La vuelta al cole puso fin oficialmente a las vacaciones de verano en los colegios de nuestros pueblos, donde los niños llegaron con libros nuevos y energías renovadas. En Alija, el claustro de profesoras —estrenado al completo este curso— dio la bienvenida en un primer día marcado por la reducción de alumnado, aunque está prevista la llegada de una nueva familias por lo que podrían desdoblarse las aulas. En Jiménez de Jamuz, las clases comenzaron con normalidad a pesar de que continúa vallada la zona del muro derribado en julio, mientras que en Castrocalbón, Valcabado del Páramo y Coomonte (en Zamoa) reabrieron sus puertas con normalidad
La Junta de Castilla y León ha activado ya cerca del 65 % de las medidas del Plan de recuperación tras los incendios forestales del verano de 2025. En apenas dos semanas, 219 familias desalojadas han recibido la ayuda de 500 euros, 530 explotaciones agrícolas y ganaderas han sido beneficiarias de subvenciones de 5.500 euros, y 33 autónomos y pymes han visto aprobadas sus solicitudes, mientras se avanzan obras en infraestructuras, patrimonio y servicios esenciales.
La tarjeta digital Buscyl permite ya viajar gratis en 284 rutas de Castilla y León, en áreas metropolitanas e interurbanas. La medida, presentada por el consejero de Movilidad, beneficiará progresivamente a pueblos del entorno: desde el 15 de septiembre estarán incluidas las conexiones con Benavente y, a partir del 30, rutas a La Bañeza, León y Morales del Rey. En total, 2.610 recorridos serán gratuitos con esta iniciativa pionera.
Alfonso Fernández Mañueco compareció este viernes en un Pleno extraordinario de las Cortes para informar sobre la devastadora ola de incendios que ha afectado y sigue afectando a Castilla y León, con León y Zamora entre las provincias más golpeadas. El presidente defendió la actuación del operativo de extinción, anunció un nuevo decreto para la gestión forestal y llamó a la cooperación entre administraciones, mientras la oposición cuestionó planificación, recursos y responsabilidades políticas.
El senador socialista por León, Salvador Vidal, aprovechó su intervención en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado para exigir responsabilidades a la Junta de Castilla y León por la gestión de los incendios de este verano, que ha demostrado ser "obsoleta", con métodos más propios del "siglo pasado", lo que ha provocado que el fuego arrasara más de 150.000 hectáreas en la comunidad y golpeado con especial dureza a la provincia leonesa.
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha más de la mitad de las medidas incluidas en el paquete extraordinario de ayudas aprobado tras los grandes incendios de este verano. Las actuaciones, que van desde la rehabilitación de edificios públicos hasta el impulso de proyectos de modernización agrícola, buscan acelerar la vuelta a la normalidad en los municipios afectados.