Alcubilla, Arrabalde o Coomonte ya cuentan con un armario de intervención rápida contraincendios, como parte del reparto realizado por la Diputación de Zamora en pueblos con alto riesgo de fuego. Esta semana se entregaron 276 nuevos equipos, completando los 507 adquiridos. El objetivo: contener las llamas hasta la llegada de los bomberos. Cada armario, abierto y accesible, está equipado con mangueras, lanzas y otros materiales que permitirán a los vecinos actuar con rapidez y proteger sus hogares.
El alcalde de Arrabalde, Alejandro Alija, firmó este martes con el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el convenio por el que el organismo provincial financiará el 80 % de las obras del nuevo pozo que abastecerá al municipio. Aunque los trabajos comenzaron en mayo, con la localización de la bolsa de agua, la firma oficial del acuerdo permite avanzar en las instalaciones con vistas a que el suministro público esté operativo antes de que acabe el año.
Alcubilla de Nogales se prepara para vivir sus fiestas de verano, que arrancan este miércoles con los tradicionales juegos populares y llenarán el pueblo de actividad hasta el domingo. Vecinos y visitantes volverán a disfrutar de verbenas, comidas populares, chocolatadas, desfiles y muchas otras propuestas que combinan la tradición con algunas novedades. Todo listo para revivir el bullicio de otros tiempos y celebrar, un año más, unas fiestas muy esperadas.
Tras la publicación el viernes en el BOP de Zamora del anuncio de la aprobación definitiva, Coomonte ya puede presumir de tener su bandera y escudo, un proceso iniciado años atrás que culmina ahora, para orgullo de todo el pueblo.Y no es para menos, pues todos los secretos de la historia de Coomonte están reflejados en un escudo y bandera cuya memoria fue redactada por el teniente alcalde, Daniel Ortiz, e informada favorablemente por el Cronista de Armas de Castilla y León. Los santos del pueblo y el aradoEl escudo, como manda la tradición heráldica de la zona, es de forma cuadrilonga y redondeada por la parte inferior.
El Fondo de Cohesión Territorial 2025 destinará más de 3 millones de euros a 231 municipios zamoranos de menos de mil habitantes, gracias a la colaboración entre la Junta, la Diputación y los propios ayuntamientos. Las ayudas, presentadas este miércoles por Javier Faúndez y Fernando Prada, permitirán financiar obras de abastecimiento, alumbrado, pavimentación o equipamiento urbano en pueblos como Santa María de la Vega, que será el que más reciba en esta zona.
El Ayuntamiento de Santa María de la Vega ha conseguido la subvención máxima del Plan de Redes de Abastecimiento de la Diputación de Zamora, lo que permitirá acometer la sustitución de las antiguas tuberías de la calle Bodegas. La actuación, financiada en un 90% con fondos provinciales, acerca al municipio al objetivo de modernizar por completo unas infraestructuras obsoletas y propensas a continuas averías.
|