El párroco de Alija del Infantado, Bernardino Castro Gorgojo, ha salido al paso de ciertas críticas –cuya autoría no ha trascendido– vertidas sobre la Boda Tradicional celebrada recientemente en el pueblo. La teatralización, organizada por la Asociación El Hilandón y con parte de su desarrollo en la iglesia de San Esteban, ha sido acusada ante instancias eclesiásticas de ridiculizar la religión. Castro desmiente rotundamente estas acusaciones y reivindica el carácter festivo y respetuoso del evento, donde no hay que confundir "tono de humor" con "ridiculizar"
El Ayuntamiento de Alija del Infantado y el de Pozuelo del Páramo celebraron sendos plenos extraordinarios para aprobar su incorporación a la Agrupación de Municipios Comarca de La Bañeza, con el objetivo de acceder a subvenciones de la Unión Europea. En este caso, ambos ayuntamietos solicitarán ayudas para proyectos de digitalización de contadores de agua. Además, se aprobó un Plan de Medidas Antifraude para garantizar la transparencia en los procesos de contratación, cumpliendo con los requisitos de la UE.
La Iglesia de San Esteban de Alija del Infantado viajó ayer al pasado gracias a la recuperación y representación de ramos navideños y villancicos tradicionales leoneses. Omaña abrió el evento con un ramo antiguamente de pastoras, ahora cantado por hombres, Ferreras de Cepeda sorprendió con un peculiar ramo adornado con manzanas, y el Grupo El Hilandón emocionó al público con una pieza histórica de Alija, recuperada gracias a los recuerdos de los mayores del pueblo. La jornada concluyó con villancicos tradicionales que hicieron vibrar a una iglesia abarrotada, en un encuentro lleno de nostalgia y espíritu navideño.
El mago Pau Segalés hizo vibrar el salón de plenos de Alija del Infantado con su espectáculo "Abre los Ojos", lleno de magia, humor y trucos asombrosos. Con su carisma, involucró al público en su actuación, dejando a grandes y pequeños boquiabiertos ante ilusiones como la desaparición de pelotas, la transformación de billetes y hasta tragándose un globo inflado. Un evento que, dentro del Festival León Vive la Magia, convirtió la tarde en un derroche de risas y magia.
La Parroquia de San Verísimo, de Alija del Infantado, organiza, un añó más, la Campaña del Kilo, con el objetivo de recaudar comida para realizar una donación a Cáritas, que a su vez, destinará los alimentos tanto a los afectados por la DANA como a las familias más necesitadas de la zona.
Con este objetivo, la Parroquia estará abierta los días 27 y 28, es decir, este viernes y sábado, en horario de 11.00 a 13.00 horas, para recoger las donaciones.
Los alcaldes de Alija del Infantado y Coomonte han recibido con satisfacción el anuncio de la Junta sobre la limpieza de vegetación en el puente de la Vizana. Maximiliano Velicias, regidor de Coomonte, celebra que el gobierno autonómico reconozca los daños, aunque advierte que estarán atentos para garantizar que las obras se cumplan. Por su parte, José María Sánchez Córdoba, alcalde de Alija, insiste en la urgencia de actuar para evitar un mayor deterioro y proteger esta infraestructura histórica.
💰 La Asociación de Jurrus y Castrones de Alija del Infantado celebra haber repartido 12.000 euros gracias a una pedrea del sorteo navideño. Con el número 30.940, que compartía la terminación en 0 del Gordo, lograron repartir alegría en la comarca. Este inesperado premio llega tras un año intenso de actividades, y es el impulso perfecto para iniciar 2025 con energía, comenzando con su participación en el desfile de caretos ibéricos en Salsas, Portugal.
La Junta de Castilla y León abordará la limpieza y retirada de vegetación que está provocando daños en la estructura del puente de la Viazna, según admiten en un informe encargado por Cultura. El anuncio se produce diez días después de que este periódico se hiciera eco de la preocupación del Ayuntamiento por el lamentable estado de esta construcción. No hay fecha aún para el arreglo, pero sí el compromiso.
La Lotería de Navidad, el sorteo más esperado del año, vuelve a llenar de ilusión a los pueblos de nuestra comarca. En Alija del Infantado, donde se vive con fervor esta tradición, el despacho receptor de lotería ha vendido cientos de décimos, llevando sueños y esperanza a vecinos y visitantes. Números cargados de historias y supersticiones recorren los municipios, mientras el deseo compartido de un premio grande une corazones en estas fechas mágicas. ¿Será este el año de la suerte?
El pleno del Ayuntamiento de Alija del Infantado aprobó inicialmente el presupuesto de 2025, con 509.230 euros destinados exclusivamente a gastos e ingresos ordinarios, priorizando así la estabilidad económica. Las inversiones, por tanto, estarán condicionadas a la concesión de subvenciones, dentro de las que destacan las del Plan Provincial de la Diputación, en las que el Ayuntamiento ha solicitado la instalación de placas solares para reducir el gasto energético. También se renovó la ayuda escolar de hasta 150 euros para estudiantes del CRA local y se solicitó la desafectación del antiguo colegio de Navianos de la Vega, buscando diversificar su uso municipal.
El castillo de Alija del Infantado estrena nuevas plantas ornamentales en su entorno tras sustituir las exóticas palmeras por durillos, un arbusto mediterráneo más acorde con el clima local. Estas especies, procedentes del vivero provincial de la Diputación de León, han sido plantadas por empleados municipales sin coste para las arcas públicas, aportando belleza al emblemático edificio histórico, sin restarle protagonismo.
El Museo Etnográfico de Castilla y León acogió en la tarde de ayer esta tarde una emotiva celebración del ramo de Navidad, una tradición leonesa que el grupo El Hilandón, de Alija del Infantado, llevó a escena con su canto y puesta en valor. La jornada comenzó con una charla de los investigadores José Luis de las Heras y Darío Álvarez, quienes desentrañaron los orígenes, simbolismo y variantes de esta ancestral ofrenda, destacando su recuperación tras décadas de olvido. Posteriormente, las voces de las mujeres del grupo de coros y danzas dieron vida a esta costumbre navideña, recuperando su esencia para el público zamorano.
La Asociación de Jurrus y Castrones de Alija del Infantado celebró el pasado sábado una cena de confraternidad entre los socios, como broche de oro en un año espectacular, en el que han desfilado en diversas ciudades tanto españolas como portuguesas.
"Para nosotros es un orgullo llevar el nombre del pueblo allá a donde vamos, darlo a conocer, porque no somos nosotros con nuestros nombres particulares, sino los Jurrus de Alija del Infantado", subraya el presidente, Victoriano Villar, rememorando un año con momentos muy importantes.
Alija del Infantado ha vuelto a perder población en el último año. El INE acaba de hacer públicos los datos oficiales de población de todos los ayuntamientos españoles y, a fecha 1 de enero de 2024, el número de empadronados en el municipio de Alija –es decir, de sus tres pueblos– es de 573 personas. Un año antes, la cifra era de 593 vecinos.
El paro en Alija del Infantado aumenta ligeramente en noviembre, pasando de 28 a una treintena de desempleados, con un incremento de algo más del 7%. La mayoría de los parados son mayores de 45 años y el sector servicios concentra el 80% del desempleo, mientras que las contrataciones caen por debajo de las cinco, todas de carácter temporal.
El puente de La Vizana, que une León y Zamora sobre el río Órbigo, sufre grietas, erosión y daños por raíces, según un informe técnico que urge su rehabilitación. El tráfico, incluso de vehículos pesados, agrava el riesgo de colapso. Construido por los romanos, este enclave histórico podría desaparecer si las autoridades no actúan de inmediato.
Tras casi quince años, las palmeras que rodeaban el Castillo de Alija del Infantado han sido retiradas para devolver el protagonismo a su arquitectura histórica. El Ayuntamiento conservará los alcorques y plantará en ellos arbustos autóctonos procedentes del vivero de la Diputación de León, asegurando un toque verde sin restar protagonismo al monumento, que ahora brilla en todo su esplendor.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado avanza en la segunda fase de renovación de las tuberías del sistema de abastecimiento de agua potable, con obras financiadas por el Fondo de Cohesión Territorial de la Junta de Castilla y León. En total, se invierten 14.000 euros en un tramo de 110 metros, que incluye también el desplazamiento de las tuberías de la calzada a las aceras. Los trabajos terminarán, previsiblemente, la próxima semana.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha iniciado el expediente para elegir un juez de paz sustituto, por lo que las personas interesadas ya pueden presentar sus solicitudes.
En concreto, una vez que se publique el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de León, dispondran de un mes para presentarse.
Esta tarde tuvimos el placer de presentar en Alija del Infantado el periódico Noticias del Pueblo, en un evento celebrado en el salón de plenos, y protagonizado por la periodista Carla Vidal, autora y directora de este medio digital, acompañada del alcalde, José María Sánchez Córdoba, quien fue el encargado de presentarla.