 de noviembre.
El Ayuntamiento de Quintana del Marco ha aprobado su primera Ordenanza Municipal de Limpieza de Solares,que obliga a los propietarios a mantener sus terrenos en condiciones de seguridad, salubridad y estética. La norma prohíbe igualmente el abandono de escombros o residuos que puedan atraer plagas o causar incendios. Las infracciones pueden ser sancionadas con hasta 3.000 euros. La ordenanza entrará en vigor en quince días.
El municipio de Castrocalbón ha logrado reducir su tasa de paro en un 13,3% en octubre, sumando un descenso interanual del 23% respecto a este mismo mes de 2023, según datos del SEPE. Actualmente, 30 vecinos están desempleados, frente a los 39 de hace un año. Las mujeres mayores de 45 años representan el grupo más afectado, mientras que el sector servicios es el que concentra la mayor parte del desempleo.
La Diputación de Zamora ha adjudicado el servicio de recogida de residuos de construcción y podas en 72 municipios por 400.000 euros hasta 2028. También aprobó un convenio de 65.000 euros con la Cámara de Comercio para impulsar la internacionalización de empresas rurales, destacando la misión comercial a Argentina este mes.
Esta semana, el precio de la carne de vacuno subió en la lonja de León por la escasez de animales "óptimos", afectando a hembras y machos. En cambio, el cereal bajó debido a incertidumbres internacionales, mientras que el girasol subió por baja producción en Europa.
Alija del Infantado ha registrado en octubre un aumento leve en el desempleo, sumando 28 parados, lo que representa un incremento del 3,7% respecto al mes anterior. El paro femenino ha sido el que más ha crecido, mientras que en los hombres ha disminuido. Destaca que el municipio mantiene cifras de desempleo juvenil en cero y ha firmado nueve nuevos contratos, la mayoría en el sector servicios.
Martín López Fernández será el nuevo juez de paz titular de San Adrián del Valle, según publica el BOP de León. El nombramiento del nuevo juez de paz será para un período de cuatro años, y la toma de posesión del cargo debe producirse en los próximos veinte días naturales, previo juramento o promesa del cargo ante el Juez de Primera Instancia e Instrucción del correspondiente partido judicial, en este caso, de La Bañeza.
"¿Quién cuida a quienes cuidan?" es el elocuent eslogan del taller que está desarrollando el Centro de Salud de La Bañeza para los cuidadores de toda su área de influencia, en la que se encuentran nuestros pueblos. El objetivo es brindar apoyo a estas personas y visibilizar su papel, fundamental en una sociedad cada vez más envejecida.