El área de estacionamiento de autocaravanas de Pobladura del Valle está ya lista para ser inaugurada, a falta de que se aprueben de forma definitiva las ordenanzas que regulan este servicio, cuyo anuncio de aprobación inicial por parte del pleno del Ayuntamiento acaba de ser publicado por el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.
En concreto, el Ayuntamiento de Pobladura ha sacado dos ordenanzas: una para regular el funcionamiento de esta área y otra para regular el precio público por el uso de la misma.
Lo que queda claro leyendo ambas ordenanzas es que se trata de un área de "estacionamiento y pernocta de vehículos vivienda", pero, en ningún caso, para acampada, una práctica que no sólo está prohibida sino incluso sancionada por esta nueva norma municipal.
Por esta razón, el tiempo máximo en que un "vehículo vivienda" puede permanecer en el aparcamiento es de tres días, y en ningún caso se puede "ocupar más espacio que el de la autocaravana cerrada" , es decir, que no puede sacarse sillas, ni mesas, ni toldos, o barbacoas, ni las propias patas estabilizadoras de la misma, "ya que esto se considera como acampada", con la única excepcón de las patas de seguridad en aquellas caravanas que se estacionen separadas del vehículo tractor.
En varios artículos se insiste en que el área construida en Pobladura es para "estacionar, pernoctar y deshacerse de los residuos". Esto último debe hacerse en la zona establecida para el vaciado de aguas grises y negras, convenientemente señalada. Igualmente, el área de estacionamiento dispone de una toma de agua potable, pero se prohibe expresamente el lavado de cualquier tipo de vehículo en la misma. Además, el Ayuntamiento ha ubicado en el exterior del área dos puntos de recarga para coches eléctricos, que pueden utilizarse sin necesidad de entrar al aparcamiento.
Otro aspecto destacado es la prohibición de emitir ruidos molestos, fuera de los horarios en que lo admite la legislación, algo que también está sancionado.
En cuanto a la otra Ordenanza publicada por el BOP, que regula los precios públicos del uso de este área, el coste por estancia y vehículo estacionados será de 3 euros al día. Además, se abonarán otros tres euros diarios por el uso del servicio de electricidad.
Del mismo modo, el precio del agua potable erá de 2 euros por 120 libros, e incluye el enjuague de casetes. Por último, se establece como precio del uso de los cargadores eléctricos en 0,60€/KWh, y la ordenanza especifica que se trata de cargadores semirápidos de hasta 22 kwh.
Los textos de ambas ordenanzas permanecerán expuestos al público durante 30 días, para la presentación de alegaciones, período tras el cual la aprobación se elevará a definitiva, de forma automática.
Comentarios