Más del 60% de los incendios forestales registrados en Zamora en 2024 son intencionados

El número de siniestros se redujo este año respecto a 2023, aunque la superficie arbolada afectada aumentó
|

WhatsApp Image 2024 12 10 at 19.39.24 (1)
Fotografía de un incendio de 2022 en Zamora, cedida por Miguel Ángel Furones

Más del 60,3% de los incendios registrados este año en la provincia de Zamora fueron intencionados, según los datos de la campaña presentados hoy por el delegado territorial de la Junta en esta provincia, Fernando Prada.

Ésta fue la principal causa de los fuegos, seguida de los iniciados de manera accidental, con el 17,5%, y de los derivados de negligencias, que suman el 14,3%. Esto significa que la acción del hombre está presente en más del 90% de los incendios desatados este año en Zamora, mientras que los debidos a causas naturales son una minoría, destacando los ocasionados por rayos, que apenas alcanzan el 6,90%.

Por dar una lectura positiva al balance de 2024, el número de incendios forestales se redujo en la provincia hasta los 63, que afectaron a 1.168 hectáreas, de las que 251 han sido arboladas. Por esta razón, Prada subrayó que, aunque hubo una disminución en la cifra de fuegos, "es cierto que tres incendios, uno de ellos proveniente de nuestra vecina Portugal, elevan el número de hectáreas arboladas afectadas".

Del mismo modo, en estos primeros once meses del año hubo 65% de conatos, es decir, fuegos de menos de una hectárea, con un nivel de eficacia que la Junta atribuye a la labor del personal operativo. Además, se han producido 96 falsas alarmas y los medios de extinción han atendido 82 incendios no forestales.

WhatsApp Image 2024 12 10 at 19.39.24 (3)
La eficacia del personal de extinción hizo que un 65% de los fuegos se quedaran en conatos, es decir, menos de una hectárea. Imagen ©Miguel Ángel Furones

El hecho de que se produzcan menos siniestros responde, según Prada, a tres factores clave: "Unas condiciones meteorológicas favorables, una mayor concienciación ciudadana y la eficacia del operativo".

Otro dato destacable es que en este 2024 no se produjo ningún gran incendio forestal (más de 500 Ha), y el nivel de gravedad 2 sólo lo alcanzó el de Trabazos, a mediados de agosto, que arrasó 256 hectáreas y obligó a desalojar la población de Sejas de Aliste. 

En el año que está a punto de terminar, la Junta ha mejorado las instalaciones contra el fuego en la provincia de Zamora, con diversas inversiones, entre las que destaca la de la base área de Villardeciervos, a la que se ha destinado más de un millón de euros para construir una nave para autobombas, un edificio para sus tripulantes y otro para el personal de medios aéreos. También se han invertido otros 592.000 euros en Villaralbo.

Comentarios