Municipal

El Ayuntamiento de Coomonte recuerda la obligación de desbrozar solares y bodegas

El calor adelantado de estos días ha activado la preocupación por los incendios en zonas rurales. En Coomonte, el alcalde ha emitido un bando recordando a los propietarios de terrenos y bodegas su obligación de mantenerlos limpios y en buen estado. El objetivo: prevenir fuegos y garantizar la seguridad y salubridad del municipio conforme a la ley de Urbanismo de Castilla y León.

Alija del Infantado activa el transporte a demanda para personas mayores y dependientes

El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha puesto en marcha el servicio de transporte a demanda para personas mayores y dependientes, tras la aprobación definitiva de la ordenanza que lo regula. Gratuito y con reserva previa, facilitará el acceso al Consultorio Médico y al servicio de la trabajadora social del CEAS de La Bañeza.

Las obras en los cementerios de Roperuelos, Valcabado y Moscas deberán tener permiso municipal

Las obras que se realicen en los cementerios de Roperuelos, Valcabado y Moscas del Páramo deberán contar con autorización previa del Ayuntamiento. Así lo establece un bando emitido por la alcaldesa, Cristina de la Fuente, con el objetivo de evitar los "recurrentes problemas y conflictos" derivados de estas intervenciones. Además, el Consistorio ha lanzado un comunicado urgente instando a la limpieza de solares ante el riesgo de incendios en verano.

El Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo cede las "escuelas viejas" de Altobar a la Junta Vecinal

El Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo ha aprobado en pleno la cesión del edificio de las "escuelas viejas" a la Junta Vecinal de Altobar de la Encomienda, consolidando así su uso como Casa de Cultura. Además, se ha desafectado del uso educativo el inmueble de las "escuelas nuevas", que el consistorio destinará a diversas actividades municipales. En la misma sesión, también se dio luz verde a la creación de un canal de denuncias que complementa el Plan Antifraude aprobado anteriormente, y que es requisito necesario para optar a determinadas ayudas europeas.

Los vecinos de Alija podrán denunciar infracciones de sus concejales y alcaldes a través de un canal

El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha dado un nuevo paso en su política de transparencia con la aprobación de un canal de denuncias que permitirá a cualquier vecino alertar sobre posibles irregularidades cometidas por concejales, el alcalde o los trabajadores municipales. Esta medida, aprobada por unanimidad, complementa el Plan Antifraude y es clave para optar a fondos europeos. Las denuncias podrán presentarse de forma anónima a través de un buzón electrónico en la sede del Ayuntamiento.

Navianos de la Vega, a un paso de poder dar un nuevo uso a sus antiguas escuelas

La Junta Vecinal de Navianos de la Vega está cada vez más cerca de poder destinar las antiguas escuelas del pueblo a nuevos usos. Esta semana, el BOP de León ha publicado el acuerdo del pleno de Alija del Infantado que aprueba la desafectación del inmueble como edificio destinado a la enseñanza, iniciando así el último trámite: un mes de exposición pública antes de que la medida sea definitiva. Una vez superado este plazo, la Junta Vecinal podrá decidir el nuevo destino del inmueble, que cuenta con dos plantas y está ubicado junto a las antiguas viviendas de los maestros, desafectadas, a su vez, en 1992.

El pleno de Santa Elena de Jamuz aprueba varias ordenanzas para favorecer el empadronamiento

El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, tras recuperar parte de los habitantes perdidos y llegar a los 1.041 empadronados, sigue tomando medidas para evitar una nueva disminución de la población. En el último pleno se aprobaron dos ordenanzas fiscales: una que regula el uso de espacios públicos con tarifas reducidas para los empadronados y otra que establece una ayuda de 150 euros por cada bebé nacido en el municipio.