En Arrabalde, la despedida del año se tiñe –literalmente– de tradición. Como cada 31 de diciembre, los quintos recorrieron las calles armados con cubos de agua y cal para pintar a quienes se cruzaban en su camino. Esta costumbre, que los mayores recuerdan desde siempre, une a jóvenes y vecinos en una celebración que mantiene vivas las raíces del pueblo. Entre risas y zapatos "decorados", la tradición promete seguir brillando.
Alejandro Alija, alcalde de Arrabalde desde hace año y medio, combina su afabilidad con una gran pasión por el pueblo al que llegó por amor hace 28 años. Su gestión se caracteriza por la colaboración constante con su equipo y por un enfoque positivo hacia el futuro de esta pequeña localidad zamorana. A pesar de los desafíos de la despoblación del rural, defiende con ahínco que Arrabalde tiene futuro, con proyectos que revitalizan su historia y su vida cotidiana. Una conversación cercana en la víspera de Navidad.
Por primera vez en la historia, la población de Arrabalde baja de 200 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este viernes.
De esta forma, el pueblo zamorano famoso por sus tesoros tenía empadronados a 1 de enero de 2024 a sólo 194 vecinos, la cifra más baja registrada.
El Ayuntamiento de Arrabalde ha anunciado la vacante del puesto de Juez de Paz titular, tras la finalización del mandato del anterior titular. Los interesados en optar al cargo deberán cumplir con los requisitos legales, entre ellos ser mayores de edad, residentes en el municipio y no incurrir en incompatibilidades. La presentación de solicitudes podrá realizarse hasta 30 días después de su publicación en el BOP de Zamora, tanto presencialmente en la Secretaría del Ayuntamiento como a través de la administración electrónica.
El Ayuntamiento de Arrabalde proyecta renovar su parque infantil con nuevos juegos y mobiliario por un valor de 13.000 euros, financiados mediante una subvención del Fondo de Cohesión Territorial de Castilla y León. El objetivo es crear un espacio seguro y estimulante que favorezca el desarrollo físico, social y emocional de los niños.
Numerosos vecinos y vecinas del pueblo de Arrabalde asistieron a la concentración convocada por gobierno municipal que lidera el alcalde Alejandro Alija, para guardar un minuto de silencio, con repique de campanas "en recuerdo a los fallecidos y en solidaridad con todas las víctimas de la catástrofe provocada por la DANA". El número de víctimas, lamentablemente, supera ya las 200 en Valencia, a las que hay que sumar otras tres de Castilla La Mancha y Andalucía.
Las concentraciones en homenaje y recuerdo a las víctimas de la DANA que ha arrasado con los pueblos de Valencia continuaron este viernes, esta vez en los pueblos de Santa María de la Vega y Arrabalde. Los vecinos del primero se concentraron junto al Ayuntamiento para guardar un minuto de silencio, mientras que los de Arrabalde lo hicieron en el cementerio municipal. Sin duda, la trategia que asola el Levante ha hermanado a todos los pueblos en una sola voz.
El Ayuntamiento de Arrabalde ha realizado labores de acondicionamiento en su cementerio, de cara al Día de Difuntos, a la espera de las obras definitivas de mejora y pavimentación del entorno. Los trabajos han sido acometidos por los propios operarios municipales.
El Ayuntamiento de Arrabalde, el CEAS de la Diputación y la Fundación Naturgy organizan una charla sobre cómo ahorrar en la factura energética, en el local multiusos del citado municipio. Los asistentes aprenderán algunos trucos para reducir el consumo de electricidad. Además, les enseñarán a interpretar la factura de la luz.