Alfar Museo

Jiménez de Jamuz ya moldea su futuro en barro

Jiménez de Jamuz vuelve a oler a barro y a historia. Tras dos años de silencio, el Alfar Museo reabre sus puertas con el objetivo de mantener viva la esencia de un oficio ancestral que durante siglos dio alma al pueblo. Bajo la mirada paciente de Jonathan Molero, aprendiz de alfarero, y del maestro Miguel Sanjuán, las manos jóvenes empiezan a moldear el futuro de la alfarería jiminiega.

El Alfar Museo de Jiménez de Jamuz se reabre al público en julio con talleres de alfarería

El Alfar Museo, uno de los emblemas culturales del municipio, reabrirá sus puertas el próximo 3 de julio con nueva energía, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento y la incorporación de un nuevo aprendiz alfarero.Fundado para preservar una de las tradiciones más antiguas de la localidad, el museo representa la memoria viva de generaciones de alfareros que con sus manos moldearon no solo el barro, sino también la identidad de Jiménez de Jamuz.El proceso de reapertura comenzó hace muchos meses, con la búsqueda de un aprendiz que pudiera mantener viva esta técnica.Ahora, el objetivo se ha cumplido: garantizar la continuidad y devolver al pueblo este espacio cargado de historia.Coincidiendo con esta esperada reapertura, el museo acogerá también una serie de talleres de alfarería durante los meses de julio y agosto, dirigidos a personas partir de los seis años de edad.

Seleccionado el aprendiz que permitirá reabrir el Alfar Museo de Jiménez

Jonathan Molero Pérez ha sido el nombre propuesto por el tribunal de selección para ocupar el puesto de aprendiz de alfarería que permitirá reabrir el Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, en un proceso que ahora deberá ratificar la alcaldesa Carolina Castro con la firma del contrato. Su sobresaliente destreza al torno, donde obtuvo la máxima puntuación, lo ha colocado a la cabeza del proceso selectivo, por lo que se incorporaría al museo en julio para abrir durante los meses de verano y hasta final de octubre, todo ello con cargo a una subvención nominativa del ILC.

Seis aspirantes optan a la plaza de aprendiz para el Alfar Museo de Jiménez de Jamuz

La reapertura del Alfar Museo de Jiménez de Jamuz está cada vez más cerca. Seis personas han respondido al llamamiento del Ayuntamiento de Santa Elena para ocupar el puesto de aprendiz de alfarero, una plaza remunerada cuya convocatoria busca garantizar la actividad del museo durante 2025. El proceso de selección tendrá lugar el 29 de abril e incluirá entrevista, prueba práctica y valoración de la formación acreditada.

Jiménez de Jamuz busca un aprendiz para reabrir el Alfar Museo este verano

El Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, cerrado desde hace casi dos años tras un proyecto de reforma fallido, se prepara para reabrir sus puertas este verano. El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha lanzado un llamamiento en busca de un aprendiz de alfarero que se forme en el oficio para trabajar en el museo. Con esta iniciativa, que se quiere llevar a cabo con el apoyo de alfareros locales, esperan reactivar la tradición cerámica del municipio, único centro alfarero restante en la provincia.