La pérdida de población constatada por los últimos datos oficiales del padrón publicados por el INE y que hemos estado desgranando en este periódico, ha desatado las alarmas en Unión del Pueblo Leonés (UPL), para quien la situación es particularmente grave en la zona del partido judicial de La Bañeza.
En toda la provincia de León se han perdido más de mil habitantes, que equivalen a un 0,23% de la población, "equivalente a un municipio como Santa Elena de Jamuz desapareciendo de un plumazo", en palabras de UPL, quien añade que, en la zona de La Bañeza, "cuadriplicamos la pérdida provincial", hasta tal punto que uno de cada tres habitantes que pierde la provincia son de esta comarca.
UPL destaca algunos datos preocupantes, como la "caída demográfica sin parangón" de San Adrián del Valle, que pierde casi un 9% de su población, o la de otros municipios como Alija del Infantado y San Esteban de Nogales, que superan el 3% de descenso.
El partido leonesista reclama "urgentemente medidas autonómicas y estatales" para paliar esta despoblación, y denuncia que la "dinámica centralista" de la Junta está agravando el problema, sin tomarse en serio "la pérdida continua de vecinos y vecinas que se ven obligados a buscarse un futuro lejos de nuestra tierra", especialmente jóvenes.
En este sentido, UPL lamenta que no se puedan pedir los fondos europeos para regiones NUTS2, destinados a combatir la despiblación y el bajo nivel de renta, "a los que no podemos acceder al formar parte de Castilla y León, donde provincias como Burgos o Valladolid disponen de un alto nivel de renta per cápita que maquillan los datos de la Región Leonesa", critican.
Comentarios