concentración parcelaria

La Antigua insta a los propietarios a instalar cuanto antes los accesos a las fincas de la concentración de secano

El alcalde de La Antigua, Javier Alonso, ha publicado un bando dirigido a todos los propietarios afectados por la concentración parcelaria de secano, instándoles a instalar “lo antes posible” los pasos de acceso a sus nuevas fincas. La medida busca garantizar un buen uso de los nuevos caminos y su conservación, recordando que las cunetas deben mantenerse en perfecto estado y que ocupar parcelas sin propietario conocido está totalmente prohibido.

La entrega de las parcelas pondrá fin este mismo año a la concentración de secano del Páramo Bajo

La concentración parcelaria del secano del Páramo Bajo encara su recta final con la inminente toma de posesión de las nuevas fincas, tras años de trabajo que culminan en beneficio de cerca de 1.200 agricultores. El acuerdo, presentado ayer en Audanzas del Valle durante una asamblea multitudinaria, marca el cierre de un proceso que transforma más de 10.000 pequeñas parcelas en explotaciones más eficientes e infraestructuras renovadas, cuya siembra comenzará este mismo año.

Más del 80% de las fincas de Navianos y La Nora se suman a la reclamación de derechos de agua

La mayoría de los propietarios de fincas de Navianos de la Vega y La Nora del Río —más del 80%— han entregado la documentación para sumarse al procedimiento judicial impulsado por el Ayuntamiento de Alija del Infantado y las juntas vecinales para reclamar derechos de agua de cara a conseguir la concesión de la misma por parte de Confederación Hidrográfica del duero, para poder entrar en los planes de modernización de regadío y concentración parcelaria. Este fin de semana se celebró una reunión para aclarar, desde el punto de vista técnico y jurídico, diversos aspectos de este procedimiento colectivo.

La concentración de secano del Páramo Bajo recibe más de 80 alegaciones de propietarios

El proyecto de reordenación parcelaria del Páramo Bajo-Secano, que afecta a más de 4.200 hectáreas en los municipios de La Antigua, San Adrián del Valle, Pozuelo del Páramo y Villamandos, entra en su recta final con la apertura de un nuevo trámite de audiencia. Más de 80 alegaciones presentadas al proyecto han motivado esta fase, que permitirá durante quince días revisar posibles modificaciones antes del reparto definitivo de fincas.

Navianos y La Nora solicitarán por vía judicial la declaración como zonas de regadío

La concentración parcelaria de Navianos de la Vega, La Nora del Río y Alija del Infantado está más cerca de ser una realidad. Para desatascar una situación que se viene arrastrando desde hace años, al no haber dotación de agua para Navianos y parte de La Nora, ambos pueblos van a iniciar un proceso judicial para que se reconozca su condición de zonas de regadío. El objetivo es obtener, por fin, el derecho al uso de agua y, en consecuencia, la dotación de la misma por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, un paso clave para desbloquear la citada concentración.

El Páramo Bajo reordenará en 1.717 fincas las más de 10.000 de secano con la concentración

La concentración parcelaria del secano del Páramo Bajo ya es una realidad. El proyecto fue presentado ayer en La Antigua, uno de los municipios afectados, junto a Pozuelo del Páramo, San Adrián y Villamandos. Esta concentración reorganizará más de 10.000 fincas en 1.717, afectando a 1.200 propietarios, de los que la mayoría verán todo reordenado en una sola. La presentación en La Antigua congregó a más del doble de asistentes previstos, obligando a celebrar el acto al aire libre. Se espera que en octubre las nuevas parcelas estén listas para la siembra.

Convocada asamblea por la concentración parcelaria de Villaferrueña

La Junta de Castilla y León ha convocado una asamblea el próximo día 17 de octubre para elegir a los miembros de los grupos auxiliares de trabajo y de la comisión local para la segunda fase de la concentración parcelaria de Villaferrueña.