Pobladura del Valle, en la provincia de Zamora, y Alija del Infantado, en la de León, son con mucha diferencia los dos municipios de toda esta zona con mayor porcentaje de afiliados a la Seguridad Social, en proporción a su población.
En el caso de Pobladura, cuya última cifra oficial de población es de 273 habitantes, más de la mitad son trabajadores en activo. En concreto, a 28 de febrero de 2025 había 158 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un 57,8% de las personas que viven allí. De todos ellos, 131 son trabajadores por cuenta ajena, y 25 autónomos, y sólo uno del régimen agrario.
En Alija del Infantado, con una población, según el último padrón del INE, de 573 personas, hay en activo 233 trabajadores. Esto significa que un 40,6% de los habitantes del municipio están afiliados a la Seguridad Social. Concretamente, 178 están en el Régimen General, es decir, son trabajadores por cuenta ajena, mientras que hay nada menos que 53 autónomos, es decir, que más del 9% de la población son emprendedores, y del total de trabajadores, casi un 23% pertenecen a este régimen por cuenta propia. Este es un porcentaje bastante elevado si lo comparamos con el total de la provincia de León, donde el 7,7% de la población y el 20% de los trabajadores son autónomos.
Precisamente en la comparación con las respectivas provincias, el nivel de actividad en ambos pueblos aún es más llamativo. De esta forma, en la provincia de Zamora, el porcentaje de afiliados a la Seguridad Social sobre el total de la población es del 36,27%, mientras que en la de León asciende al 37,17%.
PROV. | AYUNTAMIENTO | RÉGIMEN GENERAL | AUTÓNOMOS | RÉGIMEN S.E. AGRARIO | REGIMEN S.E. HOGAR | TOTAL |
León | Alija del Infantado | 178 | 53 | <5 | <5 | 233 |
Castrocalbón | 24 | 59 | <5 | <5 | 85 | |
Cebrones del Río | 24 | 44 | 6 | <5 | 75 | |
Pozuelo del Páramo | 7 | 49 | <5 | - | 57 | |
Quintana del Marco | 14 | 27 | <5 | - | 42 | |
Roperuelos del Páramo | 78 | 93 | <5 | <5 | 173 | |
San Adrián del Valle | <5 | 10 | - | <5 | 12 | |
San Esteban de Nogales | 12 | 14 | <5 | <5 | 14 | |
Santa Elena de Jamuz | 69 | 120 | 6 | 5 | 200 | |
Zamora | Alcubilla de Nogales | 7 | 5 | <5 | - | 13 |
Arrabalde | 6 | 11 | <5 | - | 18 | |
Coomonte | 12 | 19 | - | - | 31 | |
Fresno de la Polvorosa | 5 | 11 | - | - | 16 | |
Maire de Castroponce | 5 | 13 | - | - | 18 | |
Pobladura del Valle | 131 | 25 | <5 | <5 | 158 | |
Sta. María de la Vega | 7 | 28 | - | - | 35 | |
Villaferrueña | 17 | 6 | - | <5 | 24 |
Fuente: www.seg-social.es
En el extremo opuesto se sitúan algunos municipios que apenas cuentan con trabajadores, probablemente por el envejecimiento de la población, que hace que la mayor parte de los vecinos sean pensionistas.
Uno de los casos más sangrantes es el de Castrocalbón, municipio que, a pesar de contar con casi mil vecinos (913, según el último padrón), apenas tiene 85 afiliados a la Seguridad Social de los que, además, casi el 70% son autónomos. Estas cifras arrojan un porcentaje de trabajadores activos del 9,3% o, dicho de otra forma, de cada 10 habitantes de Castrocalbón, sólo uno trabaja.
En la provincia de Zamora, un caso similar, aunque en un pueblo mucho más pequeño, lo encontramos en Arrabalde, municipio que apenas aporta 18 afiliados a la seguridad social, de nuevo, mayoritariamente autónomos. Teniendo en cuenta que su población asciende a 194 vecinos, esto implica una porcentaje de activos de, 9,27%.
Aunque citamos estos dos casos como los más llamativos, lo cierto es que casi todos los pueblos de esta zona se encuentran por debajo de la media provincial, y muchos de ellos, de hecho, no alcanzan el 20% de afiliados a la Seguridad Social. Es el caso, en León, de San Esteban de Nogales (11,52%), Quintana del Marco (13,16%), Pozuelo del Páramo (14,5%), Cebrones del Río (17,24%), e incluso Santa Elena de Jamuz, que, con más de mil habitantes, apenas tiene 200 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un 19,7%.
En Zamora, presentan esta misma problemática Alcubilla de Nogales (12%), Santa María de la Vega (12%), Maire de Castroponce (12,85%), Fresno de la Polvorosa (14%) y Coomonte (17,31%). Villaferrueña, por su parte, supera el 20% y llega al 22,64% de trabajadores activos, lo que significa que, aún así, está 14 puntos por debajo de la media de la provincia.
Además de Pobladura y Alija, hay una tercera excepción: Roperuelos del Páramo, donde hay 173 afiliados a la Seguridad Social, que supone un 34,66%. Casi, casi, la media de la provincia. Además, en este ayuntamiento, más de la mitad de los trabajadores en activo son autónomos.
Comentarios