Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado volvieron a fascinar este sábado en Zamora durante el XIV Festival de la Máscara, que batió récord de participación con 37 mascaradas y más de 500 integrantes. Pese al cielo amenazante, la lluvia respetó el desfile, permitiendo que los alixanos desplegaran toda la fuerza de su antruejo, entre sustos, risas y tenazas que atraparon más de una pierna despistada.
Alija del Infantado con su histórico antruejo volverá a estar presente en el Festival de la Máscara de Zamora con la participación de los Jurrus y Castrones, que este sábado se unirán a un desfile en el que se batirá récord de asistencia con 37 grupos de España y Portugal. Una treintena de alixanos se vestirá con las ancestrales máscaras de su pueblo para recorrer las calles zamoranas en un evento que refuerza la tradición y lazos culturales a ambos lados de la frontera.
Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado llevaron este fin de semana la fuerza de su antruejo al Festival Internacional da Máscara Ibérica (FIMI), celebrado en Vila Nova de Gaia y Porto. Más de una treintena de grupos de máscaras tradicionales de Portugal, España, Italia y Grecia compartieron desfile con los alixanos, en un recorrido multitudinario a orillas del Duero, que reunió a más de 500 participantes y miles de asistentes.
Victoriano Villar nos recibe a las puertas del Castillo de los Pimentel, el mismo lugar donde se volverá a representar, por segundo año consecutivo, el ancestral ritual del Jurru. Después de casi una década de ausencia, los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado –guerreros celtas y astures que simbolizan la esencia más primitiva del Antruejo– regresan con fuerza a su tierra natal. Con máscaras centenarias y la ilusión renovada de quienes luchan por conservar esta tradición, la Asociación de Jurrus y Castrones nos invita a descubrir el origen, la pasión y el futuro de este Antruejo, el más antiguo de la provincia.
💰 La Asociación de Jurrus y Castrones de Alija del Infantado celebra haber repartido 12.000 euros gracias a una pedrea del sorteo navideño. Con el número 30.940, que compartía la terminación en 0 del Gordo, lograron repartir alegría en la comarca. Este inesperado premio llega tras un año intenso de actividades, y es el impulso perfecto para iniciar 2025 con energía, comenzando con su participación en el desfile de caretos ibéricos en Salsas, Portugal.
La Asociación de Jurrus y Castrones de Alija del Infantado ya tiene disponible Lotería para el Sorteo Especial de Navidad del 22 de diciembre. Los jurrus y castrones juegan al número 30940. Los décimos pueden adquirirse en el supermercado de Mariví y el Catalán o directamente a Victoriano Villar Román, presidente de la Asociación.Además del importe del décimo, se abonarán 2€ de donativo para el pago de deudas de la asociación.¡Mucha suerte a todos!
Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado participaron en el XVI Desfile Internacional da Máscara Ibérica, celebrado en Lisboa el pasado 21 de septiembre. Ataviados con los ropajes del ancestral antruejo alixano, recorrieron las calles del Chiado junto a otros grupos internacionales.