Noticias del Pueblo da el salto a la radio con una sección en Onda Cero La Bañeza-Astorga

El espacio se emitirá todos los lunes, a las 13.00 horas
|

Onda Cero Noticias Pueblo

El periódico Noticias del Pueblo celebra sus seis primeros meses de vida anunciando el salto a la radio, gracias a la colaboración con Onda Cero La Bañeza y Astorga, con el lanzamiento de una sección, todos los lunes, para hablar de lo que sucede en las zonas rurales que abarca este diario digital.

El nuevo espacio, que correrá a cargo de la periodista Carla Vidal, comenzará a emitirse el próximo lunes, día 12, sobre las 13.00 horas, dentro del programa "Mas de Uno La Bañeza y Astorga", dirigido por Paloma Muñoz.

Durante los doce minutos que durará el programa, se resumirán algunas de las noticias más importantes sucedidas en los pueblos en la última semana, además de avanzar algunos eventos que tendrán lugar los siguientes días.

Igualmente, en otras ocasiones se traerán invitados para hablar de distintos temas de actualidad, primando la intensa actividad cultural que existe en estos pueblos, algo que la redacción de este diario ha podido constatar a lo largo de este primer semestre de vida.

El objetivo, tal y como destacaba Vidal en la entrevista realizada hoy en Onda Cero por Paloma Muñoz, es conseguir que las personas que, por razones de edad principalmente, no tienen posibilidad de leer el periódico de forma digital, puedan conocer a través de la radio lo que sucede en la zona.

Desde Noticias del Pueblo, queremos agradecer a todo el equipo de Onda Cero La Bañeza-Astorga la oportunidad de contar con este medio para la realización de esta sección, algo que, sin duda, se enmarca dentro de la sensibilidad mostrada hacia lo que sucede en los pueblos, más allá de los eventos de las ciudades.

 

Algunas cifras

Este primer semestre, el crecimiento de Noticias del Pueblo ha sido imparable. Así, en los tres primeros meses de 2025, se consolidó con más de 9.300 usuarios únicos, es decir, personas que accedieron a la web para leer el contenido. Y, más importante aún, de todos estos, más de 2.100 son visitantes recurrentes, es decir, lectores fieles que se informan de lo sucedido en los pueblos a través de este medio digital.

Aunque casi la mitad de los seguidores acceden al portal de noticias de forma directa, las redes sociales son la segunda fuente de entrada al periódico, y han ido creciendo también a lo largo de este tiempo.

Así, en los últimos tres meses, la página de Facebook ha crecido un 40% en seguidores, ha conseguido 66.800 impresiones (un 30% más que el trimestre anterior) y ha conseguido 186 nuevos "Me Gusta". En el caso de Instagram, se han duplicado el número de seguidores, hasta los 260 actuales,los post se han visto casi 50.000 veces (un crecimiento del 270%), y se han registrado más de mil interacciones. Por último, el canal de Whatsapp, que apenas contaba con 30 seguidores al finalizar 2024, cuenta ahora con 164, a los que hay que sumar varias decenas de personas que acceden a las noticias a través del canal, sin estar suscritos al mismo. 

Gracias a todos los lectores y a los anunciantes que hacen todo esto posible y, de forma especial, a los pequeños negocios locales que han apostado por nosotros. 

Comentarios