El municipio de Santa Elena de Jamuz resiste por encima de los mil habitantes, superando la cifra a duras penas, sumando un total de 1.015 vecinos entre los tres pueblos: Santa Elena, Jiménez y Villanueva.
Así lo recoge el Instituto Nacional de Estadística en los últimos datos oficiales del padrón, presentados este viernes y correspondientes al 1 de enero de 2024. En esa fecha, el ayuntamiento contaba con los citados 1.015 vecinos, lo que supone un 2,2% menos que el año anterior, en que los tres pueblos reunían una población de 1.038 habitantes.
Si observamos la evolución de la población en los últimos diez años, la pérdida ha sido constante excepto por el pequeño repute en 2022. Pero, desde 2014 hasta hoy, en el cómputo global se perdieron 140 habitantes, que equivalen al 12% de la población que había en aquel entonces.
Lo cierto es que, en la última década, Santa Elena de Jamuz ha protagonizado una batalla contra la despoblación reinante en el rural leonés, tratando a toda costa de mantener los mil habitantes, dado que la pérdida de este umbral de población acarrearía graves consecuencias para el municipio, sobre todo a nivel económico, al optar a menos financiación de otras administraciones, menos subvenciones, e incluso ver reducida su representación política.
Por ahora, y a duras penas, logra mantenerse sobre este umbral, y habrá que esperar a ver los efectos que tengan en la poblaciób los LABs impulsados por la Junta de Castilla y León a través del Centro de Innovación Social (CIS) de La Bañeza, y uno de los cuales encabeza Santa Elena, laboratorios presentados esta misma semana.
Consulta en los enlaces de abajo la evolución de la población en otros municipios.
Comentarios