Febrero ha sido un mal mes en cuanto a cifras de empleo en nuestros pueblos, pues muchos vieron incrementado el número de parados, mientras que otros mantienen los datos de enero, sin que ninguno vea descender esta estadística.
Estos datos contrastan con la tónica general de la provincia de León, donde el desempleo bajó ligeramente en febrero, respecto al primer mes del año.
Municipio | Enero 2025 | Febrero 2025 | Diferencia |
Alija del Infantado | 31 | 33 | ▲ |
Castrocalbón | 36 | 39 | ▲ |
Cebrones del Río | 19 | 19 | = |
Pozuelo del Páramo | 12 | 13 | ▲ |
Quintana del Marco | 11 | 14 | ▲ |
Roperuelos del Páramo | 17 | 17 | = |
San Adrián del Valle | 8 | 9 | ▲ |
San Esteban de Nogales | 7 | 7 | = |
Santa Elena de Jamuz | 59 | 59 | = |
Fuente: INE
Así, en el caso de Alija del Infantado, que ya había registrado un aumento del paro el mes pasado, cierra enero con una nueva subida, alcanzando los 33 desempleados. La mayoría de las personas sin trabajo en Alija son mayores de 45 años, que suponen el 66% del total. Por sectores, y como ya es habitual, la gran mayoría de parados pertenecen al de los servicios, que acapara 3 de cada 4 desempleados.
En Castrocalbón, tras un enero tranquilo sin incremento en la cifra de parados, febrero registró una ligera subida, dejando a este municipio con un total de 39 personas desempleadas. Aunque l paro femenino es superior, el aumento de desempleo se produjo exclusivamente entre los hombres. La mayoría del desempleo en Castrocalbón corresponde al sector servicios, aunque la industria supone ya uno de cada 5 personas sin trabajo.
Pozuelo del Páramo apenas presenta aumento del paro, en una persona, y es de los municipios donde más igualado está el desempleo masculino con el femenino. Sí resulta llamativo que, de sus 13 demandantes de empleo, 10 pertenecen al sector servicios, lo que se traduce en un 77%.
Quintana del Marco, proporcionalmente, es uno de los ayuntamientos donde más sube el paro, aunque venía de un mes de enero tranquilo, sin incremento en la cifra de personas sin trabajo. La totalidad del aumento del paro se produjo en el sector servicios que, de hecho, acapara todo el desempleo de Quintana, excepto una persona en agricultura.
En San Adrián del Valle, único de estos pueblos con menos de cien habitantes, el paro ha vuelto a aumentar por segundo mes consecutivo, registrando 9 desempleados, todos ellos en el tramo de mayores de 45 años, pero con la particularidad de ser la mayoría hombres: 6 frente a 3.
En el resto de los pueblos de esta área de influencia, tampoco desciente el paro, aunque por lo menos no aumenta. Es el caso de Santa Elena de Jamuz, San Esteban de Nogales, Roperuelos del Páramo y Cebrones del Río, que mantienen las cifras de enero.
Comentarios