El Ayuntamiento de Villaferrueña ha aprobado de forma inicial el proyecto para canalizar el desagüe urbano del municipio, una actuación muy esperada por los vecinos y que permitirá mejorar el drenaje del pueblo, especialmente en época de lluvias. Las obras, valoradas en 17.279 euros, cuentan con financiación de la Diputación de Zamora dentro del Plan Municipal de Obras correspondiente a la anualidad de 2026.
Villaferrueña se suma este fin de semana al Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que recorre distintos puntos del país para visibilizar, a través del cine, el papel de la mujer en el medio rural. El municipio zamorano acogerá la proyección de “Nina”, de Andrea Jaurrieta, una cinta reconocida en el Festival de Málaga que invita a reflexionar sobre el pasado, la identidad y la fuerza femenina.
El puente de Villaferrueña, centenario y símbolo de la comunicación en la comarca, encara una nueva etapa. Tras más de cien años sirviendo de paso sobre el río Eria, esta infraestructura se prepara para una reforma integral que garantizará su conservación y seguridad. La Diputación de Zamora invertirá más de 260.000 euros en unos trabajos que, además de atender viejas demandas vecinales, ponen en valor un puente que forma parte de la historia local y de la modernización rural del siglo XX.
Además, sólo pueden usarse para "las basuras que normalmente se producen en la vivienda", de manera que está prohibido verte líquidos, escombros, muebles, enseres, restos de podas o incluso "animales muertos", así como objetos contundentes que puedan producir lesiones.Las bolsas de la basura tampoco se pueden dejar fuera de los contenedores, ni ningún tipo de enseres. Por último, el alcalde recuerda que, una vez depositada la bolsa, debe cerrarse el contenedor "para evitar olores y posibles daños, causados por la presencia de perros, gatos, etc.".Este tipo de problemas son comunes en los pueblos que ven incrementarse considerablemente su población en los meses de verano.
Que en Villaferrueña abunda el hierro no sorprende a nadie, como bien indica el nombre del pueblo. Lo que sí ha sido un descubrimiento para muchos de sus vecinos es que las aguas del río Eria esconden un tesoro milenario: oro puro, arrastrado desde las entrañas del Teleno por la lluvia y el tiempo. Durante un caluroso sábado de verano, grandes y pequeños aprendieron a batear como auténticos buscadores, compartiendo risas, historias y, cómo no, alguna que otra chispilla dorada.
El proyecto para la nueva captación de agua en Villaferrueña entra en fase de exposición pública tras ser aprobado inicialmente por resolución de la alcaldía. Se trata de un paso clave para la mejora del sistema de abastecimiento en este municipio, cuyas infraestructuras actuales datan de los años 90 y se encuentran en avanzado estado de deterioro. El documento técnico puede consultarse en el Ayuntamiento durante veinte días hábiles.
| 
 |