![]() |
Redacción |
Los niños de Arrabalde ya disfrutan de un parque infantil completamente renovado, con juegos más modernos y seguros. Las obras han sustituido el antiguo suelo de arena por goma y han incorporado nuevos columpios, un carrusel y una casita con tobogán. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con los más pequeños, asegurando que "tienen el mismo derecho a jugar que los niños de la ciudad".
La Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León ha anunciado la creación de una nueva bolsa de secretarios interventores interinos para municipios de menos de 5.000 habitantes, a pesar de que la actual, formada en 2023 con 1.250 funcionarios, sigue vigente. La nueva convocatoria incrementará en un 10% las plazas y ampliará la formación de 100 a 130 horas. Hasta la fecha, 268 nombramientos han permitido dotar de este puesto a 508 entidades locales. La Junta destaca la importancia de esta figura en la administración municipal, especialmente en los pueblos más pequeños.
El Ayuntamiento de Coomonte gestionará en 2025 un presupuesto de 140.057 euros, caracterizado por su prudencia financiera y un bajo margen para inversiones, con solo 10.935 euros destinados a este fin. Según el teniente alcalde, Daniel Ortiz, la falta de ingresos extraordinarios obliga a un ajuste estricto para cumplir con la normativa de equilibrio presupuestario. La mayor parte del gasto se destinará a bienes y servicios (74.285 euros) y personal (53.486 euros). El presupuesto fue aprobado definitivamente este lunes tras no recibir alegaciones durante su exposición pública.
El Partido Popular alerta del riesgo de que Quintana del Marco pierda 230.000 euros de la Diputación, de obras que sin embargo fueron aprobadas en pleno, sólo por la "animadversión" de la oposición hacia al alcaldesa, Andreina Candel, tras fracasar la moción de censura que intentaron presentarle a finales de enero.
A través de una nota de prensa, el PP expresa sus temores a que "la actitud de confrontación y de rechazo" de los tres concejales del PSOE más otro no adscrito que hasta hace poco era del PP provoque que "no se puedan adjudicar las obras del Plan de Cooperación", ya que ésta es una potestad del pleno municipal, y ahora el Grupo Popular carece de mayoría.
El vacuno en la Lonja de León continúa encareciéndose, con los pasteros alcanzando los 1.200 euros por macho y 900 por hembra, cifras muy superiores a las de hace un año. El vacuno de carne también sigue subiendo, con precios que llegan a los 6,70€/kg en machos y 6,50€/kg en hembras. La causa principal es la escasez de oferta. En cuanto a los cereales, el mercado nacional espera claridad en las políticas arancelarias de EE UU, lo que provoca ligeras caídas en trigo, cebada y triticale, mientras que el centeno y la avena suben levemente. El forraje es el único producto con una bajada significativa, reduciéndose en 5€ la tonelada.
El Ayuntamiento de Arrabalde continúa con los trámites para la construcción de un almacén municipal en la calle Eras Campo, una nave multiusos de 125 metros cuadrados que servirá para resguardar la furgoneta municipal, herramientas y maquinaria. Las obras tendrán un coste de 48.000 euros, financiados por la Diputación de Zamora más una parte que aportará el propio Ayuntamiento. Los trabajos deberán finalizarse este mismo año 2025. La memoria valorada de la obra estará expuesta durante 20 días en la sede electrónica y la Secretaría del Ayuntamiento antes de avanzar a la siguiente fase.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha desarrollado una aplicación informática dentro del programa de Extensión Agraria Digital para facilitar la gestión de los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria. Esta herramienta permitirá a los alumnos y entidades formativas agilizar trámites, modificar datos de registro y mejorar la comunicación con la administración. Según el director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, la App optimizará todas las fases del proceso, incluyendo la formación teórica, visitas a empresas y prácticas en los Centros Integrados de Formación Profesional.
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha cinco aulas móviles dentro del programa CyL Digital para llevar formación en competencias digitales a los pueblos más pequeños. Estas furgonetas, presentadas por el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz, cuentan con equipamiento informático y kits de robótica educativa, permitiendo a los ciudadanos aprender desde gestiones básicas en línea hasta inteligencia artificial. Los ayuntamientos pueden solicitar los cursos, que estarán disponibles hasta el verano de 2026.
Todo sigue igual en la lonja de Zamora, donde, en la sesión de este martes, se han repetido precios en todas las categorías, con la única excepción de las cerdas de desvieje, que han subido tímidamente un céntimo, pasando de los 0,55 euros el kilo a 0,56.De esta forma, el porcino blanco selecto y graso volvieron a cotizar a 1,552 euros el kilo, mientras que el normal mantiene un precio de 1,540. Los lechones, por su parte, conservan el precio de 80 euros por unidad para el de gran partida, y 71 el de recogida, al igual que los tostones normales y "sin hierro", que repiten el precio de 40 euros y 49, respectivamente.En otros mercados nacionales la tendencia es muy similar, con apenas subidas o bajadas de céntimos.Puedes consultar todos los precios en el enlace de abajo.
Cuando los precios de los fertilizantes parecían estabilizarse, el COAG de Castilla y León advierte de una nueva subida de 45 euros por tonelada para la próxima campaña agraria, lo que supondrá un gasto adicional de 20 millones de euros para los agricultores de la región. La organización señala que las sanciones impuestas a Rusia y Bielorrusia han encarecido el abono, debilitando la rentabilidad del sector y elevando el coste de los alimentos. Desde COPA-COGECA critican la falta de una estrategia europea para reducir la dependencia de agentes externos en el mercado de fertilizantes.
El Ayuntamiento de Maire de Castroponce contará con un presupuesto de 201.760 euros para 2025, según publica el BOP de Zamora. Del total, 32.723 euros se destinarán a inversiones, mientras que los gastos corrientes supondrán 109.368 euros y los de personal casi 55.000 euros. En cuanto a los ingresos, la mayor parte proviene de ingresos patrimoniales (110.909 euros), seguidos de transferencias corrientes (52.121 euros), impuestos directos (28.979 euros) y tasas municipales (9.750 euros).
El Pendón de Quintana del Marco ha sido restaurado tras años de desgaste en sus franjas rojas. La Asociación del Pendón encargó la reparación al taller de Charo Fernández, financiándola con sus propios fondos, procedentes de los ahorros de las ayudas municipales. El estandarte, que fue confeccionado por las monjas Carbajalas en 2009 basándose en el original, volverá a lucir con todo su esplendor en la próxima Pasquilla, declarada de interés turístico provincial desde 2024.
El Ayuntamiento de Villaferrueña gestionará un presupuesto de 401.000 euros en 2025, con un incremento de 15.000 euros respecto al año anterior. Más del 40% de los gastos se destinarán a inversiones, mientras que los gastos corrientes superarán los 165.000 euros y el capítulo de personal experimentará un notable aumento. En cuanto a los ingresos, las transferencias corrientes representan el 33%, aunque disminuyen respecto a 2024, mientras que los ingresos patrimoniales crecen hasta los 93.980 euros. Además, el consistorio ha publicado la plantilla de personal en el Boletín Oficial de la Provincia.
El temporal de la semana pasada ha causado daños en la iglesia de San Esteban, en Alija del Infantado, desprendiendo parte del revestimiento de la torre. Aunque no hubo daños personales, hay riesgo de que más piezas metálicas caigan, por lo que el Ayuntamiento ha pedido a Patrimonio que tome medidas urgentes. La iglesia, declarada BIC en 1993, ya recibió reformas previas, pero la cubierta afectada no fue intervenida en la última restauración. Además, el Ayuntamiento ha alertado sobre la acumulación de ramas en el puente de La Vizana, donde un chopo quedó atascado hace días. Informes advierten de daños en la estructura, y aunque la Junta prometió reparaciones, aún no hay fecha.
La Junta Vecinal de Jiménez de Jamuz ha aprobado su primera Ordenanza Reguladora para la Conservación de los Caminos Rurales, con el objetivo de garantizar su buen uso y mantenimiento. Se establecen normas de tránsito, prohibiciones y obligaciones para los vecinos, como no invadir propiedades colindantes, no arrojar residuos y cerrar cancelas para el control del ganado. Las sanciones oscilan entre 150 y 3.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, los propietarios de fincas colindantes deberán garantizar que sus animales no interfieran en la circulación.
Este sábado, Arrabalde celebró la apertura del Minimarket Carpurias, un nuevo establecimiento gestionado por Estefanía y Jose, los mismos emprendedores que recientemente se hicieron cargo de la farmacia local. La tienda ofrece productos básicos para los residentes del pueblo y de las localidades cercanas, con un servicio de reparto a domicilio. La iniciativa ha sido acogida con entusiasmo por los vecinos, incluyendo al alcalde y su equipo, quienes asistieron a la inauguración para apoyar el proyecto.
El ITACyL ha sacado a licitación la construcción de una planta fotovoltaica en Villamañán, que abastecerá de energía a los sistemas de riego del Páramo Bajo, beneficiando a 6.700 agricultores de 20 municipios de León y Zamora. La inversión asciende a 16,3 millones de euros, financiados a partes iguales entre la Junta y los regantes, quienes prevén amortizarla en 10-15 años. Además del ahorro económico, el proyecto reducirá en 6.100 toneladas las emisiones de CO₂. La comunidad de regantes, sin embargo, mantiene su preocupación por posibles cambios en las tarifas eléctricas aplicadas por la Confederación Hidrográfica del Duero. El plazo para presentar ofertas finaliza el 3 de marzo y la ejecución se prevé en once meses.
El Ayuntamiento de Santa María de la Vega ingresará 146.000 euros por la venta de más de 1.500 chopos en el paraje de Las Eras, tras adjudicar el aprovechamiento forestal a la empresa Francamar, la misma que plantó los árboles en 2010. La corta comenzará a finales de febrero e incluirá el destoconado del suelo. La alcaldesa, María José Fuente, destacó que el municipio no tiene un sistema regular de explotación forestal y que esta es la primera subasta en años, con otra prevista para el próximo año.
En un pleno municipal extraordinario de apenas quince minutos, el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz aprobó inicialmente su presupuesto para 2025, que asciende a 1.149.250 euros. La alcaldesa, Carolina Castro, destacó que es el primer año sin deudas y con estabilidad financiera. El presupuesto es superior al de 2024 debido a la inclusión de subvenciones para obras pendientes. No se prevén subidas de impuestos ni recortes en los servicios municipales.
La Diputación de León ha presentado "Repuebla León Sostenible", una iniciativa que busca atraer nuevos habitantes a los municipios de menos de 20.000 habitantes. Con 2.800 personas inscritas y 61 municipios participantes, el proyecto se desarrollará por fases, analizando viviendas, empleo y servicios disponibles. Es el mayor plan de repoblación directa en España, según Proyecto Arraigo.
A partir del 1 de febrero y hasta el 30 de abril, los agricultores y ganaderos de Castilla y León pueden presentar la solicitud única de la PAC 2025. Entre las novedades, se incluyen la simplificación de trámites para pequeñas explotaciones, la voluntariedad en el uso de fotos georreferenciadas y modificaciones en las Buenas Prácticas Agrarias y Medioambientales (BCAM). La Junta prevé distribuir cerca de 1.000 millones de euros en ayudas directas.
Los precios de los cereales en la lonja de León parecen estar estables, pero la incertidumbre sigue dominando el sector. La reciente caída y recuperación en apenas 48 horas del cereal a nivel mundial reflejan un mercado marcado por la volatilidad y las tensiones comerciales internacionales. Con la inminente aplicación de nuevos aranceles por parte de EE. UU., el comercio global de cereales podría sufrir una reestructuración. Mientras tanto, el sector de la patata continúa al alza, impulsado por la escasez de producto y la creciente exigencia de calidad por parte de la industria y los consumidores
La Junta destinó 165.000 euros a la promoción de la carne de buey como producto gourmet, según reveló el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, en las Jornadas Gastronómicas de “El Capricho” en Jiménez de Jamuz. Además, invirtió 91.000 euros en la conservación de la Raza Sayaguesa. Autoridades locales y provinciales destacaron el impacto del proyecto “Despibuey” en la innovación, el desarrollo rural y el turismo en Castilla y León.
El proceso selectivo para la plaza de alguacil-conductor en Alija del Infantado avanza tras publicarse la lista provisional de admitidos. De 11 aspirantes, cuatro cumplieron los requisitos, mientras que siete fueron excluidos, mayormente por no presentar la tarjeta de cualificación de conductor. Los excluidos tienen 10 días para subsanar errores. Tras resolver reclamaciones, se publicará la lista definitiva y se fijará el examen tipo test sobre la Constitución Española.
La Lonja de Zamora mantuvo este martes los precios del porcino de cebo y lechones sin cambios. El porcino blanco sigue a 1,552 y 1,540 €/kg según la categoría, mientras que los lechones se cotizan a 80 y 71 € según el tipo. Los tostones repiten a 40 y 49 €. Esta estabilidad se refleja en otras lonjas nacionales e internacionales.
Con un presupuesto total de 456.983 euros, Arrabalde invertirá 204.900 euros en obras este año, como un pozo de abastecimiento de agua para el pueblo, la construcción del almacén municipal y la finalización de un local en el Ayuntamiento. También continuará con trabajos iniciados en 2024, como el cementerio y el parque infantil. Los ingresos provienen mayoritariamente de transferencias de capital (182.000 euros) y subvenciones corrientes (165.517 euros).
El Ayuntamiento de Alcubilla de Nogales destinará 137.482 euros, el 43% del presupuesto total de 319.000 euros, a proyectos como la rehabilitación de las antiguas escuelas para convertirlas en un local social que, además, tendrá en su tejado placas solares financiadas por fondos europeos. Además, se digitalizarán los contadores de agua y se pavimentará un circuito peatonal alrededor del pueblo. Los principales ingresos provienen de subvenciones y transferencias de capital.
En el Día Europeo de la Protección de Datos, compartimos algunos consejos para proteger tu privacidad en internet, y la de los más vulnerables. Crear contraseñas seguras, no compartir información personal, revisar los permisos que concedemos, o establecer control parental son sólo algunas de las recomendaciones que ofrecen las entidades especializadas en la material
El Ayuntamiento de Cebrones del Río acaba de hacer pública la concesión de una subvención por importe de 900 euros de la Diputación de León, para la limpieza de las fosas sépticas de San Juan de Torres y San Martín de Torres, que se repartirán a partes iguales.Esta subvención fue aprobada por el organismo privincial, en régimen de concurrencia competitiva, con destino a ayuntamientos con población inferior a 20.000 habitantes y sus juntas vecinales, con el objetivo específico de realizar la limpieza de las fosas sépticas.
Más de 900 personas de municipios del entorno rural se han beneficiado del programa de asesroamiento para el empleo y autoempleo de la Diputación de León, que acaba de lanzar una nueva edición de esta iniciativa, que se prolongará durante todo 2025.
Para ello, el organismo provincial ha contratado a cuatro agentes de impulso rural (AIR 2024) que pone a disposición de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, así como a los institutos, centros de PF, centros de acción social, y otras entidades implicadas en el desarrollo del medio rural.
La Junta de Castilla y León ha actualizado el calendario oficial de vacunaciones para 2025, incorporando importantes novedades. Entre ellas, destaca la administración de una única dosis de la vacuna nonavalente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a todos los niños y niñas de 12 años, así como la sustitución de la vacuna neumocócica infantil por una versión de 20 serotipos, con pautas actualizadas para los recién nacidos.
Con el aula de informática completa, arrancó ayer en Quintana del Marco el curso "Banca online: cómo acceder a través de internet a tu entidad bancaria", impartido por CyL Digital. Durante tres días, los vecinos aprenderán a manejar aplicaciones bancarias, realizar transferencias y protegerse de ciberamenazas, una herramienta clave en un pueblo sin oficinas bancarias.
La borrasca Herminia ha causado diversos incidentes en los pueblos de la zona, destacando la caída de un árbol en la carretera L-413, a su paso por Altobar de la Encomienda, y el desbordamiento del río Eria en el límite entre Alcubilla de Nogales y Arrabalde. Por suerte, no hubo que lamentar daños personales.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León pone en marcha un nuevo servicio para distribuir medicación de dispensación hospitalaria a través de las farmacias rurales, y evitar así desplazamientos a los pacientes que viven más alejados del hospital. En esta primera fase, se ha elegido el área de salud de León, y beneficiará a unos 70 pacientes, de patologías muy concretas, como la esclerosis múltiple, la ELA o la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En total, en la provincia articipan 114 farmacias rurales, y se espera extender el proyecto a más áreas y patologías.
Imagen de archivo de las rachas de viento que la víspera de Reyes tiraron un chopo en La Vizana, en Alija del InfantadoLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta de la llegada de un temporal este domingo, con rachas de viento "muy fuertes" y abundantes precipitaciones, en el que ya es su primer aviso especial de este 2025.El temporal es consecuencia de la formación de la borrasca Herminia en el Atlántico occidental, que se situará el domingo en las islas Británicas, sin que su trayectoria pase por España, pero su proximidad dará lugar a estos fenómenos adversos.La zona de León y Zamora no son de las más afectadas, aunque empezarán el domingo con rachas de 70 kilómetros por hora, que podrían ser más fuertes el lunes, que es el día más adverso de este episodio meteorológico.
Continúa el rifirafe entre la alcaldesa y el portavoz socialista de Quintana del Marco. Dos semanas después del escrito publicado por la alcaldesa, el líder de la oposición, Pedro Crespo, ha lanzado una nota informativa en la que, tras desgranar toda una serie de acontecimientos desde el inicio de la legislatura hasta hoy, acaba pidiendo la dimisión de todo el equipo de gobierno.
La Diputación de Zamora instalará 510 casetas equipadas con material de intervención para incendios en municipios de la provincia, con una inversión de 572.000 euros. Estas casetas permitirán a los vecinos realizar una primera actuación ante emergencias hasta la llegada de los bomberos profesionales. La iniciativa, incluida en los presupuestos de 2024, busca reducir el tiempo de respuesta y evitar la propagación del fuego en los núcleos urbanos.
El Presupuesto de Pozuelo del Páramo para 2025 se encuentra ya expuesto al público tras la publicación de su aprobación en el BOP de León. Con una previsión inicial de 253.450 euros, la cifra no incluye futuras subvenciones, lo que explica un presupuesto más bajo que en años anteriores. Los principales gastos se destinan a bienes corrientes y personal, mientras que las inversiones reales suman solo 20.000 euros hasta recibir la citada financiación externa. Los ingresos proceden principalmente de transferencias corrientes (105.100 euros) e impuestos directos (99.600 euros). Los ciudadanos tienen 15 días para presentar reclamaciones antes de su aprobación definitiva.
Lo cierto es que en lonja el kilo de canal está ya entre los 5,50 y los 6,40 euros, en el caso de las terneras, y hasta 6,60 en los machos.Esta semana subieron incluso las vacas de sacrificio, hasta los 4,80 el kilo de la de segunda, y 5 euros la de primera.Por el contrario, el ovino y el caprino se estabilizan, y mantienen los precios de la semana pasada en todas sus modalidades. Tímida subida del cerealEstabilidad hay casi también en los cereales, aunque por razones bien diferentes.
La Diputación de Zamora ha anunciado la contratación del mantenimiento del tramo 1 del Camino Natural Vía de la Plata, que va desde Barcial del Barco hasta el límite con León. Este tramo de 25 kilómetros, que pasa por siete municipios, será conservado durante cinco años más por un total de 270.000 euros. El mantenimiento incluirá tareas de desbroce, control, tratamiento de márgenes y reparaciones. Además, el Camino Vía de la Plata es popular entre caminantes y cicloturistas, y en este tramo cuenta con diez puentes adaptados para su uso.
Esto significa que las obras se acometerán este mismo año, ya que la ejecución de las contempladas en el citado plan tienen de plazo hasta el 31 de diciembre del presente 2025.El importe de las mismas asciende a más de 47.000 euros, según el proyecto redactado por la consultora C2R, que ahora se somete a información pública, por un plazo de 20 días hábiles.Las personas interesadas en examinar el proyecto pueden hacerlo en las dependencias municipales, y presentar alegaciones, si lo estiman pertinente.
El Ayuntamiento de Villaferrueña realizará un nuevo sondeo para el abastecimiento de agua al pueblo, tras obtener la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero. Las nuevas instalaciones estarán en la misma zona donde recientemente el Consistorio ha puesto placas solares, ya que la energía de éstas se aprovechará para reducir el gasto energético de las bombas elevadoras de agua.
La incidencia de infecciones respiratorias en la comunidad autónoma ha comenzado a descender, según constata la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León, en el informe VIGIRA que emite semanalmente.Así, la semana pasada se registraron 929 casos por 100.000 habitantes, lo que se aleja de los 1-141 del período anterior, pasando así de la intensidad moderada a la baja, dentro de la escala que maneja esta red.Igualmente, el número de urgencias y hospitalizaciones por este tipo de infecciones también se reduce. De todas las infecciones respiratorias, la gripe sigue siendo la más detectada, en casi la mitad de los casos, aunque también disminuyen respecto a la semana anterior.
El porcino blanco ha vuelto a bajar en la lonja de Zamora, al igual que la semana pasada, y parece que retoma la tónica descendente iniciada en verano, que sólo se vio interrumpida durante un par de meses en que parecía haberse estabilizado el precio. De esta forma, una vez más el porcino se encuentra en mínimos, en la comparativa interanual.