Mayos

Los mayos, reconocidos como Bien de Interés Cultural

La histórica tradición de plantar y levantar los mayos en nuestros pueblos recibe un espaldarazo oficial. Este viernes, y a iniciativa del PSOE, las Cortes aprobaron la declaración los mayos como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, reconociendo su valor como seña de identidad y ejemplo de esfuerzo comunitario. En nuestra zona, destacan los mayos de Alcubilla de Nogales, Maire de Castroponce, Coomonte, Fresno de la Polvorosa, Arrabalde, dentro de la provincia de Zamora, y en León, los singulares mayos de Jiménez de Jamuz.

Los mayos regresan a las calles y plazas de Jiménez de Jamuz

Cada 1 de mayo, Jiménez de Jamuz se transforma en un auténtico teatro al aire libre, donde los mayos no son simples troncos, sino escenarios cargados de emoción, ingenio y homenaje. Este año, siete figuras elaboradas por los propios vecinos recuerdan a personajes entrañables del pueblo, como Nina, la tendera, o Segundo, el cartero, convirtiendo la tradición en una fiesta de memoria colectiva, arte popular y convivencia.