El Ayuntamiento de Pobladura del Valle ha sacado a un concurso el contrato para el arrendamiento de una finca agraria de riego situada en la zona de La Estación, con una superficie superior a las dos hectáreas. El precio base de licitación es de 411,46 euros, al que se suma un canon de riego de 559,05 euros. El contrato tendrá una duración inicial de cinco años, prorrogables hasta un máximo de dos más. Los interesados podrán presentar sus ofertas hasta el 28 de abril a las 10.00 horas.
El Ayuntamiento de Pobladura del Valle ha aprobado inicialmente la ordenanza fiscal que regula el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), fijando un tipo impositivo del 3% sobre el coste de ejecución material. La norma estará en exposición pública durante 30 días para posibles alegaciones antes de su aprobación definitiva. Además, en el mismo pleno se acordó modificar la tarifa del área de autocaravanas, que pasará a tener un precio único de 8€ por estancia y vehículo.
El Ayuntamiento de Pobladura del Valle ha hecho pública la memoria técnica de la pavimentación de una parcela situada en la avenida de la Purísima, incluida en el Fondo de Cohesión Territorial 2024. La obra cuenta con un presupuesto de 14.609,82 euros, financiado a partes por la Junta de Castilla y León (50%), la Diputación de Zamora (25%) y el propio Ayuntamiento (25%). El proyecto estará expuesto al público durante 20 días para posibles alegaciones antes de su aprobación definitiva.
El Ayuntamiento de Pobladura del Valle acaba de aprobar de forma definitiva la modificación de la ordenanza municipal que regula el arrendamiento y uso de fincas de titularidad municipal (quiñones), fijando el precio del canon en 65 euros por parcela y año. El nuevo canon comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2026.
La ordenanza que regula el funcionamiento del parking de autocaravanas de Pobladura del Valle ha sido aprobada definitivamente. La normativa establece que los vehículos vivienda podrán estacionar un máximo de tres días, sin posibilidad de acampada. Se han habilitado zonas específicas para el vaciado de aguas grisis y toma de agua potable, además de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Las infracciones pueden ser sancionadas con multas de hasta 450 euros en casos graves, como vertidos ilegales u obstrucción del tráfico.
El Club de Caza La Pedregosa, de Pobladura del Valle, ha comenzado el proceso para renovar el coto de caza del municipio por un período de diez años, hasta 2035. El listado de parcelas incluidas está expuesto en el Ayuntamiento, e incorpora tanto terrenos del titular como aquellos con derechos cinegéticos cedidos. Los propietarios que no deseen que sus fincas formen parte del coto tienen 30 días para presentar su oposición. Con una extensión superior a 1.278 hectáreas, este coto fue creado en 1972 y es uno de los muchos existentes en la provincia de Zamora.
|