Santa Elena de Jamuz

Santa Elena de Jamuz consigue a duras penas mantenerse por encima de los mil habitantes

El municipio de Santa Elena de Jamuz resiste por encima de los mil habitantes, superando la cifra a duras penas, sumando un total de 1.015 vecinos entre los tres pueblos: Santa Elena, Jiménez y Villanueva.

Así lo recoge el Instituto Nacional de Estadística en los últimos datos oficiales del padrón, presentados este viernes y correspondientes al 1 de enero de 2024. En esa fecha, el ayuntamiento contaba con los citados 1.015 vecinos, lo que supone un 2,2% menos que el año anterior, en que los tres pueblos reunían una población de 1.038 habitantes.

Santa Elena contratará a un desempleado mayor de 45 años para fomentar su inserción laboral

El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz  acaba de publicar las bases para la contratación de un peón de obra pública, de acuerdo con la subvención Mayel 2024, que establece como beneficiarios a personas desempleadas mayores de 45 años, que vayan a trabajar en la realización de obras y servicios de interés general y social.

En concreto, el contrato se hará por un plazo de un año, a jornada completa, y el objetivo es mejorar su empleabilidad y hacer posible su futura inserción en el mercado laboral, de acuerdo con las condiciones que establece la convocatoria de las citadas subvenciones.

El paro baja un 2% en Santa Elena en octubre pero crece en el interanual

El municipio de Santa Elena de Jamuz, incluyendo sus pedanías, registró el pasado mes de octubre un total de 50 parados, lo que significa un descenso del 2% respecto a septiembre, al bajar la cifra de desempleados en una persona. 

Sin embargo, en el interanual, el paro ha crecido un 4%, ya que el año pasado en la misma fecha había 48 desempleados, según los datos del SEPE. El dato más llamativo del paro en Santa Elena de Jamuz es que es marcadamente femenino, de manera que el 64% de las personas desempleadas son mujeres y, de forma especial, las mayores de 45 años.