![]() |
Redacción |
Ismael Pérez Rodríguez ha sido propuesto como nuevo alguacil conductor del Ayuntamiento de Alija del Infantado, tras obtener la mayor puntuación en la suma de las dos fases del proceso de selección. El tribunal ha resuelto las alegaciones presentadas por algunos candidatos, sin que esto alterara el resultado final. Ahora, la propuesta será elevada a la Alcaldía para su nombramiento oficial, que podría hacerse público en el próximo pleno.
La empresa Globalia Urbanismo Integral ha resultado adjudicataria de las obras de acondicionamiento de los entornos de las iglesias de Altobar de la Encomienda y Pozuelo del Páramo, tras presentar la mejor oferta económica y reducir el plazo de ejecución. El proyecto, con un presupuesto de casi 229.000 euros, promete transformar completamente el área, destacando una gran cruz en Altobar y mejoras en la accesibilidad y el diseño paisajístico, con un plazo de ejecución de 75 días.
La sesión de este miércoles en la lonja de León ha estado marcada por la subida del precio de la leche de vaca y de cabra, mientras que el cereal vuelve a experimentar una leve caída. En concreto, la leche de vaca aumenta hasta los 0,490 euros el litro y la de cabra alcanza los 0,1082 euros. En contraste, el trigo, la cebada y el triticale bajan un euro por tonelada, siguiendo la tendencia de otros mercados europeos. Por su parte, el ganado vacuno vivo se mantiene estable tras semanas de fluctuaciones.
El Ayuntamiento de Pobladura del Valle ha aprobado inicialmente la ordenanza fiscal que regula el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), fijando un tipo impositivo del 3% sobre el coste de ejecución material. La norma estará en exposición pública durante 30 días para posibles alegaciones antes de su aprobación definitiva. Además, en el mismo pleno se acordó modificar la tarifa del área de autocaravanas, que pasará a tener un precio único de 8€ por estancia y vehículo.
Las obras que se realicen en los cementerios de Roperuelos, Valcabado y Moscas del Páramo deberán contar con autorización previa del Ayuntamiento. Así lo establece un bando emitido por la alcaldesa, Cristina de la Fuente, con el objetivo de evitar los "recurrentes problemas y conflictos" derivados de estas intervenciones. Además, el Consistorio ha lanzado un comunicado urgente instando a la limpieza de solares ante el riesgo de incendios en verano.
Después de varias semanas de constantes incrementos, el precio del lechón se ha mantenido estable en la última sesión de la lonja de Zamora. El de gran partida se mantiene en 96 euros y el de recogida en 87 euros, alcanzando así su valor máximo anual. En contraste, el porcino de cebo continúa su tendencia ascendente, con subidas en todas sus categorías, incluidas las cerdas de desvieje y el ibérico.
El futuro de la planta solar fotovoltaica de Villamañán, clave para abastecer de energía a los sistemas de riego del Páramo Bajo, está en peligro. La falta de acuerdo con los propietarios de los terrenos amenaza con paralizar el proyecto, a pesar de su declaración de utilidad pública. Los regantes, responsables de costear la compra de las tierras, se enfrentan a un bloqueo en las negociaciones y ya estudian alternativas, como trasladar la instalación a Pozuelo del Páramo. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los más de 6.000 agricultores que esperan beneficiarse de esta infraestructura.
Numerosos pueblos de León se sumaron al luto proclamado por la Diputación y la Junta, en señal de duelo por el fallecimiento de cinco mineros leoneses en la mina asturiana de Cerredo. Mientras se van conociendo más detalles de la trágica muerte de Jorge, Rubén, Amadeo, Iván y David, los ayuntamientos mantienen las banderas a media asta desde el martes, como es el caso de los de Alija del Infantado, Santa Elena de Jamuz y Roperuelos del Páramo, entre otros.
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, presentó este martes a los alcaldes de la provincia el nuevo Plan Extraordinario de Inversiones, que contará con casi 27 millones de euros. De esta cuantía, 8 millones se destinarán al Plan Municipal de Obras 2027, mientras que otros 7 millones se invertirán en la mejora de carreteras y puentes, destacando la construcción de nuevos puentes sobre los ríos Tera y Tuela. Además, el plan contempla la pavimentación de caminos rurales, reformas en edificios municipales y la ampliación del puente de Villaferrueña, una reivindicación histórica de los vecinos.
La empresa RICI Comunicación ha sido propuesta por la mesa de contratación como adjudicataria del contrato de dotación del Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar de la Vía de la Plata, en Valcabado del Páramo. Su oferta, de 42.520 euros, ha obtenido la mayor puntuación entre las cuatro presentadas, destacando por ser la más económica. Ahora, el contrato deberá ser adjudicado por el pleno del Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo, tras lo cual la empresa equipará las instalaciones con mobiliario, vitrinas, diversas producciones audiovisuales y elementos interactivos didácticos, en el marco de la subvención concedida por la Junta de Castilla y León.
El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha publicado el monográfico El cigüeñal y la noria, un trabajo que analiza la historia y la importancia de estos dos mecanismos de riego ancestrales. Elaborado gracias al programa ELTUR 2024/2025, este estudio destaca la presencia de estos sistemas en el municipio, y su papel como símbolo del patrimonio local. Además, subraya la necesidad de conservar y difundir este legado, conectando a las nuevas generaciones con sus raíces.
León llora la pérdida de Iván Radío, Rubén Soto, Jorge Carro, Amadeo Castelar y David Álvarez, los cinco mineros leoneses que fallecieron en el trágico accidente de la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. La Junta de Castilla y León y la Diputación de León han decretado dos días de luto, con banderas a media asta en señal de duelo. Este martes, se guardará un minuto de silencio frente al Palacio de los Guzmanes, mientras la provincia entera se une en solidaridad con las familias de las víctimas y los cuatro heridos, dos de ellos ingresados en los hospitales de León y El Bierzo
El Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo ha aprobado en pleno la cesión del edificio de las "escuelas viejas" a la Junta Vecinal de Altobar de la Encomienda, consolidando así su uso como Casa de Cultura. Además, se ha desafectado del uso educativo el inmueble de las "escuelas nuevas", que el consistorio destinará a diversas actividades municipales. En la misma sesión, también se dio luz verde a la creación de un canal de denuncias que complementa el Plan Antifraude aprobado anteriormente, y que es requisito necesario para optar a determinadas ayudas europeas.
La construcción del carril bici que conectará San Adrián del Valle con la carretera Nacional VI avanza a buen ritmo. La empresa adjudicataria, Doru Ion Enachita, ya ha completado el hormigonado del trazado, que ahora se encuentra en fase de secado antes de la retirada completa del encofrado. Con una longitud de un kilómetro y financiado por los planes provinciales de la Diputación, este nuevo carril, con un presupuesto de 54.000 euros, permitirá a vecinos y veraneantes disfrutar de una conexión segura y cómoda durante los meses estivales
El Ayuntamiento de Castrocalbón ha aprobado una modificación presupuestaria que permitirá la instalación de dos grandes toboganes acuáticos que complementarán las obras de mejora de sus piscinas municipales. Estas nuevas atracciones, totalmente financiadas con cargo al remanente de tesorería, se sumarán a las mejoras ya en ejecución, que incluyen un parque acuático infantil, la renovación del vaso de la piscina y un nuevo sistema de depuración. Además, el pleno municipal ha actualizado las tarifas de acceso, manteniendo bonificaciones para los empadronados y asegurando la sostenibilidad del servicio. Este verano, las piscinas de Castrocalbón prometen convertirse en el centro de diversión para toda la comarca.
El pasado sábado, el eclipse solar parcial fue el centro de muchas miradas en los pueblos de la zona, donde los vecinos aprovecharon el buen tiempo para observar este fenómeno astronómico. En Alija del Infantado, un telescopio con filtro especial reunió a curiosos de todas las edades, incluidos los mozos vestidos para la Boda Tradicional, que coincidió ese mismo día. Desde gafas especiales hasta cristales de soldador, cada uno buscó su manera de ver cómo la Luna le daba un simbólico "mordisco" al Sol.
Con un sol radiante y un ambiente festivo inigualable, Alija del Infantado se convirtió este fin de semana en un escenario de tradición y alegría. La Boda Tradicional, que cumplía su décimo aniversario, atrajo a miles de personas de toda España, dispuestas a disfrutar de una celebración que, año tras año, crece en esplendor. Entre trajes tradicionales, abalorios, música, danzas y presentes, los novios Felisa y Antonio fueron los protagonistas de una jornada inolvidable que recordó a todos la riqueza cultural de la villa.
Cientos de personas se acercaron anoche hasta Alija de Infantado para participar o, simplemente, disfrutar de la ronda previa a la Boda Tradicional que se celebrará hoy, sábado, en el que es ya su décimo aniversario. Desde las nueve y media de la noche, y hasta bien entrada la madrugada, la comitiva, ataviada con indumentaria "de diario", y portando faroles, recorrieron las calles del pueblo para rondar a las mozas, con cánticos de todo tipo, unos más tímidos y otros más picarones.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha dado un nuevo paso en su política de transparencia con la aprobación de un canal de denuncias que permitirá a cualquier vecino alertar sobre posibles irregularidades cometidas por concejales, el alcalde o los trabajadores municipales. Esta medida, aprobada por unanimidad, complementa el Plan Antifraude y es clave para optar a fondos europeos. Las denuncias podrán presentarse de forma anónima a través de un buzón electrónico en la sede del Ayuntamiento.
El Certamen de Teatro Tierra de Comediantes de Jiménez de Jamuz ha abierto el plazo de inscripción para su edición de 2025. Grupos de teatro aficionado de toda España podrán presentar sus obras hasta el 29 de agosto. Ocho montajes serán seleccionados para la fase de concurso, con representaciones durante todos los fines de semana de noviembre. Este año, el certamen contará con cuatro premios, destacando los 1.200 € para la mejor obra.
La concentración parcelaria del secano del Páramo Bajo ya es una realidad. El proyecto fue presentado ayer en La Antigua, uno de los municipios afectados, junto a Pozuelo del Páramo, San Adrián y Villamandos. Esta concentración reorganizará más de 10.000 fincas en 1.717, afectando a 1.200 propietarios, de los que la mayoría verán todo reordenado en una sola. La presentación en La Antigua congregó a más del doble de asistentes previstos, obligando a celebrar el acto al aire libre. Se espera que en octubre las nuevas parcelas estén listas para la siembra.
La cebada es el único cereal que no se mantiene y baja el precio en un euro la toneladaLa temporada de patata se da por finalizada en la lonja de León, y esta semana ya no ha cotizado en ninguna de sus variedades, cuando apenas faltan unos días para que comience la siembra de una nueva campaña en la que se prevé una mayor superficie dedicada a este producto, debido a los buenos resultados de la que acaba de terminar.De esta forma, en la sesión de hoy en la lonja sólo han cotizado los cereales que, además, se mantienen con precios de una gran estabilidad, sólo rota por la pequeña bajada experimentada por la cebada, que pasa de pagarse a 203 euros la tonelada a 202.El trigo, el triticale, el centeno, la avena y el maíz (seco) mantienen los precios de la anterior jornada, que pueden consultarse en el cuadro adjunto. CEREALES ANTERIOR (€/t)ACTUAL (€/t)DIF.Trigo Pienso214,00214,00=Cebada **203,00202,00▼Triticale204,00204,00=Centeno176,00176,00=Avena184,00184,00=Maíz *225,00225,00=* Maíz con menos del 15% de humedad** Cebada peso específico por encima de 60 Desde la lonja de León indican que las abundantes lluvias de las últimas semanas han sido muy beneficiosas para el cereal de invierno, algo que podrá verse reflejado en próximas jornadas.Como contrapartida, se prevé que haya un retraso en la siembra de maíz en la provincia de León, que normalmente comenzaría a principios de abril.
La Junta Vecinal de Navianos de la Vega está cada vez más cerca de poder destinar las antiguas escuelas del pueblo a nuevos usos. Esta semana, el BOP de León ha publicado el acuerdo del pleno de Alija del Infantado que aprueba la desafectación del inmueble como edificio destinado a la enseñanza, iniciando así el último trámite: un mes de exposición pública antes de que la medida sea definitiva. Una vez superado este plazo, la Junta Vecinal podrá decidir el nuevo destino del inmueble, que cuenta con dos plantas y está ubicado junto a las antiguas viviendas de los maestros, desafectadas, a su vez, en 1992.
Los lechones alcanzaron su quinto máximo consecutivo desde que el pasado febrero comenzó a subir de precio en la lonja de Zamora, hasta alcanzar este martes los 96 euros la unidad del de gran partida, y 87 euros el de recogida. De esta forma, aunque ralentizaron su subida, ya que la de esta semana ha sido de sólo un euro, sigue cotizándose al alza. PORCINO DE LECHONESANTERIOR (€/Unidad)ACTUAL (€/Unidad)DIF.Lechón gran partida95,0096,00▲Lechón de recogida86,0087,00▲Tostones sacrificio (de 6 a 8 kg)40,0040,00=Tostones sacrificio (de 12 a 15 kg)49,0049,00=Tostones para vida (mín.
El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha iniciado una consulta entre los vecinos para valorar la puesta en marcha de un servicio de promoción de la autonomía personal, dirigido a personas con pérdida de funcionalidad física o mental. La iniciativa busca ofrecer actividades terapéuticas y sociales para favorecer su independencia y combatir la soledad. Los interesados tienen hasta el 31 de mayo para manifestar su interés en el proyecto.
La villa de Alija del Infantado se prepara para celebrar por todo lo alto el décimo aniversario de su Boda Tradicional. Con este motivo, El Hilandón convoca el VI Concurso de Balcones y Ventanas Engalanados, animando a todos los vecinos a participar para que el pueblo luzca más hermoso que nunca. Además, el evento incluirá una comida popular con un menú típico de las bodas tradicionales de la localidad.
La Diputación de Zamora ha aprobado este lunes las ayudas del Programa de Empleo DIPNAMIZA 2025, que permitirá la contratación temporal de desempleados en los municipios de la provincia. De los ayuntamientos de nuestra área de influencia, Santa María de la Vega será el que reciba la mayor subvención, con 6.849,21 euros, mientras que Fresno de la Polvorosa recibirá la menor, con 4.210,51 euros.
La Junta Vecinal de Castrocalbón ha anunciado la licitación del coto privado de caza "Chana del Campo", que abarca más de mil hectáreas en el municipio, por un período de tres años. Los interesados en arrendarlo podrán presentar sus ofertas durante los próximos 15 días, con un tipo mínimo de licitación de 6.388,42 euros por temporada.
El Ayuntamiento de Cebrones del Río ha abierto un proceso de selección para contratar a tres peones especialistas, gracias a una subvención de la Diputación de León dentro del Plan de Ocupabilidad 2025. La preselección la realizará la oficina de empleo de La Bañeza y el Ayuntamiento elegirá a los candidatos. Se valorará experiencia en puestos similares, formación y otros criterios como el estar empadronado. Los contratados empezarán en abril, y se creará una bolsa de empleo para futuras sustituciones.
La periodista y autora de este periódico, Carla Vidal, compartió su experiencia y visión sobre el papel de la mujer en el mundo rural durante una charla en Jiménez de Jamuz, dentro de los eventos del Mes de la Mujer organizados por el Ayuntamiento de Santa Elena. La ponencia abordó desde los retos comunes entre lo urbano y lo rural hasta las particularidades y ventajas del entorno rural, destacando su vivencia personal como mujer emprendedora en un pueblo tradicionalmente agrícola.
Alija del Infantado no solo destaca por su riqueza histórica y monumental, sino también por contar con el hombre más guapo de la provincia de León. José Antonio Prieto, abogado fiscal de 33 años, ha sido elegido Mister RNB León y representará a la provincia en el próximo certamen de Mister RNB España. Con 1,98 metros de estatura y una destacada trayectoria profesional, este alixano necesita tu apoyo para entrar directo a la final.
A partir del 1 de abril, los cazadores de Castilla y León podrán gestionar el precintado de caza mayor de manera más sencilla y rápida con una nueva aplicación móvil. El sistema digital permite registrar las capturas sin necesidad de cobertura, optimizando la gestión y garantizando la trazabilidad de las piezas. Además, los titulares de cotos podrán gestionar todas las autorizaciones y capturas a través de una plataforma web. Con esta medida, la Junta facilita la caza y promueve una práctica más eficiente y responsable.
El Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, cerrado desde hace casi dos años tras un proyecto de reforma fallido, se prepara para reabrir sus puertas este verano. El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha lanzado un llamamiento en busca de un aprendiz de alfarero que se forme en el oficio para trabajar en el museo. Con esta iniciativa, que se quiere llevar a cabo con el apoyo de alfareros locales, esperan reactivar la tradición cerámica del municipio, único centro alfarero restante en la provincia.
Castrocalbón es uno de los 18 municipios seleccionados por la Diputación de León para participar en un innovador proyecto piloto de Inteligencia Artificial. Este viernes, tuvo lugar la primera reunión en el ILC, donde se definieron los objetivos de una estrategia que busca transformar la administración local, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones basadas en datos, a través de la IA. La Diputación pretende extender esta experiencia a todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia, para optimizar el uso de esta tecnología en aras a una mayor transparencia y eficacia.
El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, tras recuperar parte de los habitantes perdidos y llegar a los 1.041 empadronados, sigue tomando medidas para evitar una nueva disminución de la población. En el último pleno se aprobaron dos ordenanzas fiscales: una que regula el uso de espacios públicos con tarifas reducidas para los empadronados y otra que establece una ayuda de 150 euros por cada bebé nacido en el municipio.
El Club Deportivo El Cerval ha publicado los listados de parcelas del coto de caza de Pozuelo del Páramo para su renovación hasta 2050. Durante 30 días, los propietarios pueden revisar y, si lo desean, excluir sus terrenos presentando un formulario en el Ayuntamiento o su sede electrónica.
El Ayuntamiento de Castrocalbón ha abierto un proceso urgente de contratación para dos peones de servicios múltiples y jardinería, financiados por el plan de ocupabilidad de la Diputación de León. Estos peones, contratados a media jornada, se encargarán del mantenimiento de vías públicas, espacios verdes y edificios municipales, entre otras tareas. El proceso de selección será realizado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, con una fase de oposición y concurso, y los seleccionados trabajarán en el municipio durante la temporada de mayor demanda.
El bar de La Nora sigue sin inquilino tras quedar desierto el concurso abierto por la Junta Vecinal. Pese al interés de los vecinos en su reapertura, nadie presentó ofertas en el plazo establecido. Ahora, la Junta intensificará la búsqueda de un gestor, ofreciendo condiciones asequibles: 150 euros al mes y contrato de cinco años prorrogable hasta 16.
La Junta Vecinal de Genestacio de la Vega ha aprobado de forma definitiva el presupuesto para el ejercicio de 2025, que asciende a 40.880 euros, tal y como publica el BOP de León, tras no presentarse reclamaciones al mismo. El capítulo más importante de gastos corresponde a las inversiones, mientras que la mayor parte del dinero procede de ingresos patrimoniales.
Los precios del cereal continúan en caída, sumando tres semanas consecutivas de descensos en la lonja de León. Trigo, cebada, centeno y avena siguen bajando, mientras que el maíz se mantiene estable. La situación podría empeorar con la entrada en vigor de los aranceles de EE. UU. el 2 de abril. Además, el forraje y el ganado vacuno también registran pérdidas, rompiendo una racha de subidas que se mantenía desde hace un año.
El Ayuntamiento de Cebrones del Río está tramitando la licencia urbanística para la construcción de un mirador en San Martín de Torres, así como autorizar el uso excepcional del suelo rústico para su desarrollo. Esta nueva infraestructura se ubicará junto a las antiguas escuelas y dará continuidad a los trabajos realizados con cargo a los planes provinciales de la Diputación, donde ya se pavimentó parte de la zona y se instaló un muro con barandilla. La Junta Vecinal será la encargada de ejecutar la ampliación, que afectará a 251 metros de una parcela situada en el paraje "Lo Viejo".
La lonja de Zamora ha registrado una nueva subida en los precios del porcino blanco y los lechones, consolidando una tendencia que parece no tener fin. El porcino de cebo alcanzó cifras récord, con el selecto y graso cotizando a 1,697 euros por kilo, mientras que el normal subió a 1,685. Por otro lado, los lechones experimentaron un incremento de dos euros, situando el precio de referencia del lechón de gran partida en 95 euros. Sin embargo, los tostones se mantienen estables, sin variación en su cotización.
La Diputación de Zamora ha recibido 1,5 millones de subvenciones de la Junta de Castilla y León para financiar el Plan de Empleo Montel y el Programa Montel Seguro, destinados a la prevención de incendios forestales y la conservación del entorno rural. Gracias a este apoyo, se contratarán a 46 trabajadores que, durante seis meses, realizarán tareas de prevención en zonas de alto riesgo de incendios. Además, se adquirirá nuevo equipamiento y vehículos para mejorar la eficacia de las labores medioambientales, con el objetivo de proteger los montes y reducir el riesgo de incendios antes del verano.
La Alianza UPA-COAG ha denunciado que el retraso en la renovación de los carnets fitosanitarios por parte de la Consejería de Agricultura podría impedir a los agricultores la compra de estos productos justo cuando va a empezar la campaña de tratamientos primaverales. La organización reclama una solución urgente, como permisos especiales o la agilización del trámite, para que los productores no se vean perjudicados por la burocracia. Además, piden garantizar la inscripción sin demora en el Registro Oficial de Productos y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO).