Los pueblos se preparan para celebrar el martes de Carnaval, después de que las lluvias del domingo obligaron a suspender el ritual del Jurru en Alija del Infantado, donde, aún así, algunos vecinos acudieron al Ayuntamiento para compartir momentos festivos y un reconfortante chocolate con bizcochos. Mientras, otros municipios continúan con sus festejos de Antruejo: Maire de Castroponce y Coomonte organizan sus tradicionales yeras, Fresno de la Polvorosa celebra su escabechada, y en Alija y Castrocalbón desfilan las comparsas. El sábado, Arrabalde y Fresno vivieron con éxito sus celebraciones, con reparto de escabeche y concursos de disfraces.
Victoriano Villar nos recibe a las puertas del Castillo de los Pimentel, el mismo lugar donde se volverá a representar, por segundo año consecutivo, el ancestral ritual del Jurru. Después de casi una década de ausencia, los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado –guerreros celtas y astures que simbolizan la esencia más primitiva del Antruejo– regresan con fuerza a su tierra natal. Con máscaras centenarias y la ilusión renovada de quienes luchan por conservar esta tradición, la Asociación de Jurrus y Castrones nos invita a descubrir el origen, la pasión y el futuro de este Antruejo, el más antiguo de la provincia.
La Asociación de Jurrus y Castrones de Alija del Infantado, en coordinación con el Ayuntamiento, ha decidido celebrar el Ritual del Jurru el domingo de Carnaval en el Castillo, evitando coincidir con los desfiles multitudinarios de La Bañeza. Además, este año la representación será más extensa. Los Jurrus tendrán un Antruejo muy activo, participando también el sábado en el Carnaval dos Caretos en Bragança y en el desfile de León del Martes de Carnaval.
La Asociación de Jurrus y Castrones de Alija del Infantado celebró el pasado sábado una cena de confraternidad entre los socios, como broche de oro en un año espectacular, en el que han desfilado en diversas ciudades tanto españolas como portuguesas.
"Para nosotros es un orgullo llevar el nombre del pueblo allá a donde vamos, darlo a conocer, porque no somos nosotros con nuestros nombres particulares, sino los Jurrus de Alija del Infantado", subraya el presidente, Victoriano Villar, rememorando un año con momentos muy importantes.
Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado fueron los encargados de cerrar ayer, en La Bañeza, el desfile que, a su vez, ponía el punto final al III Congreso Internacional de Mascaradas, que este año se celebró bajo el título "Recuperando la tradición. Educación y patrimonio".
Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado participaron en el XVI Desfile Internacional da Máscara Ibérica, celebrado en Lisboa el pasado 21 de septiembre. Ataviados con los ropajes del ancestral antruejo alixano, recorrieron las calles del Chiado junto a otros grupos internacionales.