La compañía Menecmos, de Leganés (Madrid), con su obra "La Celestina 1905" se alzó con el premio a la mejor obra y grupo del XXIII Certamen Nacional Tierra de Comediantes, que ayer bajó el telón en Jiménez de Jamuz.
La entrega de premios ponía el broche de oro a una edición caracterizada no sólo por el nivel de las representaciones –que también– sino, sobre todo, por el público que, semana tras semana, llenó el teatro municipal de Jiménez, llegando incluso a tener que poner sillas extra la organización.
Antes de la gala de entrega, y fuera de concurso, Carabau Teatre, de Valencia, regresó un año más a Tierra de Comediantes, esta vez para representar "Casamiento Forzoso", de Moliere, una comedia que desató las carcajadas del público en varias ocasiones.
Además de la ganadora, el jurado concedió el accésit a "Tartufo Play", la obra representada por la compañía asturiana Teatro Kumen, quien se llevó también el premio a la mejor escenografía.
En el apartado de actores y actrices, ambas obras se repartieron también los premios. Así, la mejor actriz de reparto fue Marisa Wilt, que encarnaba a Elicia en "La Celestina 1905", mientras que su protagonista, Ana Romero, se llevó el premio a la actriz principal por su encarnación de la famosa alcahueta.
Jorge Arenas recibió el galardón al mejor actor de reparto por "Tartufo Play", obra que conquistó también el premio al mejor actor principal, que recayó sobre Iván Suárez.
Además, los espectadores que asistieron a todas las obras se encargaron de dar el premio especial del público, que otorgaron a "La Celestina 1905". Tanto su director, Román Silgado, como el actor Pedro de Miguel destacaron al recoger los premios el calor de ese público: "Nunca nos hemos sentido como aquí, pero nunca, no hay otro público como el de Tierra de Comediantes", afirmaba De Miguel, arrancando el aplauso de todos.
En esto coincidieron todos los discursos de los premiados, en destacar el gran público de Jiménez de Jamuz, un público que "nos ha hecho crecer en el escenario", en palabras de la mejor actriz Ana Romero.
La alcaldesa de Santa Elena, Carolina Castro Murciego, también dio las gracias al público por su respuesta a este proyecto, en "uno de los pueblos más pequeños de España en organizar certámenes de teatro y el más antiguo de León". "Echar comedias, como se dice aquí, forma parte de nuestras señas de identidad, de la memoria de nuestros antepasados", añadió, al tiempo que subrayó que es un modo de "democratizar la cultura".
La alcaldesa aprovechó para desear que haya "más ayudas y visibilidad" por parte de las instituciones para mantener vivo este certamen. "A partir de mañana, comienza una nueva ilusión, ¡viva Tierra de Comediantes 2025!", concluyó Carolina Castro, entre los aplausos.
Y es que Jiménez baja el telón, pero entre bambalinas no hay descanso.
Comentarios