El mes de abril ha sido bastante malo para los pueblos de esta zona de Zamora en lo que a trabajo se refiere, pues el único que consigue reducir sus cifras de paro es Pobladura del Valle, mientras casi todos los demás ven crecer el número de desempleados.
Así, lo que convierte en excepción a Pobladura es haber pasado de 18 a 14 parados en un mes. Más de la mitad de esas personas desempleadas son mujeres, si bien el segmento donde más se reduce el paro es el de las mayores de 45 años, pero no es suficiente para acabar con la brecha de género. En este pueblo zamorano, casi todo el paro corresponde con el sector servicios, que acapara 12 de los 14 desempleados.
Ayuntamiento | Marzo 2025 | Abril 2025 | Diferencia |
Alcubilla de Nogales | <5 | 7 | ▲ |
Arrabalde | 13 | 14 | ▲ |
Coomonte | <5 | 7 | ▲ |
Fresno de la Polvorosa | 6 | 6 | = |
Maire de Castroponce | <5 | 6 | ▲ |
Pobladura del Valle | 18 | 14 | ▼ |
Santa María de la Vega | 10 | 13 | ▲ |
Villaferrueña | <5 | <5 | = |
Respecto a los pueblos donde aumenta el desempleo, destaca Santa María de la Vega, que pasa de diez a trece parados. Los tres que incrementa corresponden al sector servicios, que es el mayoritario en el pueblo.
También llama la atención que Alcubilla de Nogales y Coomonte, que estaban por debajo de los cinco parados, pasan a 7 en el mes de abril. En ambos casos, este incremento corresponde al sector servicios, y es difícil saber si son hombres o mujeres, ya que ninguno llega a sumar 5 para que el SEPE refleje la cifra exacta. Parecido es el caso de Maire de Castroponce, aunque esta vez el aumento es a 6 desempleados, y está repartido entre servicios, agricultura e industria.
En Arrabalde la diferencia es de una sola persona, pero si nos fijamos en la distrubición por género, hay dos mujeres más desempleadas que hace un mes, de manera que en los hombres incluso se reduce el paro.
Por último, hay dos pueblos donde el desempleo se mantiene exactamente igual: Fresno de la Polvorosa, que conserva los seis parados que tenía en marzo, y Villaferrueña, que continúa por debajo de los cinco.
Comentarios