Los mayos regresan a las calles y plazas de Jiménez de Jamuz

Durante todo el mes que les da nombre, jiminiegos y visitantes podrán descubrir historias de los personajes del pueblo
|

WhatsApp Image 2025 05 02 at 13.27.29
La auténtica señora Nina posa junto al mayo que le han dedicado sus vecinos / Foto: Antonio de la Fuente

Cuando llega el mes de mayo, son muchos los pueblos que, fieles a la tradición, colocan un tronco o palo enorme –el mayo– en la plaza, para celebrar este mes. Pero en Jiménez de Jamuz, los mayos son mucho más, y este año, como todos, repiten una tradición ancestral reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial. 

Así, las calles de Jiménez amanecieron el pasado día 1 con todo el arte popular sobre un escenario. Porque en este pueblo leonés, el mayo no es un palo: es un escenario, que es lo suyo en esta tierra de comediantes.

Sobre el escenario, cada barrio representa algún personaje del pueblo, vivo o ya desaparecido, lo que sirve como homenaje al mismo. Y lo acompañan de un texto, normalmente en rima, que recuerda los méritos por los que le dedican el mayo.

Pero, para muchos, lo importante no es el mayo en sí, sino el proceso de creación, en el que el espíritu de comunidad de cada barrio cobra más fuerza que nunca, y la construcción de este pequeño monumento se convierte en una excusa ideal para la convivencia más genuina.

Aunque otros años son más numerosos, en esta ocasión son siete los mayos que han puesto los vecinos, lo cual tiene una explicación: cuando alguna persona fallece en un barrio, ese año no se hace mayo o se pone una leyenda en su recuerdo.

Tanto los jiminiegos como los visitantes tendrán todo un mes –el de mayo, como no podía ser de otra forma– para visitar las creaciones de los vecinos, donde podrán descubrir a Segundo, el cartero, cuyo proceso de fabricación podéis ver aquí; a Nina, la tendera –que posa en la foto superior, firmada por Antonio de la Fuente junto a su mayo–, o del fontanero, entre otros.

Sin duda, siete poderosas razones para visitar Jiménez estos días.

 

 

Comentarios