La convocatoria de los cursos de formación para fomentar la incorporación a la empresa agraria trae importantes novedades para el próximo 2025, novedades que fueron presentadas este viernes por el director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo.
La iniciativa, en la que la Consejería de Agricultura invierte 300.000 euros, beneficia a un total de mil alumnos, que acceden de esta forma a la formación mínima que se exige para ser beneficiario de algunas ayudas vinculadas a la PAC, como las relativas a la incorporación o reconocimiento de derechos de la reserva nacional.
De hecho, las novedades que se incorporan para el próximo año buscan adaptar el programa formativo a las nuevas exigencias del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, y homogeneizar la oferta con la del resto de comunidades.
Además, se ha actualizado el contenido para abordar los numerosos cambios en los que está inmerso el sector agrario.
Respecto a las características del nuevo programa formativo, lo más llamativo es que será mucho más práctico que el anterior, para que los alumnos tomen contacto con el sector, a través de visitas a empresas agrarias y con prácticas de campo en los Centros Integrados de FP dependientes de esta Consejería.
Los interesados en participar en esta formación pueden enviar sus solicitudes a partir del lunes, 23 de diciembre, a través de cualquiera de las entidades de formación agraria acreditadas como tales, asñu como las organizaciones profesionales agratias o ITAGRA.
Comentarios