BELENES

El Belén de Pobladura del Valle: donde la creatividad no tiene edad

Los jubilados y jubiladas de la Asociación La Cabañina son los creadores de este Nacimiento, que reproduce parte del pueblo
|

Foto 15 12 24, 19 07 55
Romualdo Tobía, junto al Belén de Pobladura del Valle

¿Quién dijo que la creatividad es exclusiva de los jóvenes? Ahora que hay en marcha diversas campañas contra el edadismo, recordamos ejemplos históricos como el de Cervantes, quien finalizó El Quijote con 68 años, o Miguel Ángel, quien terminó de pintar la Capilla Sixtina a los 66. Y, sin necesidad de irnos tan lejos, la Asociación "La Cabañina", que agrupa a los jubilados y jubiladas de Pobladura del Valle, que estas Navidades está dando vida al pueblo con un Belén totalmente casero que reproduce buena parte de este municipio zamorano.

Su presidente, Romualdo Tobía, nos cuenta que éste es el tercer año que se monta el Nacimiento, pero nunca fue tan grande como ahora. Y eso que han quedado una parte fuera, porque no cabía.

Con un fondo de cuadros pintados por una amiga, copiado de fotos de las bodegas de Pobladura, el Belén reproduce diversas calles de este pueblo zamorano, el reguero, la iglesia parroquial –realizada por José Luis Blanco, el artífice del Museo Naval Grand Central– y muchas casas particulares. Algunas han sido realizadas en cartón por sus propietarios, otras, por una vecina.

¿Y el Portal de Belén? Pues no hay solo uno, sino que hay... ¡Nada menos que tres! Es una de las particularidades de este Nacimiento, ya que existía un Portal de Belén principal, pero luego una vecina de Villabrázaro donó otro, y la farmacéutica del pueblo, otro más. Y así, para no dejar a nadie fuera, en el Belén de Pobladura conviven tres San Josés, tres niños Jesús, tres Vírgenes, y un total de nueve reyes con sus nueve pajes. ¡Casi nada!

Romualdo Tobía se lo pasa como un enano estos días con el Belén. Después de nacer el Niño, ha ido moviendo a los pastores, para ponerlos a adorar a Jesús, y también los Reyes –los nueve– van acercándose al Portal. Sin embargo, al presidente de la asociación le preocupa que el Belén no guarde las proporciones. Pero...  ¿qué Nacimiento casero que se precie las guarda? La verdad es que es lo de menos. Lo importante es el empeño de este grupo de pensionistas por llevar la Navidad a sus calles, en un año en que la iluminación brillaría por su ausencia, de no ser por esta iniciativa de los jubilados más creativos y con más marcha de la comarca. 

Y sí, marcha porque, según te acercas al Ayuntamiento, el sonido de los villancicos te atrae hacia este particular Belén, que puede visitarse en los bajos del Consistorio –donde está la sede de "La Cabañina"– de 17.00 a 20.30 todos los días. ¿Y si en ese horario es imposible ir? ¡No hay problema!, ya que la ventana queda abierta a la calle desde la una del mediodía hasta las once y media de la noche, para que puede verse sin acceder al interior. 

 

Comentarios