Así se vio –y se vivió– el eclipse lunar total desde Alija

Un grupo de vecinos quedaron en la zona de Ozaniego para disfrutar del espectáculo astronómico
|

Eclipse Alija
Secuencia del eclipse, visto desde Ozaniego

Los más madrugadores pudieron disfrutar de la visión del eclipse lunar total que se produjo la madrugada del viernes, justo antes del amanecer, cuando la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna, cubriendo a éste con su sombra.

En Alija del Infantado se juntaron cinco personas para poder observarlo con telescopio, desde la zona de Ozaniego, por detrás de la planta de Iberavi. 

Los más madrugadores ya estaban allí a las 6 de la mañana, listos para ver el eclipse desde el inicio, pues comenzaba a las 6.10. Los termómetros llegaron a marcar los cuatro grados bajo cero, lo que hizo que alguno de los presentes ni siquiera apagaran el motor del coche, para mantener activa la calefacción. Los más experimentados fueron con varias capas de ropa de abrigo, para no perderse el evento.

El momento más espectacular se produjo cuando la luz del amanecer, todavía sin salir el sol, iluminaba el lado opuesto a la Luna, que se iba poniendo por el oeste mientras la sombra rojiza por efecto de la atmósfera avanzaba sobre ella. Sin embargo, no fue posible ver el eclipse completo, ya que cuando apenas quedaba un 5% por cubrir, la orografía del terreno impidió seguir viendo la Luna en el horizonte, bajo el que se escondió.

Lo cierto es que los amantes de la astronomía celebraron que, por una vez, la meteorología jugase a su favor y, tras días y días de incesante lluvia, el cielo, a la hora del eclipse, se presentaba espectacular, si bien la helada produjo ciertas reverberaciones que dificultaron la toma de fotografías.

Desde otros pueblos de la zona, algunos vecinos disfrutaron también del espectáculo, algunos desde las ventanas de sus casas para ver, al menos, el comienzo. 

El próximo eclipse total de Luna se producirá el 7 de septiembre de este mismo año, y a ése seguro que se apunta mucha más gente, primero, porque será verano y por tanto, la temperatura más agradable y, segundo, porque será al atardecer. Sin embargo, como el eclipse comenzará antes de que salga la Luna, sólo podremos ver el final, es decir, cómo se va "destapando" para volver a brillar completa: justo lo contrario que lo visto este viernes.

Comentarios