La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destina un millón de euros a ayudas para la realización de acciones de formación dirigidas a los profesionales del sector agrario, forestal y agroalimentario.
Las subvenciones, que se enmarcan en la intervención denominada "Transferencia de conocimientos y actividades de formación e información" del Plan Estratégico Nacional de Política Agrícola Común de España 2023-2027, están cofinanciadas por el FEADER, y se dirigen a personas jurídicas que presten estos servicios de formación, información y demostración, directamente relacionados con el sector.
El plazo para presentar solicitudes será del 1 al 15 de enero de 2025.
En la convocatoria, la Junta prima la formación en aquellas áreas que la Consejería considera prioritarias para Castilla y León, y que son el ganado ovino, caprino y vacuno, el porcino ibérico, los cultivos industriales, las leguminosas y oleaginosas, el queso y el vino. Igualmente, se tienen en cuenta también acciones formativas sobre producción ecológica, gestión y uso eficiente de recursos agrarios –como agua, suelo y energía–, gestión y conservación forestal, aprovechamiento de recursos locales, digitalización, cursos de incorporación a la empresa agaria para jóvenes agricultores, formación para obtener o renovar el carnet de fitosanitarios, o fomación para ofrecer el certificado de bienestar animal.
El citado presupuesto de un millòn de euros se divide en dos grupos temáticos: 300.000 euros irán destinados a cursos de incorporación a la empresa agraria (CIEA) y los 700.000 restantes se repartirán entre el resto.
Comentarios