La lonja de León vivió este miércoles una jornada bastante mala para el sector, pues en ninguna de sus mesas se produjeron subidas y, por el contrario, muchas de ellas vieron bajar sus precios. Es el caso del cereal, que decrece por tercera semana consecutiva, con la única excepción del maíz, que se mantiene igual en su segunda semana desde que empezó a cotizar en seco.
De esta forma, el trigo, que la semana encadenaba ya dos bajadas de 3 y de 5 euros, cae ahora otros tres, quedándose en 214 la tonelada. En el caso de la cebada, en estas tres semanas ha pasado de 212 a 206 y ahora a 203 euros. El centeno tampoco se libra, y tras perder dos euros la semana anterior, este miércoles resta uno más, quedándose en 176 euros. Y la avena cotiza a 184, cuando hace quince días lo hacía a 189.
ANTERIOR (€/t) | ACTUAL (€/t) | DIF. | |
Trigo Pienso | 217,00 | 214,00 | ▼ |
Cebada ** | 206,00 | 203,00 | ▼ |
Triticale | 207,00 | 204,00 | ▼ |
Centeno | 177,00 | 176,00 | ▼ |
Avena | 186,00 | 184,00 | ▼ |
Maíz * | 225,00 | 225,00 | = |
Para la lonja de León, este descenso podría agravarse, a partir de la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos el próximo 2 de abril, y de la respuesta a éstos por parte de los países afectados, lo que se complica aún más debido a la revalorización del euro frente al dólar.
También el forraje experimenta un descenso, pasando de 115 a 110 euros la tonelada, y con una bajada más acusada en la veza, que cae 15 euros, desde los 150 hasta los 135€ .
De esta tendencia negativa de la última sesión de la lonja ni siquiera se libra el vacuno, que llevaba un año acumulando subidas en los precios de los pasteros, que ahora, de golpe, pierden 100 euros, pasando los machos a 1.250 y las hembras a 950 euros la unidad.
ANTERIOR | ACTUAL | DIF. | |
GANADO VIDA | €/Unidad | €/Unidad | |
Frisones | 200,00 | 200,00 | = |
Pasteros macho (200 kg) | 1.350,00 | 1.250,00 | ▼ |
Pasteros hembra (200 kg) | 1.050,00 | 950,00 | ▼ |
En cuanto al vacuno de carne, interrumpe la subida de los últimos meses pero al menos no baja, y se mantiene como estaba, con precios desde los 5,85 euros el kilo hasta los 6,90, en función de las calidades de las piezas.
Continuando con el ganado, bajan por primera vez desde enero el lechazo y el cabrito, que pasan de 5,80 a 5,60 euros la unidad, y aunque el cordero se mantiene, desde la lonja temen que con la anulación de la Fiesta del Cordero en Marruecos, a causa de la sequía, podría resentirse el precio en las próximas semanas, ya que el año pasado España exportó casi 700.000 animales al país magrebí.
Por último, y casi como curiosidad, ni siquiera un mercado tan estable como el de la leche logra evitar esta tendencia a la baja, de manera que la de oveja pasa de los 0,1052 euros el litro en los que llevaba meses inamovible a 0,1022.
La totalidad de los precios se pueden consultar en el enlace de abajo.
Comentarios