"Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie" es el elocuente elogan, de la escritora Emily Dickinson, bajo el que el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz celebra no el día, sino el Mes de la Mujer, a la que dedica marzo completo.
El Ayuntamiento ha preparado toda una extensa programación que comenzará este viernes, día 7, y se prolongará hasta el día 25, con diversas actividades que se repartirán entre Jiménez de Jamuz y Villanueva de Jamuz y que, sin duda, mostrarán la situación pasada, presente y futura de las mujeres, desde ópticas muy diferentes.
Para empezar, el día 7, Tania Díez, que es miembro de la asociación Flora Tristán, de León, disertará sobre "Los derechos de las mujeres, avances y retos pendientes". La cita será a las 11.30 horas, en la Casa de Cultura de Jiménez de Jamuz.
El lunes, día 10, se proyectará en las antiguas escuelas de Villanueva de Jamuz la película "Invisibles", de la directora Gracia Querejeta, en un cine fórum que será presentado por la técnica coordinadora de este Mes de la Mujer, Tere Fernández. La misma actividad se repetirá el 25 de marzo, poniendo fin al programa, en Jiménez de Jamuz.
Desde la perspectiva sanitaria, el 11 de marzo será la enfermera Rosa Villazala, del consultorio médico del municipio, la encargada de dar una charla sobre "Factores determinantes de la salud", en Jiménez de Jamuz, conferencia que repetirá el 17 de marzo, esta vez en Villanueva.
El día 18, martes, en Jiménez, será la concejala Rosario Fernández la encargada de presentar un interesante documental sobre las mineras, titulado "Mina y mujer", donde varias mujeres del Bierzo, de distintas generaciones, cuentan su historia en este sector tan masculinizado, y cómo fueron conquistando sus derechos.
La policía municipal de La Bañeza Mirta Rábade y el monitor Sergio Castrillo se encargarán de lo relativo a la seguridad, el día 20, en las Escuelas de Jiménez. La primera, impartirá una charla bajo el elocuente título "De profesión, policía", mientras que el segundo dará una clase a madres e hijos sobre defensa personal.
Ya en la recta final, la responsable de este periódico digital, Carla Vidal, ofrecerá una charla bajo el título "De urbanita a emprendedora rural. Mujer tenía que ser", contando su experiencia de cambiar una gran ciudad por un pueblo, y las diferencias que hay en el trato hacia las mujeres en ambos medios, urbano y rural. Será el día 24, en Jiménez.
El programa completo podéis verlo en la web del Ayuntamiento.
Las actividades cuentan con el patrocinio del Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y desde el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz insisten en que es abierto a todo el público, de dentro y fuera del municipio. De hecho, hacen un llamamiento en especial a los jóvenes para acercarse a estas charlas y conocer, así, la experiencia vital de diferentes mujeres.
Comentarios