Cerca de 500 agricultores reclaman en Arévalo precios justos para el cereal

Denuncian la especulación y el encarecimiento de los insumos
|

Movilizaciones arevalo
Imagen de la protesta, cedida por ASAJA León

 

Cientos de agricultores de León, Zamora y el resto de la comunidad se concentraron este viernes en Arévalo (Ávila) para denunciar la grave situación económica que atraviesa el sector cerealista en Castilla y León.

La protesta fue convocada de forma unitaria por ASAJA, UPA y COAG, y reflejó el creciente malestar de los agricutlores ante la caída de los precios del cereal, el aumento desorbitado de los costes de producción y la competencia desleal de las importaciones masivas de países extracomunitarios, como Ucrania y Brasil.
Durante la concentración, Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León, subrayó la urgencia de implementar un "plan de choque" que garantice la supervivencia del sector. "Hoy por hoy, el cereal está muy mal y no nos ofrecen garantías de que la situación mejore", afirmó Dujo, quien también criticó la falta de cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, diseñada para garantizar precios justos para los agricultores.

Por su parte, Aurelio González, secretario general de UPA, advirtió sobre el peligro del acuerdo comercial con Mercosur, que podría permitir la entrada masiva de productos agrícolas a precios bajos, agravando aún más la crisis del sector. "Este acuerdo puede ser la puntilla para nuestras explotaciones familiares", afirmó González, quien alertó de las consecuencias devastadoras que tendría para la ganadería extensiva y el cultivo de cereal en la región​. 

En este sentido, desde COAG, su coordinador regional, Lorenzo Rivera, subrayó que son precisamente las explotaciones familiares las que mantienen la estabilidad del medio rural, y "están en peligro de desaparecer", advirtió.
Los agricultores señalaron que los altos precios de insumos como fertilizantes, junto con la presión de las importaciones, están llevando al límite a muchas explotaciones. La protesta en Arévalo es solo el inicio de una serie de movilizaciones previstas para las próximas semanas en distintos puntos estratégicos de Castilla y León, con el objetivo de visibilizar la crisis y presionar tanto a las instituciones como a los agentes del sector privado para obtener respuestas inmediatas​
 

Comentarios