La Diputación de Zamora lanzará un Plan Extraordinario de Inversiones para los pueblos

Destinará 25 millones en el período 2025-2027, con cargo a los remanentes de tesorería
|

20250305 113324
EL presidente de la DIputación (en el centro), con el vicepresidente y el diputado de Economía

La situación "saneada, con deuda cero, con estabilidad financiera" permitirá a la Diputación de Zamora poner en marcha este mismo año un Plan Extraordinario de Inversiones para el período 2025-2027, con cargo a los remanentes de Tesorería, según anunció este miércoles el presidente del organismo provincial, Javier Faúndez.

La Diputación destinará a este fin un mínimo de 25 millones de euros, tal y como subrayó, en presencia del vicepresidente primero, Víctor López de la Parte, y el diputado delegado de Economía y Hacienda, José Manuel Salvador, con quienes presentó el Plan Económico Financiero de esta institución.

De hecho, en este momento el remanente acumulado asciende a 95 millones de euros, aunque buena parte está ya comprometido para las obras de los planes provinciales de 2024-25 y el de 2026, así como inversiones en carreteras provinciales. El presidente provincial justificó que la ejecución del Presupuesto de 2024 fuese del 56% en que numerosas inversiones son proyectos bianuales que se presupuestan un año y se ejecutan al siguiente. 

"Nos encontramos en la mejor situación económica de la historia de la Diputación de Zamora, y en el momento de más inversión en la provincia", subrayó Faúndez, quien considera cumplido el compromiso de esta institución con los pueblos y municipios de menos de 20.000 habitantes.

 

Comentarios